Líber, a nueve años de tu partida

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 16/03/2024

Estas líneas son para tí, LIBERtario, con quien puse en escena una breve e intensa obra, de maravilloso tiempo presente perenne. Lo hago en recordación de tu partida el 11 de marzo de 2015, cuando al exhalar tu último suspiro confirmaste mi convicción en la trascendencia humana sobre los estrechos límites de este plano de existencia. Desde entonces estás conmigo en esas “charlas con aquel que está aquí” de cada día, como reza tu subtítulo a “En LIBERtad”, el libro en el cual recogí tus memorias mientras se acercaba el desenlace.

Te voy a dar una síntesis de asuntos actuales de tu interés. En general, no es positiva. Los enemigos de la libertad difunden discursos renovados por viejos y nuevos mecanismos de propaganda, con gran éxito. A la lucha de clases y la confrontación étnica-cultural que hurga recónditas vísceras de muchos donde habitan semillas de racismo, provocando escisiones profundas con riesgo de ser irremediables, se añadió algo más.

La legítima lucha de las mujeres por sus derechos se convirtió en guerra encarnizada contra los hombres, girando en torno de falacias: ellas, víctimas desvalidas que nunca mienten y ellos, victimarios contumaces sin derechos. Discursos opuestos a la complejidad de la realidad que requiere miradas y acciones también complejas.

El bloque antioccidental encabezado por Rusia, China, Irán y Corea del Norte se fue a las manos con la invasión putinesca a Ucrania. Sí, a la sufriente Ucrania, cuya historia te lleva hasta las lágrimas por las atrocidades cometidas por el comunismo con ella. Van más de dos años y el horizonte es oscuro, pues el bloque occidental ayuda a Ucrania, pero cada vez menos. Y sabemos que si gana, como la Alemania nazi en Polonia, Rusia continuará su marcha letal. No importa si jamás aprenda a generar riqueza por la buena, pues ella y sus cofrades son hermanos del crimen organizado y se benefician de la economía canalla, la de todos los tráficos imaginables. La del horror.

Por eso mismo en Hispanoamérica perduran las dictaduras, ensanchando sus alcances, sembrando el desastre en Colombia como intentaron sembrarlo en Chile. Sigue oprimiendo en Cuba la dictadura familiar militar castrista, sobre la miseria y la decadencia más profundas. Ya no circulan a diario los dislates de Maduro que tanto te hacían reír, pero él sigue en el poder. Ni hablar de los Ortega, inventores de la peor represión política en Nicaragua. Argentina, luchando por salir del pozo de la obsolescencia del modelo estatista aplicado hasta asfixiarla, cultivo de vagancia y criminalidad en favor del círculo estrecho de privilegio del poder. Aquí, sin democracia ni estado de derecho, con 277 presos políticos, la economía destrozada y el narcotráfico y ramas anexas campantes, con improbable cambio a corto plazo.

Suma y sigue el negocio de la muerte. En octubre Hamas la sembró en Israel que respondió matando sin medida ni clemencia. Interminable conflicto donde pagan los inocentes. Por miles. El único partido a tomar es el tuyo, el de la solidaridad con las víctimas, clamando por el cese de la inhumanidad.

¿Buenas noticias? Pocas. Importantes. El teatro está vivo, fuera del sometimiento al poder; a fuerza de pulmón de seres creativos que palpitan libertad. Muchos. Lucho Bredow es uno de ellos. Camilo, mi hijo y tu hermano, “el chico de teatro”, otro. Las voces que demandan democracia y derechos humanos no ceden al miedo y suenan. En todas partes. Con firmeza y valor. Seguimos y seguiremos luchando, cada uno desde su trinchera. Mirando la realidad como es y atreviéndonos a verla como tendría que ser, los “Nuevos Horizontes” hacia donde caminamos sin rendirnos ni cansarnos.

Aludo con intención al nombre del Conjunto Teatral que fundaste en 1946 en Tupiza. En tu marcha desde entonces imprimiste dos sellos que hace poco identificamos con amigos entrañables en los diálogos que tu evocación propicia, LIBERtario. Uno: la veloz comunicación de los anarquistas, unidos en una red sin Internet funcionando con los latidos de los corazones –“sin organización no hay anarquía” me dijiste tantas veces-, cuando hablar por teléfono era una proeza, las cartas tardaban meses y el telégrafo era muy caro. La prueba: apenas unos días entre los sucesos del arte en cualquier lugar del mundo y su difusión en los boletines de “Nuevos Horizontes”, salidos de la imprenta Renacimiento, entre 1958 y 1961. Otro: la ternura que nos envuelve cuando nos encontramos entre quienes te conocimos y se vuelve a manifestar, renovada y vigorosa, la red social, humana y fraterna, creación tuya, donde fluyen las acciones solidarias, dentro y fuera y somos entre nosotros y con los otros, piensen como piensen. Esos sellos nos mantienen atentos y unidos.

Cierro, inolvidable Líber, compartiendo magia: la resurrección producida por la tecnología en un vídeo maravilloso donde John, George, Paul y Ringo, Los Beatles, vuelven a cantar juntos. Cantan una hermosa canción inédita de Lennon: “Now and then”. La parafraseo con nostalgia reconociendo que, aunque estás conmigo, “de vez en cuando, te extraño”.

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

16/03/2024
Estas líneas son para tí, LIBERtario, con quien puse en escena una breve e intensa obra, de maravilloso tiempo presente perenne. Lo hago en recordación de tu...
10/03/2024
Panorama oscuro en extremo. Las imágenes del derrumbe del pluriestado sobre la patria vejada son inequívocas: se está hundiendo como todo experimento...
03/03/2024
El procedimiento para inscribir a un niño recién nacido consistía en que uno o los dos padres acudieran a una oficialía del Registro Civil y entregar al...
18/02/2024

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/03/2024
KATHYA CÓRDOVA POZO
17/03/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/03/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
16/03/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2024
En Portada
En los últimos meses, Bolivia enfrenta dos problemas climatológicos a la vez: inundaciones y sequías, que no dan tregua al país.
El presidente Luis Arce acusó a los legisladores de la línea de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) de bloquear las obras y...

Tras conocerse la lista de 340 postulantes habilitados a las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que en el caso del Tribunal...
Pasadas las 13:45 de este sábado se activó la primera explosión de dinamita para reencauzar el Río Grande en la zona de Montero Hoyos en la capital cruceña. Se...
El Sedes confirmó este sábado el primer caso de rabia canina en Cochabamba en una niña de 4 años de edad que fue mordida hace 18 días por un perro en la zona...
Solo quedan 6 cargos de jueces a institucionalizar, el 98% ya forma parte de la carrera judicial

Actualidad
Los delincuentes utilizan la cercanía del censo para aprovecharse de algunas personas, esta vez de los voluntarios...
En una demostración de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, la ciudad celebró ayer “La Hora del...
Ante la confirmación de un caso de sarampión en Tarija, el primero en el país tras cuatro años, el Servicio...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...

Deportes
El club Naútico de Sucre se llevó el primer lugar del II Torneo Nacional de Aguas Abiertas, evento desarrollado  ayer...
El estadio Félix Capriles es el único escenario deportivo del eje metropolitano de Cochabamba que cuenta con la...
Duelos de titantes y viejos conocidos engalanan las llaves de cuartos de final de la Liga de campeones 2023-2024. Los...
Lo duelos Liverpool-Atalanta y Bayer Leverkusen-West Ham, se presentan como los más destacados de los cuartos de final...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...

Doble Click
Este 20 de marzo, el aclamado autor Antonio Rivera Mendoza develará los misterios detrás de su último trabajo literario...
La duodécima edición del Lollapalooza Chile , uno de los festivales más importantes del continente, arranca este...
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció este viernes que recuperará este marzo en seis funciones su hito Giselle,...
Justin Timberlake volvió este viernes a la música seis años después de la publicación de su último álbum con un nuevo...