Un reencuentro sin recuerdos

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 16/03/2024

Con Adalberto compartí en Italia la preparación al voluntariado (aprendiendo el idioma español y algo de la historia y problemática de América Latina) y, ya en Bolivia -país que ambos escogimos para realizar nuestro servicio civil por cuenta del gobierno italiano-, convivimos en El Alto, durante dos años. Compartimos durante un tiempo la cama marinera de la austera vivienda de Ciudad Satélite y largas conversaciones nocturnas acerca de la sociedad boliviana en sus facetas más conocidas por nosotros: la de la periferia de la metrópolis (El Alto era aún un barrio de La Paz) y de la juventud (ambos éramos por entonces docentes universitarios a tiempo parcial).

Después de terminar el voluntariado y ya casado con una distinguida dama boliviana, Adalberto ingresó al servicio diplomático de Italia como “lector de italiano” en varias universidades de Sudamérica. Luego perdí el contacto hasta que él se presentó al funeral de mi madre, hace 25 años, para reanudar una amistad hecha de recuerdos y realidades, algunas gozosas (como los tres hijos que engendramos cada uno) y otras tristes (los duelos familiares y su deteriorada situación conyugal).

Hace unos tres años me llamó su hijo del medio, Piero, para pedirme ayuda. Su papá había ingresado a la irreversible espiral del Alzheimer y, en esa niebla que empezaba a calar en su mente, todavía reaccionaba positivamente ante mi nombre. Pudimos conversar unos minutos al teléfono, luego intercambiar un par de fotos de “aquellos tiempos de El Alto” y nos propusimos mantenernos al día. Lo hicimos, aunque de manera discontinua. Así supe, y constaté, que la enfermedad avanzaba, lenta pero inexorablemente.

A comienzo de mes, me volvió a contactar Piero, para avisarme que había llegado a La Paz con su papá para una visita familiar (su abuela aún vive), con la esperanza de despertar recuerdos en Adalberto que pudieran frenar o retrasar el avance de la enfermedad. Sin embargo, en el almuerzo familiar que tuvimos a los pocos días pude constatar el deterioro de su estado mental y la discrepancia que sentía, con gran sufrimiento, entre lo que deseaba expresar y las palabras inconexas que brotaban de su boca. Al despedirnos, nos fundimos en un largo abrazo, mientras no dejaba de repetirme, entre lágrimas: “Te quiero mucho”, compensando con creces los intentos frustrados de conversación durante el rencuentro.

Mientras escribo, Piero está llevando a su padre de regreso a Venecia, donde residen, con pocas emociones recuperadas del regreso a Bolivia. Adalberto volverá a su rutina: en la residencia de ancianos durante el día, y, en la noche, al cuidado de una enfermera, rezará el rosario, mientras Piero intentará recuperar, gracias a un empleo que “le cayó del cielo”, su vida laboral, combinada con el servicio filial, amoroso y paciente.

Por eso digo: ¡gracias, Piero!, por recordarme el sentido profundo del mandamiento bíblico de “honrar a los padres”, que es no sólo cuidarlos, no sólo no abandonarlos en su vejez, sino honrarlos, hacerlos dignos de la entrega alegre de nuestro tiempo y de nuestra vida, aunque ellos no lo aprecien con la mente, pero sí con el corazón.

La literatura y el cine han descrito, con diferentes enfoques (incluso para justificar la eutanasia -el borrado intencional de toda la memoria-), el calvario que significa para las personas que entran a esa espiral de pérdida progresiva de recuerdos hasta vivir sin un pasado, como si detrás de uno sólo hubiera una noche oscura. Se parece a un morir sin haber muerto todavía. Es, hasta dónde entiendo, un sufrir sin saber por qué, o tal vez sabiéndolo, pero sin poder expresarlo; un vivir sin cargar con el mal sembrado, pero tampoco con el bien dado y recibido.

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

27/10/2024
Cada país tiene un deporte nacional: la India el cricket, Nueva Zelanda el rugby, el Salvador las pandillas (lo tuvo y lo superó), Brasil el fútbol y Bolivia...
13/10/2024
Según el presidente Luis Arce el desastre de la política energética del MAS se debe a “que no se cuidó la nacionalización”. De hecho, el presidente criticó...
06/10/2024
Esta semana rompo una tradición de 25 años de columnas quincenales, para no dejar enfriar el tema de las Empresas Públicas (EP) introducido en mi anterior...
29/09/2024
Se cuenta que un campesino español fue a visitar un convento y quedó asombrado por la hilera de medio bustos que adornaban el claustro. Mientras un fraile le...
17/09/2024
El asilo otorgado por España a Edmundo Gonzales Urrutia (EGU) -en realidad un auto destierro del vencedor de las elecciones de Venezuela- ha vuelto a remover...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...

Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de seis años proveniente de la localidad de...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a detención preventiva en el penal de San...

Actualidad
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y...
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...