Proyecto de Ley 035: la "mamocracia" en acción

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 18/03/2024

El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones. El proyecto es resultado de un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB). En resumen, la normativa tiene dos partes. En la primera, propone el incremento de las pensiones a varios grupos de beneficiarios. En la segunda, establece la obligatoriedad de jubilación a los 65 años. Nos concentraremos en este último punto, que generó mucha controversia y rechazo de grupos como los médicos, maestros y otros.

La polémica gira en torno al tema de la obligatoriedad de la jubilación. El Gobierno niega en siete idiomas que esto sea así, mientras los detractores de la norma dicen lo contrario. Para iniciar el debate, parece pertinente transcribir literalmente la disposición única adicional del proyecto de Ley.

El primer párrafo dice: “Con el objeto de coadyuvar con la preservación de la salud y bienestar de la población adulta mayor, los asegurados dependientes, que tengan sesenta y cinco (65) años o más de edad y cumplan requisitos establecidos en la Ley No. 065, se acogerán y ejercerán el derecho a una pensión de vejez o pensión solidaria de vejez en el sistema integral de pensiones”.

Esta joya jurídica de la “mamocracia” política parte del supuesto de que la mayoría de la gente de la tercera edad es caída del catre, no sabe cuidarse y no conoce la normativa vigente. Por lo tanto, el papá Estado debe “coadyuvar con la preservación de la salud y bienestar de la población adulta mayor” y, por lo tanto, obligarla a jubilarse a los 65 años tanto si trabaja en el sector público como privado. El paternalismo de los burócratas es de una ternura extrema. Debemos cuidar de los abuelitos porque, si quieren seguir

trabajando, capaz que se enfermen.

Lamentablemente, debido a las miserables pensiones, mucha gente se ve obligada a trabajar para no morirse de hambre. Por supuesto, este misil autoritario, que vulnera el derecho a la vida y al trabajo, está dirigido a ciertos grupos del sector público. Entre tanto, su efecto colateral es sobre todos los simples mortales, pero no afecta a los políticos, como veremos enseguida. En rigor, sospecho, que quieren sentar la mano a algunos médicos o maestros —que le hicieron la vida a cuadritos al Gobierno en el pasado— y a cierta gente abusiva que se agarra de los cargos públicos, que ciertamente son una minoría de la Población Económicamente Activa (PEA) urbana que llega a 4,5 millones de personas. Para deshacerse de las garrapatas políticas dentro del Estado no se necesita una ley, bastarían decisiones administrativas.

Y sigue la joya jurídica de la mamones del poder. Vuelvo a transcribir para que quede claro, porque en los medios de comunicación han aparecido ventrílocuos que sostienen que el proyecto de norma no dice lo que dice: “… los asegurados dependientes, que tengan sesenta y cinco (65) años o más de edad y cumplan requisitos establecidos en la Ley No. 065, se acogerán y ejercerán el derecho a una pensión de vejez o pensión solidaria de vejez en el sistema integral de pensiones”. Se acogerán y ejercerán tiene un carácter claramente mandatorio, no es optativo.

¡Wawitas de pecho!

Más aún, el párrafo II de la disposición única adicional del proyecto de Ley 035, ratifica el carácter obligatorio de la jubilación a los 65 años porque señala que aquellos que deseen continuar trabajando deben pedir permiso al papá Estado, quien, a través de un examen médico decidirá si el ciudadano puede o no seguir trabajando. Supongo que la auscultación comenzará con la visita a un proctólogo. A ver, abuelito haga puñito y muéstreme su potito.

Otra vez transcribo: “Los asegurados dependientes señalados en el párrafo precedente (I), para su continuidad laboral, a solicitud expresa del asegurado, podrán someterse a un examen médico de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, el cual valorará el estado de salud del trabajador”.

Supongo que tendrás que mandar una cartita al papá Estado pidiendo el examen médico a cargo del prestigioso Instituto Nacional de Salud Ocupacional, un referente mundial en atención de salud. Hace algunos años tuve que ir a hacer unos exámenes en esta repartición pública y era de una pobreza franciscana. Los pobres médicos trabajaban en condiciones muy precarias. Recuerdo que, por ejemplo, el sillón del dentista era de adorno, no tenía el escupidero. Pero, a ver hermano y compañero, si no es obligatorio: ¿Por qué se debe hacer este examen?

A estas alturas de la columna, una otra pregunta clave es: ¿Qué criterios médicos se adoptarían para saber si alguien está, apto o no, para seguir trabajando? Aquí se aplican conceptos básicos de teoría microeconómica. Existe una enorme asimetría de información entre el paciente y el médico. Es probable que la persona examinada no sepa las dolencias que tiene o quiere ocultarlas porque quiere seguir trabajando para sobrevivir. ¿De qué manera se resuelve este problema que, técnicamente, se conoce como selección adversa? Pues, haciendo exámenes complejos y sofisticados.

Tomografías, ecografías, exámenes de sangre para detectar cáncer, laboratorios complejos. Por supuesto, una Pet scan (Tomografía por Emisión de Positrones) y otros exámenes muy costosos. Solo así, un médico responsable, podría decir si alguien está apto o no para trabajar. También está el tema de qué tipos de trabajo estamos hablando. ¿intelectual o físico o ambos?

Ahora, lo más probable es que hagan análisis de orina y sangre simples, saquen una radiografía con un aparato de los años 60 y verifiquen si el jubilado en cuestión arrastra los pies al caminar. En las pruebas psicológicas, les preguntarán si 2 + 2 es 4 o 5 o si con sus ojitos acompaña el dedo del médico.

¿Se imaginan las oportunidades de “charles” y “arreglos” que se abrirán en esta situación? Hermanito, no seas pues malito. Házmelo un certificado de que diga que tengo la salud de un joven de 20 años. Mi pensión es miserable, no me alcanza para nada, debo ayudar a mis hijos, todos trabajan en el sector informal, les pagan muy mal. Sólo tengo uno en el Estado y a ese le va bien, pero es bien ingrato.

Finalmente, la disposición adicional única cierra con broche de oro esta obra de arte de la “mamocracia” de los políticos: “Se encuentran exentos de la aplicación del párrafo primero de la presente disposición las autoridades electas, designadas y de libre nombramiento”. Es decir, toda la casta política a la cual pagamos los salarios los ciudadanos, a saber, papel y lápiz hermanos y compañeros: presidente, vicepresidente, ministros, viceministros, directores, senadores, diputados, gobernadores, alcaldes,

asambleístas departamentales, concejales, gerentes de empresas públicas y un largo etc. de mankagastos no están obligados a jubilarse y menos ir al proctólogo.

Los políticos profesionales legislan a su favor y establecen esta odiosa y anticonstitucional excepción. Ellos podrán trabajar hasta los 100 años si quieren. Como verán, la ley no es igual para todos. ¿Patria o muerte? ¡Mamaremos!

 

El autor es economista

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...
11/03/2024
Con mucha frecuencia, oímos decir que la crisis económica, social y política que vivimos va a terminar como en 1985, cuando gobernaba la Unidad Democrática...
26/02/2024
Jacinto Verdever es un importador de lencería recatada. Está en la calle en busca de 2.000 dólares para gastos operativos de su viaje a Colombia de donde...
19/02/2024
Frente a la crisis de los dólares que estamos viviendo, mucha gente, con toda razón, pide a gritos soluciones. A inicios de la escasez de verdes,...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/03/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
18/03/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2024
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
18/03/2024
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
18/03/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/03/2024
En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rechazó este lunes los anuncios de movilizaciones de parte de organizaciones sociales por Pacata después del...
Analistas ven necesarias las elecciones primarias para garantizar la renovación de liderazgos en Bolivia, pero aseguran que debe existir una alianza previa...

Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La...
Hassenteufel explicó que, en abril se llevará a cabo una nueva auditoría, esta vez a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), una...
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba denunció que el Gobierno está provocando a la región con restricciones de combustible para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) publicó una licitación para que una empresa especializada pueda reprocesar hasta 1.500 kilómetros (km) de...

Actualidad
Opositores venezolanos, cubanos, bolivianos y nicaragüenses se reunieron este lunes en un acto conjunto celebrado en...
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha instado hoy a que se permita el...
Países como Irán, China, Venezuela y Corea del Norte han felicitado al presidente ruso, Vladimir Putin, por su victoria...
Ante la proximidad de la Semana Santa, el jueves 21 de marzo se realizará la primera ruta religiosa denominada “Arte...

Deportes
Una comisión independiente ha determinado una sanción de cuatro puntos al Nottingham Forest por irregularidades...
Las fases preliminares de Copa Libertadores y Copa Sudamericana llegaron a su fin, lo que dio lugar al tan esperado...
El seleccionador de Chile, el argentino Ricardo Gareca, citó este lunes a los delanteros Ben Brereton, Alexander...
El casco "futurista" de contrarreloj que utilizó el Visma Lease a Bike en las recientes Tirreno Adriático y París Niza...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...

Doble Click
El 'Halcón Milenario', la nave espacial ficticia del popular universo de 'La Guerra de las Galaxias', figurará en una...
A través de su campaña de reforestación, "Sembrando Energía", la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación...
Un mural que parece representar el follaje de un árbol detrás de un tronco real, que apareció durante la madrugada del...
El italiano Fernando Tascini, conocido como el último carcelero del dictador fascista Benito Mussolini durante su...