La realidad y la mentira

Columna
Publicado el 18/03/2024

La mentira se ha enseñoreado en Bolivia. Los políticos son tan falsarios que nos recuerdan al célebre obispo George Berkeley del siglo XVIII, padre del idealismo subjetivo o inmaterial que negaba la realidad de las cosas y sostenía que nada existe más que en nuestras ideas, con la enormísima diferencia de que éste era un docto filósofo y los otros… son para llorar.

Se sabe que un personaje trabó una discusión con el mencionado obispo dándole un ejemplo para demostrarle -infructuosamente- que las cosas existen de verdad, produciéndose el siguiente diálogo entre el personaje (P) y Berkeley (B):

P- Si Ud. está frente a un toro enfurecido, con seguridad que echa a correr.

B- Claro que corro, pero sólo parece que corro, porque mi movimiento sólo está en mi pensamiento.

P- Pero si Ud. se queda parado, el toro lo matará.

B- No, no me matará, porque el toro no existe, parece que existe.

P- Pero si el toro no existe, entonces porqué corre.

B- No, sólo parece que corro y el toro tampoco existe, sólo está en mi pensamiento.

P- Pero si el toro lo ataca, usted morirá.

B- No me matará porque yo tampoco existo, solo existo en mis ideas.

Cuando hay escasez de carburantes en los surtidores y las colas de vehículos son inmensas, salen burócratas y dicen: no hay colas, solo especuladores.

Se asegura que no existe desempleo y en las calles se ven pobres comerciantes minoristas tratando de vender baratijas.

Que el Tribunal Constitucional es plurinacional y sin embargo no existe un solo magistrado indígena o de pollera.

Que somos anticolonialistas y, personajes extranjeros vienen a tratar en suelo nacional sobre asuntos internos de Bolivia. Ya viéramos a bolivianos en España discutiendo asuntos centrales de ese país.

Que en Bolivia no existe crisis económica y que vivimos como en Suiza.

Que hay dólares suficientes y que sólo hay especulación.

Que somos apasionadamente antimperialistas, cuando estamos entregados al imperio chino y a otros poderes extranjeros.

Que la carretera Cochabamba-Santa Cruz (por Chapare) es espectacular y a la semana de haber sido inaugurada se cae.

La lista de falsedades es tan larga que entrañaría escribir toda una “enciclopedia de la mentira”.

La realidad es que en Bolivia el obispo Berkeley ha sido ampliamente superado. La filosofía “idealista” de los “plurinacionalistas” es sencillamente maravillosa.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/03/2024
La mentira se ha enseñoreado en Bolivia. Los políticos son tan falsarios que nos recuerdan al célebre obispo George Berkeley del siglo XVIII, padre del...
11/03/2024
En términos genéricos, el transfugio político es pasarse de un partido a otro o declararse independiente, cooperando con el partido o frente adverso; o usar...
05/03/2024
Entiendo por confianza la fe ciega que se tiene en algo o en alguien, en la seguridad de que jamás fallarán éstos en la práctica de la decencia, la...
23/02/2024
Todos saben que el delito en general responde a causas exógenas y/o endógenas. Diremos algo solo respecto de las primeras.
06/02/2024
Fue increíble la facilidad con la que se introdujo “constitucionalmente” la gigantesca estupidez de las elecciones judiciales. Fue increíble la reacción...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/03/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
18/03/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2024
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
18/03/2024
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
18/03/2024
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/03/2024
En Portada
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que los servicios de transporte interdepartamental terrestre serán...
A seis días del día "E" (Empadronamiento), Bolivia está lista para el Censo de Población y Vivienda 2024 y la movilización de más de medio millón de censistas...

Las lluvias dejaron hasta el momento 85.974 familias entre afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos. La magnitud de...
Las empresas que vayan a instalar las plantas piloto de aprovechamiento de recursos evaporíticos lo harán a "riesgo propio" y sin ninguna inversión del Estado...
Hasta 2013, Cochabamba era el primer productor de petróleo del país, con 2 millones de barriles de crudo al año, pero en 2023 esa cifra cayó en 75,64 por...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el fallecimiento de una niña de  4 años por rabia humana, convirtiéndose en la primera...

Actualidad
A la fecha suman 85.974 familias, entre afectadas y damnificadas, 52 personas fallecidas y cinco desaparecidas; además...
Los desastres impactaron a 38 de los municipios de Cochabamba, casi el 80 por ciento, con lluvias, sequías y heladas en...
A partir de este lunes, se abre el plazo de las impugnaciones para que los 375 postulantes inhabilitados puedan apelar...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó ayer que, tras la ratificación de una sentencia de 1998 que...

Deportes
Las fases preliminares de Copa Libertadores y Copa Sudamericana llegaron a su fin, lo que dio lugar al tan esperado...
Los últimos días para el portero ghanés-boliviano David Akologo fueron de emociones trepidantes. El guardameta con...
Manchester United enterró ayer el póker de títulos con el que el Liverpool quería despedir a Jürgen Klopp y una...
Los pilotos cochabambinos de las modalidades Enduro y Cross comenzaron ayer los preparativos para la primera fecha...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...

Doble Click
El artista paceño Christian Alarcón retornó a La Paz en 2019 tras culminar sus estudios en las academias de artes...
Después de más de una década de formar parte de la Fundación Cinemateca Boliviana, el reconocido cineasta paceño Marcos...
Este 20 de marzo, el aclamado autor Antonio Rivera Mendoza develará los misterios detrás de su último trabajo literario...
La duodécima edición del Lollapalooza Chile , uno de los festivales más importantes del continente, arranca este...