El juego de Arce

Columna
Publicado el 20/03/2024

La gente sigue pensando que Luis Arce es el único que tiene la receta para resolver los problemas económicos. Ante la ausencia de referentes de oposición que se hayan posicionado como críticos con credibilidad en esta materia, hay una suerte de resignada aceptación de que las soluciones, en lo inmediato, solo pueden venir de quien ha manejado la economía del país desde hace casi veinte años.

La economía ocupa ahora un lugar más importante que la política, aunque la primera muchas veces esté condicionada por la segunda. Para las aspiraciones de Arce, un agravamiento acelerado de los problemas económicos podría ser definitivo e incluso empujarlo a dejar la candidatura. Pero una administración rigurosa de los tiempos, para evitar la catástrofe, podría permitirle llegar con cierta expectativa al tramo final del proceso electoral.

La oposición es más política que técnica. De ahí que los cuestionamientos al manejo económico no hayan tenido un efecto importante. En todo caso, no hay quien sepa dar una envoltura simple a la explicación de los complejos problemas del día a día y, quizá por eso, es que hasta ahora la mayoría confía más en el sentido común oficial que en el pesimismo de los críticos.

El malestar de la gente no alcanza a reflejarse en una narrativa de cambio. En casi 20 años de gestión del MAS, los opositores no han conseguido crear un gabinete en la sombra, un equipo/espejo que evalúe el desempeño gubernamental en cada una de las áreas, alerte, pero sobre todo proponga alternativas. El ámbito de acción de la oposición parece restringido a una muy débil resistencia parlamentaria.

Desde hace tiempo que algunos líderes opositores esperan sentados a ver cómo llevan al cadáver del enemigo por la calle, pero los años no pasan en vano y varios de ellos han terminado por experimentar los mismos síntomas de desgaste que sufre el adversario. La crisis de credibilidad de unos arrastra también, imperceptiblemente, a los otros. Y es que el reloj avanza implacable para ambos.

En la coyuntura actual parece imposible que haya vuelta atrás en la política. Las nuevas generaciones no miran hacia el pasado para buscar una solución y acaso por eso todas las encuestas y estudios revelan la importancia que tiene la renovación de ideas y líderes, un proceso que abarca todo el espectro ideológico, de la izquierda a la derecha. 

El MAS quiso ser el primero en empujar ese cambio y lo logró a medias con Luis Arce, porque el cambio fue meramente cosmético. Caras nuevas, pero los mismos vicios y las viejas conductas, lo que ahora hace muy difícil distinguir al actual mandatario del anterior, salvo en aspectos meramente formales.

Ser diferente no es solo no ser del MAS. Eso es algo que hasta ahora no entienden muchos opositores y tal vez por eso mismo Luis Arce se mantiene a la cabeza de la intención de voto en todos los sondeos. Y es que mientras no haya una señal genuina de renovación, la opción continuará siendo el menú de rutina. 

Por eso, el presidente todavía tiene el beneficio de la duda. Es lo que hay y todavía no aparece alguien que le haga suficiente sombra como para comenzar una transición, así sea mental, hacia un posible escenario futuro. Por ahora Arce juega solo y esa es una ventaja, incluso cuando los precios suben y los dólares desaparecen.

 

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

03/12/2024
Muchos interpretaron el repliegue de Evo Morales en el Chapare como la expresión más clara de su derrota frente al Gobierno. Incluso se dijo que la...
26/11/2024
Como cada cinco años, la historia se repite con los protagonistas de siempre. Apenas uno que otro nuevo en medio de los rostros ya conocidos. Si alguien...
19/11/2024
En la novela por entregas del MAS, el capítulo del fin de semana sumó a dos personajes: un presidente con aires de triunfador compartiendo anuncios...
12/11/2024
El que impuso el apodo de “El Jefazo” fue el periodista argentino Martín Sivak, quien con ese título —El Jefazo— publicó en 2008 la que se supone es la...
05/11/2024
De cumplirse el objetivo de Evo Morales, sería el primer procesado por el delito de estupro en negociar su caso con la mediación de instancias...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...