Un boliviano en Cataluña

Columna
Publicado el 24/03/2024

El periodista español Arcadi Espada publicó en el diario El Mundo un artículo titulado: “Un andaluz en Cataluña acaba siendo como un boliviano en Cataluña”. Y eso me aludía.

Estuve por primera vez en Barcelona en 1970 y tuve la más cruda prueba de la mala calaña de los separatistas catalanes.

Era el 8 de octubre y yo debía tomar un barco italiano que, en 22 días, debía dejarme en Arica.

Había terminado mi curso en Italia y a los encargados de la beca les dije que, para volver a Bolivia, necesitaba dos pasajes, porque estaba casado, nada menos que con Rosaria.

Hecho el cálculo, el encargado me dijo que no me podían pagar dos pasajes en avión, sino en barco. Entonces, en 1970, el petróleo costaba dos dólares el barril, y los viajes en barco eran muy baratos.

Yo debía ir al puerto de Barcelona a preguntar a qué hora debíamos presentarnos para, como se dice en español, coger aquel barco, el Donizetti, de la compañía Italia di Navegazzione.

Antes de tomar el bus que me llevaría al puerto vi un titular en el diario ABC: “Otro cambio de gobierno en Bolivia. Juan José Torres es el nuevo presidente”.

Muy preocupado, lo compré y me puse a leerlo a bordo del bus. Era una mala noticia porque mis relaciones con el nuevo presidente no habían sido buenas, sino todo lo contrario.

Tres años antes, en 1967, Torres me había acusado de ser miembro de la “red internacional de propaganda de Debray” y anunciaba que me haría un juicio en la justicia militar, que entonces existía: estaba procesando en Camiri a los prisioneros Regis Debray, Ciro Roberto Bustos y Andrew Roth.

Mientras leía la crónica, era inevitable dudar si me convenía o no volver a Bolivia en las nuevas circunstancias. Entonces, un catalán mayor de edad, sentado a mi lado y viendo que yo leía aquel artículo, me dijo, sin que mediara ningún motivo: “Los sudacas son mezcla de indias con andaluces”.

Eso, que era supuestamente una ofensa, no logró que yo dejara de leer la crónica. Entonces, el catalán dio otro golpe: “¿Sabe por qué España no progresa? Porque tiene frontera con Andalucía”.

Terminé de leer. No dije palabra al catalán. Nunca había escuchado demostraciones de racismo y xenofobia juntos tan crudas, ni en Italia, donde había sido mi beca, ni en Alemania, Inglaterra, Francia ni Grecia.

Más de medio siglo después, no necesito nuevos motivos para detestar a los catalanes separatistas que odian España. Ellos odian a todos. Sospecho que se debe a que hablan un dialecto que suena muy mal, horrible, sobre todo si se lo compara con el castellano.

Nunca cruzaron el charco.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR

06/04/2025
Andrónico Rodríguez ha demostrado ser un perfecto político, sin escrúpulos y sin compasión, cuando ha hecho la pregunta más despiadada en la disputa por el...
30/03/2025
He estado repitiendo que el país necesita elegir al candidato que en agosto se ocupe de “echarle tierrita” al MAS, un cadáver insepulto. Escoger a ese...
09/03/2025
Un país quebrado, a punto de entrar en el colapso económico, con la hambruna asechando, pero cientos de miles de jóvenes y sus bellas parejas bailando, como...
26/05/2024
Poco a poco, con timidez, el ministro de gobierno va revelando algunos detalles de la realidad que se vive en Chapare, la región que tiene un sistema...
21/04/2024
Aparte del descalabro económico y la corrupción, el MAS está llevando al país a situaciones jamás conocidas, como el compromiso con el terrorista Estado de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...