Autoidentificaciones

Columna
Publicado el 25/03/2024

En 2012 dije que era chimán, el censista me miró extrañado y dijo: ¿seguro? Yo le dije que sí, por esas épocas se sentían los efectos del conflicto del TIPNIS y, como muchos paceños, me sentí identificado con los pueblos de tierras bajas, frecuentemente relegados a un segundo plano.

Este año mi adscripción étnica fue el “NO”, hubiera sido hipócrita identificarme como aymara o quechua sin sentirme parte de esos pueblos. Durante muchos años se ha dado demasiada importancia a las identidades, ahora  es muy difícil pensar en Bolivia como una comunidad viable. 

Se suele olvidar los factores comunes y cotidianos que comparten millones de habitantes de este país. Lo triste es que gran parte de ese desprecio mutuo impulsa y beneficia a los políticos.

Hace un tiempo, pasando clases con jóvenes de extracción popular, les pregunté cómo se identificaban, esperando que quizá me digan: “indio, indígena, aymara, mestizo” o cosas por el estilo, me sorprendí al recibir respuestas como: “bolivarista, paceño, católico, cristiano”. En pleno siglo XXI es muy difícil autoafirmar identidades rígidas. En una época en que los efectos de la globalización se dinamizan mucho más rápido, creo que un joven se siente más seducido en autoafirmarse como samurai, vengador, estrella de k-pop que a adscribirse a pueblos y naciones tan patéticamente descritos como “pueblos indígenas”. Cuando yo terminaba el colegio y me hablaban de los aymaras, me decía: “Dominados por los Incas, dominados por los españoles, dominados por los republicanos, ahora siguen dominados por quién sabe quién. Algo debieron hacer muy mal”. 

Muchos años después, lejos de la imagen violenta que legaron Fausto Reynaga y Felipe Quispe, veo a los aymaras como un grupo diverso, indiferente, astuto, pero sobre todo pragmático, con ese pragmatismo característico de otros pueblos de comerciantes y mercaderes. Quizá los divulgadores de la adscripción étnica están errando el camino, o mejor, la mirada sobre lo que quieren divulgar.

 

Columnas de VLADY TORREZ

25/03/2024
En 2012 dije que era chimán, el censista me miró extrañado y dijo: ¿seguro? Yo le dije que sí, por esas épocas se sentían los efectos del conflicto del...
09/12/2023
Tras la contundente victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones argentinas del pasado 19 de noviembre han comenzado a surgir imitadores,...
30/10/2023
“Los hombres cometen siempre el error de no saber poner límites a sus esperanzas” es una de las muchas sentencias que han dado a Nicolás Maquiavelo (1469-...
30/09/2023
“Hay hombres en los que los trajes hermosos lloran”, el filósofo, escritor y representante más destacado del renacimiento francés, Michel de Montaigne (1533...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
24/03/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
24/03/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/03/2024
HUMBERTO VACAFLOR
24/03/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
24/03/2024
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/03/2024
En Portada
La temporada de lluvias en el país afectó a 247,834 familias y dejó 1,495 viviendas completamente destruidas, 87.176 familias afectadas, 60.658 familias...
En medio de la polémica generada por Evo Morales sobre el costo del Censo de Población y Vivienda 2024, el expresidente Jorge Tuto Quiroga hizo un recuento de...

La tarde del domingo, la policía llevó a cabo el rescate de una mujer que estaba siendo encañonada por su pareja con un arma de fuego en las inmediaciones de...
Durante su programa radial en Radio Kawsachun Coca, el líder del MAS-IPSP, Evo Morales, arremetió contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por la...
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen tres días, del 25 al 27 de marzo, para resolver 526 impugnaciones de y en contra de los...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que hasta las primeras horas de este domingo, más del 80 por ciento de las cajas censales ha retornado con...

Actualidad
El departamento de Cochabamba experimenta una variabilidad climática que provoca que unas regiones registren fuertes...
Con el fin de hacer de Cochabamba una “ciudad verde”, cada año se avanza con el plan maestro de reforestación y en los...
Ante la caída del 76 por ciento de la producción de hidrocarburos y las regalías para Cochabamba, los empresarios...
Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen hasta el miércoles para resolver 526 impugnaciones de y...

Deportes
Ayer, Nelson Cabrera anunció su retiro del fútbol profesional a los 40 años de edad. A través de un comunicado, el...
La selección nacional de fútbol concluirá hoy su gira africana con un segundo encuentro en Argelia enfrentando a...
Catorce equipos de ocho municipios entran al ruedo hoy en el torneo eliminatorio de futsal en busca del pase a la Liga...
Dos encuentros postergados se disputarán esta semana por el torneo Apertura de la División Profesional del fútbol...

Tendencias
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...
Una comisión técnica multidisciplinaria se desplazó hasta el río Suches, ubicado en el municipio de Escoma del...
La 'influencer' mexicana Elena Victoria Larrea, de 31 años, falleció por la tarde de este martes, según un comunicado...

Doble Click
Hacia el final de su vida, cuando su memoria estaba en pedazos, Gabriel García Márquez enfrentó dificultades para...
Obras de autores nacionales y clásicos de la literatura universal fueron lo más buscados en la primera Feria...
La actriz Cameron Diaz, de 51 años, y su esposo Benjamin Madden, de 45, han dado una sorpresa a todos al anunciar el...
Las artes, además de ser hermosas, pueden abrir muchas de las puertas del éxito para aquellos que las practican con...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes creativos para felicitar a sus papás, en este 19 de marzo, Día...