¿Cuánto cuesta cada traidor?

Columna
Publicado el 28/03/2024

Extraño y sorprendente... ¿o no?

Tengo la mala costumbre de preguntar en voz alta cuando no entiendo algo o cuando un asunto no me queda muy claro. Es por eso que estos días me puse a interrogar a mis amigos y conocidos acerca de sus presupuestos municipales.

Me explico. Leí y escuché a un montón de gente quejarse por aquellos que volvieron a sus pueblos por el Censo. Eso provocaría, me dicen, una pérdida para sus municipios.

Entonces, muchos trataron a esos viajeros como “traidores” y “malagradecidos” inclusive, en un terrible acceso de provincianismo. En efecto, estas actitudes no parecen muy propias de gente que se precia de moderna y abierta al mundo.

Obviamente necesitaba preguntar: ¿Cuánto perdían por cada “traidor” que se iba?, ¿de cuánto fue el presupuesto de su municipio el año pasado?, ¿de dónde proviene la mayoría de sus recursos? Digo, es información relevante para evaluar el “daño”, ¿no?

Y nadie me supo responder hasta ahora. Y estoy muy sorprendido. Entiendo que, siendo bolivianos, nos movemos en base a pasiones y sentimientos. Quemamos hierbas u organizamos procesiones para cambiar la realidad, no como esos pobres países que usan la ciencia y el intelecto (¡Qué manga de fracasados!). Pero igual, nunca hace daño manejar datos y números. Hasta para enojarse es posible utilizar las estadísticas.

¿O será que esto del presupuesto es sólo una excusa para expresar sentimientos más oscuros? No... imposible. Los bolivianos somos un pueblo bueno y noble, incapaces de sentir el mal. Malos con los números, pero de buen corazón, indudablemente. ¿O no?

Entenderán entonces mi confusión.

Columnas de ERNESTO BASCOPÉ

12/03/2024
Espero con bastante impaciencia el censo, no porque imagine alguna sorpresa en los datos finales. Al contrario, asumo que confirmaremos algunos cambios...
04/03/2024
Comparto la preocupación de opositores ante la anulación de facto del parlamento. Apenas exageran cuando dicen que estamos frente a un “golpe de Estado”,...
01/03/2024
¿Declarar el 6 de marzo, aniversario de El Alto, feriado nacional? ¿Por qué no? No estoy en contra a priori. Sólo digo que sería abrir la puerta a una...
28/02/2024
Esto debió ser en enero de 2016. Conversaba con mi amigo Ulianov. Era inevitable hablar del inminente referéndum, para permitir la elección a perpetuidad del...
16/02/2024
Estoy caminando por la calle, como siempre pensando en la caída del Imperio Romano (cosa muy triste en verdad), cuando escucho un pequeño gemido de dolor. Es...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
09/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
08/06/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
08/06/2025
En Portada
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, denunció que sufren amenazas por parte de sectores evistas.
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Actualidad
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas",...
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...