Romina Malecón y los mosquitos

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 29/03/2024

Devorada, más que picada, Romina Malecón se enfrentó con decisión al enjambre de mosquitos que la consumían de pies a cabeza.

Aquel mes de marzo de calor intenso y aguaceros exagerados marcaba el ritmo de unas noches incómodas plagadas de la concertina de mala muerte que producían aquellos insectos de porquería.

Sorpresivamente, en los últimos días del mes, mientras aún se sentía la resaca de un Censo que a todos rememoró el tiempo de la peste y la época de la restricción, un cambio de tiempo trajo consigo un aire impregnado de un aliento frío.

Romina Malecón lo notó y sorteó aquellos primeros indicios de otoño buscando cobijo en la manta amarilla que le regaló su madre cuando se casó.

A pesar de la acertada precaución, la anciana percibió algo raro en esa primera noche de cambio de estación.

No era el frío que sintió en los pies poco antes del amanecer, tampoco el recuerdo del extinto marido que en vida podía dormir tranquilo aun en medio de una tormenta, era más una sensación parecida a la nostalgia, similar a la añoranza.

Cuando por fin identificó cuál era el motivo y razón de tamaña sensación, se sorprendió: extrañaba el molesto ruido de los mosquitos.

Molesta consigo misma por semejante barbaridad, iluminó sus arrugas y sus canas con aquella pantalla diminuta que en algún tiempo no supo entender, pero que ahora era su más grande adicción.

Romina Malecón era para entonces una mujer que se acercaba a los tres cuartos de siglo de vida, en sus años de niñez había jugado en las calles y sabía bien lo que era chapalear en el lodo y revolcarse en la tierra, eso hubiese querido ella para sus nietos, lamentablemente ella misma sabía que aquella remembranza de no volvería jamás, pues ahora el mundo vivía absorbido por la técnica, la mecánica y la electrónica.

Ella solía ser víctima regular de las noticias engañosas, de las imprudencias digitales y de los engaños constantes. Como muchos, le era habitual compartir las falsas alarmas, los avisos imprudentes y las estratagemas ilegítimas.

Hacía poco, cuando difundía por las redes los mensajes de terror sobre el Censo, sentía que su tarea y preocupación eran parte de una responsabilidad que debía cumplir. Estaba equivocada. Se lo hizo notar su nieto mayor, cuando en un momento de honestidad le dijo:

—Abuelita, no seas paranoica.

Romina Malecón se lo tomó en serio y en un arranque de lucidez se dio cuenta de que el intangible mundo de las noticias falsas era muy similar al de los mosquitos: la idea es chuparnos la sangre.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

25/09/2024
El griego Esopo escribió esta conocida fábula en la llamada Época Clásica, tiempo comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno,...
08/09/2024
Afirmaba René Descartes que “es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez”, y tenía razón, pues a día de hoy, a más de 374 años de la...
01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...