Aclarando ciertos conceptos

Columna
Publicado el 01/04/2024

Ahora que han quedado patentes las insólitas e insolentes tramas y argucias de las sonadas elecciones judiciales, no está demás aclarar ciertos conceptos.

Se ha hecho común tomar como sinónimos los términos jurista y abogado. El jurista necesariamente es abogado, es decir posee título profesional en el ramo, pero el abogado no siempre debe ser jurista.

El abogado comúnmente es aquel que defiende una causa. Este es el abogado causídico, es el profesional que a tiempo de conocer las leyes sabe cómo aplicarlas, conoce el procedimiento legal y sabe cómo tramitar un proceso en favor de su cliente ante los jueces o tribunales de justicia.

El jurista tiene ocupación distinta. Está dedicado al estudio del derecho como fenómeno social ligado a otras disciplinas, como la filosofía para dilucidar asuntos del deber ser del derecho, como fenómeno sociológico, político y también histórico y antropológico, sin descartar otras ciencias anexas, como la economía, la medicina o la psicología. La función principal del jurista no es la de defender en proceso judicial alguna causa, aunque alguna vez no está impedido de ser abogado, juez, magistrado o catedrático.

Consecuentemente, no es lo mismo decir abogado que jurista.

Por otra parte, se piensa que ser buen abogado causídico con largos años de experiencia es la base para ser juez o magistrado, concepto que no es evidente del todo.

El abogado está singularmente preparado para defender a una parte dentro de un proceso legal, a su cliente, defendiéndolo a veces “como sea”, tal como refiere Piero Calamandrei cuando relata risueñamente la situación de un abogado que en la primera sesión con su cliente se dio cuenta de que éste le contaba mentiras; entonces le había interrumpido con estas palabras: “¡Caballero, hágame el favor, es preciso que cada uno haga su papel: usted dígame la verdad, que de decir mentiras a los jueces me encargo yo!”.

El juez debe ser exactamente lo contrario del abogado causídico, debe ser imparcial, no inclinarse en favor de ninguna de las partes y obedecer sólo a la ley y a su conciencia.

Ángel Ossorio y Gallardo dice que el juez debe ser de “amianto” (mineral aislante del calor y el fuego) y que “el mundo nos respeta en tanto y en cuanto tengamos la condición de amianto (…) por lo demás la alternativa es tajante: la justicia goza de plenitud de independencia o no existe la justicia”.

¿Conocerán los ilustres y cultos parlamentarios estos conceptos y diferencias para ser aptos a preseleccionar a los candidatos a la magistratura y concejalía?

Esta pregunta resulta candorosa y absurda porque ya se sabe que la preselección, hoy, como ayer, se efectúa con los parámetros de la arbitrariedad, del engaño, del cuoteo (cada partido negociando con sus candidatos para su justicia) y aún de la compra y venta de cargos.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...