Ser o no ser madre trabajadora

Columna
Publicado el 10/04/2024

Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de algunos balbuceos y sonrisas, sus párpados se cierran y vuelve a los brazos de Morfeo sin abandonar los míos. Con toda la pena de mi corazón debo soltarla para prepararme a enfrentar la jornada laboral.

A las 7:00 le doy un beso en la frente mientras duerme y me despido dejando mi corazón a su lado. Es una rutina que lleva ya tres meses, pero aún me cuesta mucho separarme de ella.

Soy una madre trabajadora, como muchas otras que seguro vivieron lo mismo que yo siento ahora: esa lucha entre el deseo de volver a hacer aquello que nos permite sentirnos realizadas profesionalmente y el anhelo de no perdernos ni un segundo de la vida de nuestros bebés. Es una disyuntiva que intenté resolver desde unas dos a tres semanas antes de que termine la baja materna, pero aún no consigo manejarlo por completo.

Todavía pasan mil cosas por mi cabeza. ¿La cuidarán bien?, ¿qué hago si algo le pasa?, ¿cómo saber si come o duerme bien?, etc., etc., etc. Pero uno de los mayores pesares era no estar ahí. Lloré mucho antes de volver a trabajar, pero más aún cuando ella, como anticipándose a mi retorno laboral, dejó de aceptar el biberón. La angustia fue mayor, porque me necesitaba para comer. A este pesar que ocurrió en la lactancia le dedicaré otra columna más adelante. Por ahora quiero enfocarme en esta separación.

Sé que muchas se sentirán identificadas, porque es como estar suspendida en un universo paralelo. De pronto me encontraba en mi ambiente laboral, pero con la mente y el corazón en mi casa, con mi bebé. Nadie de mi entorno comprendía lo que esto significaba. Más aún porque trabajo con adolescentes que ni por asomo entienden la locura que vivo y tampoco los culpo o demando su comprensión, es parte de esta realidad.

Fue muy difícil, y aún lo es, concentrarme sólo en el trabajo cuando estoy con mis estudiantes. Me ha costado mucho volver al ritmo y me he encontrado en varias ocasiones como si fuese mi primer día de clases, lo cual también es muy frustrante. El cansancio me ha superado en varias ocasiones y los pechos cargados de leche me llegaron a doler al punto de no poder hacer movimientos bruscos.

Mi pareja me ha acompañado en este proceso y eso ayudó mucho, mi profunda admiración a las mujeres que deben hacerlo solas. Sin embargo, varias veces pensé que quizá, si tuviera la holgura económica, me daría la oportunidad de no tener que ir a trabajar, pero a la vez, si lo hiciera así creo que también sentiría que me falta algo. Qué complicado.

Pero más allá de toda esta complicación de la vuelta al trabajo, hay algo que atesoro. Puedo tener un día fatal en el trabajo, quedarme afónica de tanto dar clases y cansada de estar parada, pero la sonrisa que me recibe en casa me revitaliza, me devuelve vida y paz.

Su mirada alegre y su entusiasmo al recibirme hace que todo esfuerzo valga la pena. Atesoro con mayor profundidad el tiempo al lado de mi pequeña y disfruto hasta los pañales sucios.

Quedémonos con esos gestos, con esos instantes que dan sentido a esta locura maravillosa que es la maternidad y diluyen la cuestión de ser o no ser madre trabajadora.

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

27/03/2024
Iremos directo y al grano. Ser madre es lo más increíblemente hermoso y lo más jodidamente desafiante que me ha pasado en la vida. Además, aparte de todo el...
19/03/2024
Quienes han seguido mi columna desde esta nueva temporada, saben que me convertí en una loca madre primeriza hace unos cuantos mesecitos y a mi lado tengo un...
13/03/2024
La salud es muy preciada, pero siempre se considera que se la tendrá en óptimas condiciones hasta que alguna enfermedad te devuelve a la realidad de la...
07/03/2020
“Destruiste Cochabamba” por no querer el Corso de Corsos, porque eso es no apoyar al comerciante informal de tu tierra. “Destruiste Cochabamba”, porque no...
09/01/2020
Mientras tú me ves diferente por mi forma de pensar, mi aspecto físico o mi religión, el sol nos ve iguales a ti y a mí. Mientras intentas convencerme de que...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
20/04/2025
Constantino Klaric
20/04/2025
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
20/04/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
20/04/2025
En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...