La trampa de AMLO

Columna
Publicado el 10/04/2024

El reciente ingreso de la Policía ecuatoriana a la embajada de México en Quito, para detener al cleptócrata exvicepresidente Jorge Glas, tiene una historia previa que, no no justifica esa violación a la Convención de Viena, pero puede ayudar a entender el contexto de los sucesos.

Desde la entrada del correísta Glas en la legación mexicana, en diciembre del 2023, el tema se encontraba en estado latente, con pedidos del Gobierno ecuatoriano de entrega, pero fue el 3 de abril cuando el asunto pasó a una escalada, que tiene todos los visos de haber sido buscada intencionalmente por el presidente de México.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es un viejo lobo de mar de la política populista, dueño de un estilo oratorio que parece casual y sin las ampulosidades retóricas de otros socialistas del siglo XXI, y que, quizá por eso, puede ser mucho más efectivo.

En la fecha citada, en medio de su conferencia de prensa habitual, AMLO desgranó como al pasar una tesis sobre el homicidio del postulante presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, apuntando que antes de eso “iba primera la candidata de Revolución Ciudadana” (partido de Rafael Correa) y sugiriendo que fue ese crimen el que puso “de manera muy extraña” a Daniel Noboa en la presidencia de Ecuador.

Esta provocación estratégica cumplió su cometido, desatando en los días siguientes un fuego cruzado de represalias diplomáticas entre ambos países, escalada que culminó con el ingreso de las fuerzas policiales al espacio extraterritorial mexicano para la aprehensión de Glas, quien tiene sentencias en firme por corrupción en el caso Odebrecht y en el caso Sobornos 2012-2016.

Noboa había caído en la trampa de AMLO y ahora todo el debate continental sobre el Estado de derecho e institucionalidad, que hasta hace pocos días estaba centrado en las proscripciones impuestas por Nicolás Maduro en el proceso electoral venezolano, cambió de foco hacia el conflicto diplomático mexicano-ecuatoriano.

Más allá de los beneficios electorales específicos que López Obrador puede cosechar de esta coyuntura para la candidata presidencial de su partido, Claudia Sheinbaum, a través de la manipulación de la demagogia nacionalista, la jugada parece muy conveniente para la coalición de populismos asociada en el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, que AMLO lidera.

Ante este panorama, queda hacer algunas recomendaciones: 1) no olvidar a Venezuela y reinstalar a la brevedad posible el debate sobre la pérdida de garantías electorales en ese país; 2) tener en cuenta que Ecuador se encuentra bajo el asedio a gran escala de bandas criminales, detrás de las cuales bien puede estar la mano de uno o varios narcoestados de la región; y 3) remarcar la necesidad de un estudio más profundo sobre la cultura estratégica del bloque autoritario-populista en sus distintas articulaciones.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

04/06/2025
¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?
21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...