Cuidar las formas en las relaciones diplomáticas

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 12/04/2024

En toda circunstancia, los jefes de Estado o de Gobierno no pueden ni deben inmiscuirse en asuntos de política interna de otros países. No solamente porque es impropio de la alta dignidad que ostentan sino porque cada país en el marco de su soberanía debe ser respetado, independiente de su tamaño, fortaleza de su economía o número de habitantes. Si los Estados son soberanos e iguales el respeto a su soberanía no debería estar en entredicho.

Aún se percibe que un trato diferenciado, incluso en las relaciones diplomáticas tiene que ver con la categoría e importancia hemisférica de cada país. Uno pequeño, como Ecuador, signado como exportador de materias primas y con una lucha desigual con el crimen organizado y el narcotráfico se ha visto recientemente bombardeado por una suerte de descalificaciones políticas de la máxima autoridad de México, país tradicionalmente acogedor y generoso.

Esto ha sucedido de la mano de la defensa irrestricta sostenida por el presidente de México, López Obrador con relación a la solicitud de asilo político presentada por el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, sobre quien pesan dos condenas por corrupción y se encuentra en proceso de investigación judicial por casos similares.

El asilo político, figura potenciada desde el derecho internacional humanitario, es un mecanismo de protección a la integridad física de opositores a regímenes antidemocráticos y, según los portavoces del Gobierno ecuatoriano, su aplicación no correspondería en el caso del ciudadano mencionado.

Los hechos en relación con el desafortunado incidente la incursión de la Policía ecuatoriana a los recintos diplomáticos de la embajada de México en Ecuador son de dominio público y no es preciso entrar en pormenores. Lo que sí es importante es incidir en que la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, pese a ser una normativa internacional de antigua data — entró en vigor el 24 de abril de 1964— deja en claro que “los locales de la misión (diplomática) son inviolables.

Por otra parte, ese concepto, que se fundamenta en el principio de soberanía e igualdad entre Estados, sustento de las relaciones diplomáticas, es uno de los baluartes de la Convención de Viena, al ser uno de los principios rectores de la diplomacia.

El artículo 22 de la convención citada lo enuncia con claridad:

“1. Los Locales de la Misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión.

2. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los Locales de la Misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la Misión o se atente contra su dignidad”.

Lo que ha acontecido, en el caso de los diplomáticos mexicanos es que respondieron a las directrices emanadas por la secretaria de Relaciones Exteriores de México y del presidente de su país.

Finalmente, el Estado ecuatoriano a través del vicecanciller Alejandro Dávalos explicó, en la reunión convocada por la OEA el 9 de abril, que la irrupción en la embajada mexicana, obedeció al peligro de fuga de Jorge Glas, requerido por la justicia ecuatoriana.

Más allá de las repercusiones que el impasse  diplomático entre Ecuador y México ha ocasionado para las relaciones bilaterales entre ambos países, es importante destacar que el diálogo conciliador es la única salida en aras de preservar la unidad latinoamericana.

En ese espíritu, bien lo decía el primer presidente indígena de América, Benito Juárez, “El respeto al derecho ajeno es la libertad y la paz”, Y cada país puede aducir la legitimidad jurídica de su accionar en la difícil ecuación de poder que se puede dar desde diferentes posicionamientos ideológicos y políticos.

 

La autora es docente titular de la UMSA e internacionalista

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

29/01/2025
En un mundo que pone el acento en los intereses individuales más que en el bien común, Donald Trump, el 47° presidente de Estados Unidos, pretende marcar la...
25/12/2024
Mi abuela Dalinda me recuerda que escribir es una forma de vencer al tiempo y conjurar el olvido, trascender la finitud de nuestra existencia.  Ella está,...
18/09/2024
Autoestima y amor propio representan lo mismo. La autoestima femenina ha estado enraizada en las mujeres de todos los tiempos, quizá con mayor lucidez en...
21/08/2024
Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos...

Más en Puntos de Vista

20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
En Portada
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...

El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera de Comunicación Social de esa casa de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

Actualidad
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...