Globalicemos la libertad

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 14/04/2024

La globalización, para unos, comenzó con el descubrimiento de América en el siglo XV y, para otros, con la aceleración del desarrollo del conocimiento y la innovación tecnológica desde la segunda mitad del XX. En cualquier caso, arrancó en la cultura o civilización occidental, “conjunto poco definido de países, culturas, idiomas y religiones propias del hemisferio oeste del mundo, en contraposición con las culturas o civilizaciones orientales, las del este del planeta”, según la Enciclopedia Humanidades. Sus efectos afectan la vida de millones de personas, no sólo en el occidente; en especial, con la interconexión digital que propicia una dinámica “cultura global”. No siempre para bien como se evidencia por dos fenómenos relevantes: la transnacionalización del crimen organizado y la arremetida del totalitarismo con pretensión de expandirse globalmente. 

El crimen ha innovado su modus operandi aprovechando la tecnología, provocando el desprestigio social del sistema penal garantista por su ineficacia. Las respuestas estatales ampliando los tipos penales y el endureciendo de las sanciones configuran una paradoja derivada de tal situación cuando las penitenciarías y los responsables de gestionarlas han pasado a formar parte de las redes criminales, pervirtiéndose por completo al servicio del enriquecimiento ilegal paralelo a la inseguridad ciudadana y la corrupción de los operadores de la función pública, elevados exponencialmente en un escenario de anomia creciente. Es el desmantelamiento de los estados de derecho para el reinado criminal. 

Por su parte, el bloque antioccidental totalitario a cuya cabeza están Rusia, Irán, China y Corea del Norte, hoy disputa físicamente el dominio geográfico mundial, atacando como en Ucrania y mediante acuerdos y convenios con sus cómplices y amigos que en América van desde México en el norte, pasando por Cuba y Nicaragua en el centro, hasta Venezuela, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile -en diciembre perdió a la Argentina- en el sur, instalando en los territorios de estos países bases de operación militar, servicios de inteligencia y sistemas de captación de dinero. Es el desmantelamiento de los estados democráticos para el reinado totalitario.

Si se aguza la mirada se observa la mutación de la naturaleza y los alcances de la relación entre ambos fenómenos que pasó de la complicidad a la fusión entre crimen transnacional organizado y totalitarismo, sin división del trabajo, en renovación de la receta del poder eterno requerida por una minoría decidida a usufructuar de todas las fuentes de riqueza, lícitas e ilícitas, sobre la base de la opresión de la mayoría condenada a la miseria y la decadencia, hasta el final. Es el desmantelamiento de los Estados democráticos de derecho para la dominación global.  

Como Hanna Arendt en su tiempo lo evidenció, los pábulos esenciales del totalitarismo son la propaganda y el terror. La primera viene desplegándose desde 1917 sin parar, con operadores que son y/o viven en países occidentales gozando de sus beneficios, en dos sentidos convergentes: 

1) El vilipendio de occidente negando los avances indiscutibles inaugurados en la modernidad con el proyecto liberal, alcanzados en materia de mejoramiento de la vida de millones de personas. No sólo eso, también devaluando sus valores, principios y categorías con el robo de las palabras para instrumentalizarlas al servicio del totalitarismo criminal, negando la igualdad de los individuos, la universalidad de los derechos humanos e implantando oxímoron como “democracias populares, de partido único y comunitarias”.  

2) La apología de los supuestos portentosos éxitos económicos, tecnológicos y militares del bloque antioccidental, imposibles por su intrínseca incapacidad para generar riqueza y su inevitable dependencia de la parasitación de otros, fallos estructurales evidenciados largamente por los fracasos de proyectos similares, que se manifiestan actualmente en los profundos problemas económicos y sociales que afectan a las poblaciones rusa, china, iraní y norcoreana -para hablar de la primera línea de este bloque- con escaso o nulo crecimiento. Ucrania, la valiente, luchando de pie hasta ahora pese a no contar con toda la ayuda que debería prestarle el occidente, también es prueba de cargo contra el supuesto poderío ruso cacareado por Putin. 

Propaganda eficaz, derivada en terror. Tanto que el Occidente se ha creído las imposturas, y el gigantesco fantasma de un enemigo poco menos que invencible, se ha convertido en una realidad temible, revelando las debilidades de los sistemas de inteligencia y análisis estratégico, cuando la verdad está al alcance de un clic. El terror ha aletargado a Occidente, lo ha dejado sin iniciativa. Es tiempo de que el hijo de la Libertad la defienda porque ella no se defiende sola; que la madre de la globalización recupere dominio sobre ella y la ponga al servicio de la democracia, aplicando todos los medios compatibles con los valores de ésta. 

En suma, la consigna de Occidente, nuestra consigna, es globalizar la libertad. 

Columnas de GISELA DERPIC

12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...
27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...
21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...
A tiempo de iniciar la caravana del ala "evista" hacia La Paz, el senador Leonardo Loza aseguró que Evo Morales forma parte de la movilización, pero no se dará...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...

Actualidad
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo...
La Fiscalía dispuso la aprehensión de seis presuntos efectivos policiales de la Dirección de Prevención e Investigación...
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...