Hayek o Cristo

Columna
Publicado el 21/04/2024

El Vaticano ha publicado la semana pasada un importante documento, Dignitas Infinita, donde aclara su posición sobre varias cuestiones en debate; entre ellas la eutanasia, la pena de muerte, la homosexualidad, el cambio de sexo y la teoría de género, todas ellas abordadas desde el concepto de dignidad humana, como la define y discute el propio documento. Quizá haya ángulos nuevos bajo esta luz, pero la posición fundamental de la Iglesia sobre esos temas no ha cambiado, defraudando expectativas o apaciguando temores, según los de unos y otras.

Sin embargo, todavía bajo el concepto de dignidad humana, el Vaticano se pronuncia en este documento sobre el bien común y el valor del individuo como miembro de su comunidad, contra la libertad en clave individualista, sobre la indignidad de la desigualdad y la responsabilidad de todos en ello, el papel del Estado, los crímenes medioambientales y los derechos abstractos, como el acceso a la educación, salud y una vida digna, cuestiones políticas fundamentales todas ellas.

El documento critica la libertad irrestricta de buscar los propios intereses y apartarse del bien común:

“Cada vez más se corre el riesgo de restringir la dignidad humana a la capacidad de decidir discrecionalmente sobre uno mismo y sobre su propio destino […], sin tener en cuenta la pertenencia a la comunidad humana […] cuando la libertad es absolutizada en clave individualista, se vacía de su contenido original y se contradice en su misma vocación y dignidad”.

Sobre el medioambiente:

“Pertenece a la dignidad del hombre el cuidado del ambiente, teniendo en cuenta en particular aquella ecología humana que preserva su misma existencia”.

Sobre la desigualdad, se debe leer con detenimiento lo siguiente:

“[…] podemos decir que unos son más ‘libres’ que otros. El papa Francisco se ha detenido especialmente en este punto: algunos nacen en familias de buena posición económica, reciben buena educación, crecen bien alimentados, o poseen naturalmente capacidades destacadas. Ellos seguramente no necesitarán un Estado activo y sólo reclamarán libertad”.

“[…] no cabe la misma regla para una persona con discapacidad, para alguien que nació en un hogar extremadamente pobre, para alguien que creció con una educación de baja calidad y con escasas posibilidades de curar sus enfermedades. Si la sociedad se rige primariamente por los criterios de la libertad de mercado y de la eficiencia, no hay lugar para ellos. […] Para que sea posible una auténtica libertad tenemos que volver a llevar la dignidad humana al centro y que sobre ese pilar se construyan las estructuras sociales alternativas que necesitamos”.

Sobre esta cuestión añade:

“Uno de los fenómenos que más contribuye a negar la dignidad de tantos seres humanos es la pobreza extrema, ligada a la desigual distribución de la riqueza. Como ya fue subrayado por san Juan Pablo II, «una de las mayores injusticias del mundo contemporáneo consiste en que son relativamente pocos los que poseen mucho, y muchos los que no poseen casi nada. Es la injusticia de la mala distribución de los bienes y servicios destinados originariamente a todos.». […] Todos somos responsables, aunque en diversos grados, de esta flagrante desigualdad”.

Sospecho que los críticos del papa Francisco entre los sectores retrógrados del catolicismo considerarán que las posiciones políticas expresadas en este documento están manchadas del “socialismo de siempre”, pero un documento que ha tomado cinco años de cuidadosa elaboración no debe ser ignorado en ninguno de sus aspectos. Al final de cuentas, ésta es hoy la posición de la Iglesia católica. 

Este cisma tiene una dimensión política, pues los más carcas están, aquí y en otras partes, alineando sus banderas con los libertarios y otros grupos de ultraderecha. Es, pues, importante notar que en todas las posiciones vaticanas citadas -bien común, derechos abstractos, desigualdad, medioambiente, pape del Estado y libertad- la de los libertarios, varias veces expresada, es contraria a las del Vaticano. Naturalmente, nada los obliga a coincidir con las posiciones oficiales de la Iglesia católica, pero aquellos que quieren mezclar ideas religiosas con plataformas políticas deberían tomar en cuenta las discrepancias.

Esas diferencias fundamentales ponen en evidencia que el movimiento libertario está más alineado con la glorificación evangélica y protestante de los valores de la Teología de la Prosperidad y de la individualidad y la riqueza como prueba de mérito, que con las enseñanzas solidarias de Cristo recogidas en este Dignitas Infinita. 

Esta es una de las razones por la que los discursos libertarios son ajenos a la cultura católica popular que quieren ignorar los pequeños círculos acomodados que, como bien dice la frase arriba citada, “no necesitarán un Estado activo y sólo reclamarán libertad”. Es decir, como ya se ha dicho tantas veces, la libertad solo es la mayor preocupación para los que tienen lo demás resuelto.

Columnas de JORGE PATIÑO SARCINELLI

31/03/2024
Las llamadas jornadas cívicas tienden a ser pacíficas en Bolivia; es uno de los lujos democráticos de que gozamos. De esta constatación se podría inferir que...
15/03/2024
Los bolivianos hemos sido sorprendidos estos días con la noticia de que tres conciudadanos habrían iniciado esfuerzos para impedir que organismos...
25/02/2024
Entre las limitaciones del maravilloso lenguaje humano está el uso palabras genéricas para designar familias de cosas. Silla, por ejemplo, puede referirse a...
19/02/2024
Javier Milei, el nuevo presidente de Argentina (para el que no lo sepa), ese de las patillas de torero andaluz, el que no fue capaz de soportar la muerte de...
11/02/2024
Acepto la tesis de que “madre hay una sola” —la evidencia empírica es abrumadora—, pero cuestiono las reducciones de nuestra diversidad a una bipolaridad....

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...