María Nazareth y el sentido de la vida

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 22/04/2024

El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y unos hilos dorados que le dan un brillo especial. Hoy más delgada y más madura que hace ya 11 años. Claro, cómo no. María Nazareth tenía 14 años cuando la conocí. Recuerdo haberla recibido en el estudio de Marítima, con un asombro que se transformó en admiración al escuchar su voz.

Imposible no admirar a la mujer en la que se ha convertido María Nazareth. Privada de la vista desde sus dos años, pero no de la extraordinaria capacidad que tuvo desde entonces para soñar y realizar sus sueños, ha logrado superar innumerables límites y alcanzar logros que muchas personas no consiguen, pese a las ventajas que gozan al no tener ningún tipo de discapacidad. Una constatación que me hizo pasar de la admiración a la glorificación.

Glorificación en el sentido que da la Real Academia Española: “Alabanza encarecida que se tributa a algo digno de honor, estimación o aprecio”. Sí, María Nazareth es digna de ese tributo. Basta recorrer el camino abierto por una joven que desde niña fue capaz de vencer la ceguera, para tomar conciencia de lo extraordinario que son las metas alcanzadas hasta hoy: desde las logradas por su talento musical, como las obtenidas en lo académico.

Bachiller del Colegio Manos Unidas, ubicado en el Plan Tres Mil, en el que también está la vivienda que comparte con su madre de corazón, Eloísa Vaca, María Nazareth logró vencer todas las materias de la carrera de Comunicación Estratégica y Digital en la Utepsa, incluso las que parecían imposibles para una ciega (fotografía, producción audiovisual y otras), y se graduó con excelencia el año pasado. Hoy ostenta con orgullo su título universitario.

No fue fácil, por supuesto, y ella lo recuerda con serenidad. Tuvo que vencer obstáculos de todo tipo, tanto materiales como humanos, sobre todo durante la pandemia del Covid-19, cuando todo contacto o actividad se redujo al Zoom. No sólo tuvo que lidiar con equipos y herramientas digitales no aptas para ciegos, sino también con personas incapaces de lidiar con quienes tienen alguna dificultad visual. 

María Nazareth venció una a una esas dificultades. No sólo por mérito propio, sino también con el apoyo y la guía de docentes capaces de superar, por su lado, las barreras impuestas por un sistema pensado casi exclusivamente para las personas que no tienen discapacidad. Ella recuerda de manera especial a su jefe de carrera, Juan Carlos Peña, que la alentó a no abandonar sus estudios, y su profesor de Fotografía, Luis Eduardo Arnez, entre otros.

Estoy haciendo un resumen apretadísimo de todo lo que le ha tocado vivir a María Nazareth en estos sus primeros 24 años. Hay mucho más a destacar en su historia de vida, de la que ella rescata más alegrías que tristezas, gracias sobre todo a Eloísa que la alentó desde niña a desarrollar su talento musical, haciendo posible que grabara su primer disco cuando tenía solo siete años, y otros tres más a los ocho, nueve y 14 años.

Da para escribir un libro con esta historia de vida. A falta de ése, dedico este privilegiado espacio que tengo los domingos a compartir al menos un poquito de la extraordinaria vida de una joven que nos deja muchísimas lecciones, y que es inspiradora. Comienzo por las que recojo para mí, y que seguro pueden ser compartidas por muchos. 

Una lección central: no hay obstáculo que nos impida realizar nuestros sueños, si somos pacientes y perseverantes. Menos aun si gozamos del privilegio de tener buena salud y los cinco sentidos funcionando a plenitud. Queda claro, sin embargo, por el testimonio de vida de María Nazareth, que no basta gozar de todos esos privilegios si carecemos del principal sentido: el sentido de la vida. Y ella, María Nazareth, sí ha sabido darle un sentido a su vida.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...