La Bolivia del turismo, la de los bloqueos y la del bicentenario

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 07/05/2024

Tres noticias, simultáneas, marcan el escenario en el que discurre nuestra azarosa vida institucional y política.

La Bolivia creativa y turística que trabaja en los territorios, nos alegra la existencia al compartir la noticia de que “el destino Moxos conformado por empresas privadas y organizaciones culturales de Trinidad, San Ignacio de Moxos, Loreto y San Javier, buscan fortalecer el destino turístico del Beni”. Las empresas Turismo Moxos, Paraíso Travel, Eco Terra con la ruta del bufeo, el Flotel Reina de Enín, el Centro Turístico El Chuchini, Comuna Travel, Cabañas San Felipe y Las Maravillas de Moxos, en San Ignacio, a los que se suman el Plan Moxos y el Ensamble Moxos, se han puesto de acuerdo para gestionar un destino marcado por la historia, la cultura viva y las maravillas de un territorio que espera ser conocido.

Por el otro lado, la Bolivia de la irracionalidad grita que el "Pacto de Unidad evista anuncia bloqueo de caminos contra el congreso arcista supervisado por TSE"; dicen que las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad a nivel nacional, el pueblo indígena campesino originario se ha declarado en emergencia, para llevar adelante movilizaciones porque lo que está haciendo el TSE, a través del Gobierno, es provocarlos y que las movilizaciones estarán acompañadas de bloqueos de caminos, informa para el desasosiego colectivo, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, Enrique Mamani. Con una joyita más, “que el Gobierno de Arce es la continuación de la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez”.

Y mientras tanto, hemos conocido que la gobernación del departamento de Chuquisaca, ha constituido el Gabinete del Bicentenario como secretaría técnica para preparar los festejos del 6 de agosto del año 2025. Ese Gabinete tendrá la responsabilidad de centralizar la información generada por los actores públicos y privados relativos a la celebración. Dicen que “asumiendo el festejo y regocijo que esta fecha conlleva, queremos facilitar la difusión de las actividades que se desarrollarán y que permitan fortalecer el Alma Nacional con el arte, la historia, el patrimonio, la academia, el encuentro de culturas, la recreación y la integración familiar y comunitaria, valorando las acciones de la cultura viva e integrando a las autoridades públicas con actores sociales, productivos y empresariales, en un trabajo concertado”.

Nos encontramos frente a un intríngulis de fácil solución teórica al plantearse con una pregunta lógica: “¿cómo se puede entender una conducta de violencia que impide el trabajo normal de la población en un momento de crisis económica, mientras la inteligencia humana exige profundizar el turismo como alternativa real de desarrollo?”.

Tendrá que llegar el momento cuando se ganen el ridículo público las voces destempladas que juegan con nuestro futuro.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

07/05/2024
Tres noticias, simultáneas, marcan el escenario en el que discurre nuestra azarosa vida institucional y política.
30/04/2024
Estamos frente a un escenario definido por las proyecciones demográficas. Trabajar con demografía impone hacerlo con tiempos largos en virtud de los periodos...
09/04/2024
En el campo político, la confrontación entre ciertos líderes llega a límites insoportables. En la frontera entre lo político y lo social, se ha creado un...
02/04/2024
El Chaco es un área territorial compartida con Argentina y Paraguay; es un ecosistema que tiene exigencias y condiciones en función de su geografía, su...

Más en Puntos de Vista

Luis A. Callapino López
07/05/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
07/05/2024
07/05/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
07/05/2024
07/05/2024
En Portada
El presidente Luis Arce realzó los índices económicos de su gestión, pese al contexto internacional externo y un "boicot" que denunció en contra del Gobierno.
Ante las bajas temperaturas que ya comienzan registrarse en varias partes del país, el Ministerio de Educación dejó a cada departamento definir la posibilidad...

Efectivos de la Fuerza Naval descubrieron el cuerpo sin vida de un hombre, atado a una mochila cargada con piedras, a las orillas del río Beni, cerca de la...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que cada año reúne a cientos de famosos en...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o Autobiografía' por 'El invencible verano de...
Los periódicos The New York Times y The Washington Post lideraron las categorías periodísticas de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024 con tres galardones...

Actualidad
Los desbordes de los ríos Ichilo y Sajta devastaron 6.850 hectáreas de cultivos en el municipio de Puerto Villarroel y...
A diciembre de 2023, la deuda de las empresas públicas con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende 37.100 millones...
Con la intención de descongestionar el hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel, el gobernador Humberto Sánchez...
Diputados de oposición señalaron que la única manera de continuar con la preselección de los candidatos a las...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), anunció que árbitros bolivianos retornarán para...
El presidente del club San Antonio de Bulo Bulo, Juan Tardío, aseguró que su directorio tiene la idea de mantener la...
Tal como sucedió la temporada pasada, el podio de los goleadores del Torneo Apertura está copado por jugadores...
El defensa argentino Julián Velázquez dejará el plantel de Wilstermann después de llegar a un acuerdo con la dirigencia...

Tendencias
Comunidades, instituciones y especialistas en medicina tradicional se articulan en torno a la Brigada de Contingencia...
Tal como ocurrió por primera vez en Tokio 2020, las camas “anti sexo” volverán a hacer su aparición en la Villa...
El cáncer de vejiga es un tipo frecuente de cáncer que comienza en las células de la vejiga, un órgano muscular hueco...
El Día Mundial de la Risa se celebra el primer domingo de mayo de cada año y es una buena oportunidad para resaltar la...

Doble Click
Comenzó la esperada cuarta edición del Festival Vivace con un gran despliegue, prometiendo una extravaganza musical que...
En un esfuerzo colaborativo entre la editorial Quechua Atuq yachachiq y el Laboratorio de Tecnologías Sociales, se ha...
Algunos de los invitados más extravagantes de la esperada Met Gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que...
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó este lunes el Premio Pulitzer en la categoría de 'Memoria o...