Despacio con los jóvenes

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 07/05/2024

Los jóvenes desde los otrora jóvenes de mayo 68 en París, buscan formas auténticas en cuestiones decisivas como el valor de la política en la propia vida y en la colectividad; un amor renovado por el conocimiento y la creatividad; cambios rotundos en los sentidos de amor y la libertad sin etiquetas ni clichés, en un mundo condicionado por presagios y visiones de otros. “La imaginación al poder” en el centro de la vida personal y pública.

He tenido la oportunidad gracias a las volatilidades del mundo del trabajo en Bolivia, de conocer de cerca el mundo de los jóvenes en el país y en Latinoamérica, particularmente en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Uruguay, México y Venezuela. He conocido jóvenes de universidades públicas, como jóvenes de clase media y media alta, jóvenes en situación de bonanza económica como en situaciones precarias de movilidad humana y jóvenes en situación de vulnerabilidad extrema. El común denominador ha sido la esperanza y el cambio. Los jóvenes actuales están poniendo el acento en una sexualidad que respeta la gama de diversidades, el entender otras formas de respeto, fuera de los convencionalismos y un sentido nuevo del hedonismo, donde disponer de más tiempo para sí mismos es sinónimo de calidad de vida.

Ciertamente, su sentido de acumulación de capital es distinto. Reciclar es parte de un respeto nuevo por la naturaleza y disfrutar de la vida cotidiana es una máxima que está en el centro de sus vidas.  No aspiran, por tanto, a trabajar como lo hicieron sus padres, que dejaban la vida en el trabajo o sólo hablaban de eso en la cena familiar. Buscan otros sentidos a la existencia, más ligado a la calidad, con todas sus letras, pretenden ser menos enraizados en las tradiciones y convencionalismos, por eso, el matrimonio ha pasado a un segundo plano y miran de reojo a los políticos, que no constituyen referencia del futuro que quisieran.

Sus afectos están descentralizados y observan a sus padres como seres de carne y hueso y entienden que son humanos y pueden equivocarse. Quizás para el gusto de los adultos, pasan demasiado tiempo en compañía de amigos virtuales y están más proclives a pensar que el cambio es un camino necesario en la vida y en sus diferentes estaciones.

Me gustaría saber cómo trabajan sus lealtades, de lejos, me parecen efímeras. Quizás viven de sensaciones más momentáneas en función de la adrenalina. Lo que sí tienen claro en las clases medias es que la preparación para el trabajo requiere una actualización permanente, por eso su frenesí de acumular titulaciones en un incierto y cambiante mundo laboral.

La búsqueda de autenticidad es una constante en los jóvenes de antaño y los de ahora. Quizás, las formas varíen, pero ser uno mismo con todas sus contradicciones y disputas internas y la responsabilidad por el bien común de la humanidad sigue siendo el detonante fundamental para mover las ruedas de la historia y buscarse un lugar en él. Eso también, hacen los jóvenes desde tiempos inmemoriales desde las huestes libertarias   de los enfervorizados esclavos comandados por Espartaco en el año 63 a. C. hasta los valientes estudiantes chinos que se insubordinaron contra el orden estatal en junio de 1989 en la plaza de Tiananmen en Beijing y generaron un movimiento contestatario que se extendió a otras ciudades y alcanzó resonancia internacional. Hoy, los jóvenes desde distintas plataformas y redes sociales denuncian a gobiernos como el de Cuba que acumula desilusión y desencanto a más de 60 años de revolución.

Todo esto, para situar que los jóvenes en diferentes períodos históricos representan el enfrentamiento de lo nuevo y lo viejo, dos categorías dialécticas contrapuestas.

Al ser parte de su mundo, la cultura digital y las redes sociales, se vuelven parte sustancial de su existencia y los tiktokers y los influencers, voces inspiradoras y creíbles. Por eso, los políticos jóvenes como Bukele en El Salvador y Noboa en Ecuador, realizan sus campañas a través de las redes. Y ciertamente, la identidad de los grupos de afinidad juega un rol preponderante en sus decisiones políticas. Los jóvenes distintos a sus padres y abuelos, se vinculan al mundo de los afectos vitales y al trabajo desde otras lealtades más libertarias, dúctiles y ajenas completamente al qué dirán. Esa expresión no les es propia. Cada tiempo histórico sigue un movimiento continuo según sus propios códigos y normas. Los jóvenes hacen lo suyo. Está claro que quieren un mundo distinto donde la autenticidad campee y el “deber ser” rígido de los mayores entre en discusión. Solamente, con nuevos parámetros y lógicas de acción harán los cambios que el orden mundial y personal requiere.

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...
12/02/2025
El amor a los hijos es el amor más potente de la vida. No hay otro amor comparable. Las ausencias y las presencias de los hijos pueden tener diferentes...
29/01/2025
En un mundo que pone el acento en los intereses individuales más que en el bien común, Donald Trump, el 47° presidente de Estados Unidos, pretende marcar la...
25/12/2024
Mi abuela Dalinda me recuerda que escribir es una forma de vencer al tiempo y conjurar el olvido, trascender la finitud de nuestra existencia.  Ella está,...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...