La elección de Arce

Columna
Publicado el 07/05/2024

El presidente Luis Arce se “apropió” del MAS a través de un dirigente de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y, por primera vez en casi 25 años, dejó fuera de la dirección política a Evo Morales y al sindicalismo cocalero.

La historia marcará el 5 de mayo de 2024 como el día en que el principal partido político de las últimas dos décadas en Bolivia quedó oficialmente dividido en dos facciones que, salvo un milagro de última hora, parecen irreconciliables.

La ruptura señala, también, el fin de un proyecto y un salto al vacío ideológico, porque no se puede decir que la proclamada “refundación” tenga que ver con un cambio de visión o una actualización de la orientación doctrinaria, sino que se trata simplemente de una cuestión que involucra la sustitución de un caudillo por otro en el afán ordinario de aferrarse a la posibilidad de reproducir el poder y que, en ese sentido, puede considerarse como un síntoma más de la decadencia de un modelo de manejo del Estado que duró poco menos de dos décadas.

El golpe interno en el MAS, avalado por una justicia sospechosa y la dócil supervisión del Órgano Electoral, entraña riesgos por cuanto insinúa la posibilidad de que a futuro se utilice el mismo procedimiento, pero para otros fines, como la eventual inhabilitación de adversarios políticos, al estilo de Venezuela y Nicaragua u otros actos reñidos con el “juego limpio” electoral.

La “victoria” de Arce le da el control del partido, pero no necesariamente el de las bases y tampoco el de los votos del masismo que, de acuerdo con varias encuestas, todavía se inclinan mayoritariamente por Evo Morales.

El presidente complicó, además, el manejo de la correlación de fuerzas internas en la Asamblea, un factor que podría hacer mucho más difícil la aprobación de los créditos que permanecen en suspenso y que restan “oxígeno” a una economía cada vez más asfixiada por la falta de ingresos.

A partir del domingo, Arce se convirtió casi formalmente en candidato y, en esa condición, las necesidades de la gestión de gobierno, en una circunstancia crítica para la economía, podrían contaminarse con las urgencias de la campaña y agravar todavía más los problemas.

El jefe de Estado multiplicó sus adversarios en poco tiempo. En menos de un mes aprobó un incremento del 5,85% al salario mínimo y 3% al haber básico, que determinó la ruptura de la frágil relación que construyó con el sector privado, el cruceño en particular, cuya dirigencia señaló que todas las reuniones previas sostenidas con las autoridades fueron solamente “para la foto”.

Ahora, el mandatario deberá enfrentar, también, las consecuencias de echar a Evo Morales de la jefatura partidaria y de haber despertado muchas dudas en la oposición sobre la transparencia y legalidad de los próximos comicios.

Arce eligió el camino del poder “a cualquier precio”, incluso al de agravar la sensación de incertidumbre, desconfianza y pesimismo que pesa en el ánimo de los bolivianos. El tiempo dirá si tomar un atajo peligroso lo llevará al destino esperado o si este es en realidad el primero de varios pasos en dirección a un abismo político.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...