“¡Ahora sí, guerra civil!”

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 12/05/2024

La consigna del título cobra nuevamente relevancia ante la posibilidad de que Evo Morales pierda la sigla y quede definitivamente apartado de la carrera electoral. Ambas posibilidades, ciertamente, por las reacciones que tiene, son apocalípticas para el enfermo del poder. 

Las amenazas de violencia y muertes, en una guerra interna, fueron vertidas por el Ejecutivo de la CSUTCB “evista”, Ponciano Santos, dejando entrever que se trata de una estrategia política para: recuperar el poder en las organizaciones sociales, recuperar la sigla y habilitarse como candidato. En las circunstancias actuales, este sería el último camino que le queda.

Las organizaciones sociales, con representación genuina, están con el que tiene el poder -ojo, siempre estarán con el poder de turno-. En el Tribunal Supremo Electoral, entre los vocales, la correlación de fuerzas no está a su favor. Del mismo modo, el Tribunal Constitucional Plurinacional —que ya lo inhabilito— está controlado por el oficialismo. Ahora, el poder que todavía cuenta en la Asamblea Legislativa Plurinacional, no le alcanza y es absolutamente insuficiente para lograr su obsesión. 

Para un enfermo del poder, que lo tenía absolutamente todo, el escenario actual, con tantas derrotas después del 21F, debe ser terrible y desesperante. La intención de retornar al poder, de cualquier forma y a cualquier costo, expone nuevamente su naturaleza perversa. Sembrar caos y violencia extrema, para propiciar el retorno; otra vez, pone de manifiesto su tendencia sanguinaria. Sólo en la mente de un enfermo, puede caber esa macabra idea de generar un escenario “dantesco” para retornar en hombros al poder. 

Cuando sostengo que “otra vez” expone su tendencia sanguinaria, quiero enfatizar que, en la crisis del 2019, cuando las calles lo arrinconan y lo obligan a renunciar, ya había optado por la sangre y la violencia. El vacío de poder, que provoca con la renuncia en línea, para que no exista ninguna posibilidad de sucesión constitucional, fue su macabra estrategia. En esos días de “vacío de poder”, Bolivia vivió los días más terroríficos de su historia, con violencia aguda, saqueos, incendio de casas, toma de estaciones policiales, enfrentamientos y muertes.

Si la justicia, más que preocuparse en la absurda idea de “golpe de Estado”, investigara las movilizaciones pagadas y las bajas que genera ese “vacío de poder”, todas las muertes provocadas en Sacaba y Senkata, tendrían un responsable: Evo Morales.

En los actores de esa violencia, estaba el grupo de “vándalos” pagados. Ellos, en la ciudad de El Alto, hicieron público la consigna de Morales, de ese momento: “¡Ahora sí, guerra civil!” No fue, como se puede colegir del análisis de las imágenes, un grito espontaneo. Había libretos definidos. En esos días negros, el enfermo del poder, expone, en una suerte de estriptís, su instinto sanguinario.

Ese instinto y predisposición a la violencia, se revelan nuevamente hoy con sus amenazas de que, “si no quieren habilitarlo como candidato a la buenas, será a las malas”. Si los psicólogos analizarán cuidadosamente esa frase, colegirían de que padece del “Sindrome de Hubris”, en estado extremo. Es proverbial su narcisismo y grandiosidad. Sin él, no existe la política; sin él, no existe la democracia y; sin él, no existe la vida. Su megalomanía es monstruosa.

Las circunstancias actuales, sin embargo, son distintas a la primera. En ella, con el vacío de poder, pudo generar, sin muchas dificultades, violencia extrema y muertes, además de quedar impune. Ahora, con un gobierno elegido en las urnas, además con la obligación constitucional de mantener y resguardar la seguridad y la convivencia pacífica; sus maldades y macabras estrategias pueden ser controladas y erradicadas desde el Estado. Sería inaudito que el gobierno actual observe de brazos cruzados la violencia y la guerra interna anunciada, donde la mayoría de los bolivianos no tiene, en absoluto, ninguna incumbencia. Aquí cabe, dicho sea de paso, lo que subraya un notable columnista en sus redes sociales: “Listo, ¡guerra civil! Ustedes, “hermanos”, tienen derecho a guerrear entre ustedes hasta extinguirse si quieren. Un sólo pedido: peleen en un lugar donde no haya gente. Por ejemplo, entre Patacamaya y Sica Sica …”.

Empero, por su naturaleza, no cesará ni se mantendrá tranquilo en sus afanes de recuperar el poder. Su ambición es incontrolable De por medio, en su estrategia también, está el acortamiento de mandato. Para ello, habrían planificado muertos, incluso en autoatentados, para utilizarlos como bandera, pidiendo la renuncia de Arce.

El presidente actual tiene la potestad y la obligación de imponer orden y garantizar la seguridad del país. En sus manos también esta proscribir la espeluznante posibilidad de que el enfermo vuelva al poder. Si eso sucede, será el primero en huir.

 

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

02/12/2024
Todo parece indicar que estamos llegando al final de la disputa —mejor dicho, guerra— por el control de la sigla, en el seno del Movimiento Al Socialismo (...
24/11/2024
Hay un principio de economía fundamental que se aplica en las personas, las familias, las empresas y los Estados: “Nunca gastar más de lo que tienes”. Es una...
17/11/2024
Sin lugar a dudas, la indiscriminada emisión inorgánica de billetes es, en sumo grado, peligrosa debido a que inexorablemente nos conduce, no solo a la...
10/11/2024
Dada la guerra interna y la fractura del Movimiento al Socialismo (MAS), no cabe duda de que las circunstancias son considerablemente inmejorables para que...
03/11/2024
En esa repugnante querella por la candidatura y el control de la sigla, que no tuvo salida por las vías democráticas, y por ello trasladado a las calles,...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...