¿Cuántos falsos médicos hay?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 12/05/2024



Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar a por lo menos 50 personas con secuelas perjudiciales sin que instancia alguna —corporativa o del Estado— se haya percatado de sus operaciones. ¿Qué pasó?

Todo indica que el impostor, Christian Gosen, era buscado en Chile por haberse hecho pasar por psiquiatra durante 20 años y al verse descubierto escapó a Bolivia, para ejercer como médico con un título falsificado.

El falsario, conocido como el “estafador de mil caras”, se hacía pasar por gastroenterólogo y logró captar pacientes rápidamente, porque ofrecía sus estudios a mitad de precio. Hasta su detención a fines de abril.

Y, de no ser por la inquietud y el compromiso del concejal Mamen Saavedra que prestó atención a las denuncias, probablemente, seguiría operando sin que las autoridades llamadas a controlar el ejercicio profesional de la medicina se percaten.

El legislador edil cruceño y un grupo de denunciantes encontraron en flagrancia al falso médico que, mientras era llevado a la Policía guardaba silencio cuando le preguntaban: ¿Qué profesión tiene? 

El detenido, quien luego se quitaría la vida, fue denunciado por sus víctimas, pero también por los médicos y la universidad que detectó que su título era falso. Sin embargo, ya se perdieron vidas y otros pacientes tendrán que vivir con secuelas.

En Bolivia, el Ministerio de Salud es responsable de la supervisión y control del ejercicio profesional en coordinación con el Colegio Médico. Pero, si el “estafador de las mil caras” pudo operar por tanto tiempo sin que nadie verifique su legalidad: ¿Qué o quién garantiza que no hay más falsos médicos en el país?

 

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

18/02/2024
La historia del Capitán América, el gato con sida felino que fue rescatado en enero por unos voluntarios en la zona norte de Cochabamba, no sólo conmovió por...
21/01/2024
Alalay es parte de las últimas lagunas urbanas que quedan en la región metropolitana, que soportan una crisis ambiental y que aún esperan por un plan para  ...
26/11/2023
El humo de los incendios forestales en Bolivia demostró que, aunque se esté a kilómetros del fuego; igual, las consecuencias se sienten porque este enemigo...
01/10/2023
¿Están bloqueando por un semáforo? Sí, aunque resulte difícil de creer unos vecinos decidieron cerrar todo un día la carretera al occidente exigiendo algo...
01/10/2023
¿Están bloqueando por un semáforo? Sí, aunque resulte difícil de creer unos vecinos decidieron cerrar todo un día la carretera al occidente exigiendo algo...

Más en Puntos de Vista

22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que la temporada de lluvias e inundaciones en Bolivia dejó a la fecha 18...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se entregarán el próximo 2 de marzo en Los Ángeles....

La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica" Pedrajas fue suspendida hasta el 26 de marzo...
La persistente lluvia que cayó en la ciudad de Cochabamba durante toda la madrugada convirtió la concurrida avenida Ayacucho y la calle Esteban Arze en ríos...
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus...

Actualidad
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...
En el marco de sus acciones relacionadas con la política, el empresario Marcelo Claure anunció este miércoles que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que la temporada de lluvias e...
La persistente lluvia que cayó en la ciudad de Cochabamba durante toda la madrugada convirtió la concurrida avenida...

Deportes
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...