Los ladrones al poder

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 12/05/2024

Con frialdad, como quien programa un aborto, el gobierno de Luis Arce anuncia que creará 160 empresas estatales, para sumarlas a las 70 ya quebradas, causantes del más grande déficit fiscal de la historia.

¿En esto consiste ser político, en decidir cosas que sólo te beneficiarán a ti y a tus seguidores, porque les estarás dando empleo (pegas), aunque con ello estés hiriendo de muerte a la economía?

Viendo a estos sinvergüenzas se entiende lo que está haciendo Javier Milei en Argentina: cortar con motosierra el bosque de corrupción plantado por los que usan el Estado como una chacra repleta de parásitos.

El gobierno de Arce no tiene dólares para comprar la gasolina y el diésel que necesita el país, le debe a los bancos privados, mira cómo el gas natural se acaba por culpa de su partido y cómo la industria del litio ha sido asesinada en el vientre de la Pachamama por la corrupción masista...

Pero anuncia que este año creará 25 nuevas plantas industriales estatales para ponerlas en manos de Emapa, el más grande nido de ladrones del MAS, como se observa en el caso Ostraicher, donde la tierra es usada para hacer negociados. Llegaron a sembrar maíz y ordenaron 19 fumigaciones, cuando sólo hacían falta dos, porque el negocio está en la contratación de los fumigadores. O el robo de la producción de arroz, por miles de toneladas. Con el detalle de que Ostraicher no era el propietario de esas tierras, sino una señora.

Entonces, ocurre que el gobierno masista creará 160 empresas estatales que terminarán siendo como Huanuni, una empresa estatal que ahora mismo está en manos de los ladrones, es decir de los “jucus”, una especie de sindicato conformado por gerentes, policías, militares y los sindicatos.

En las estadísticas oficiales se confirma que los principales proveedores de concentrados de estaño no son las empresas creadas en 1953, sino quienes representan a los “jucus”, los ladrones de mineral.

De lo que resulta que la gran revolución de abril de 1952 terminó, al cabo de setenta años, beneficiando a los ladrones de mineral.

En 1917 Bakunin había dicho en Moscú que las revoluciones las harían los ladrones, los maleantes, aunque Lenin decía que la harían los proletarios, que en ese momento representaban 2% de los trabajadores rusos.

Lenin se impuso y aplicó la “dictadura del proletariado”, que terminó en 1991, cuando los jerarcas soviéticos se apropiaron de las empresas de la superpotencia: al final, los ladrones resultaron siendo los ganadores.

En Huanuni y en todas las empresas estatales bolivianas pasa lo mismo.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/05/2024
Con frialdad, como quien programa un aborto, el gobierno de Luis Arce anuncia que creará 160 empresas estatales, para sumarlas a las 70 ya quebradas,...
05/05/2024
Las 250 mil minas antipersonales sembradas en la frontera con Bolivia por el ejército chileno no han sido capaces de frenar el contrabando y ahora proponen...
28/04/2024
La pelea en la cúpula masista consiste en que un bando acusa al otro de haber robado 425 millones de bolivianos en piscinas de evaporación y el aludido...
07/04/2024
Que un alcalde masista sea corrupto no es novedad, pero sí lo es que sea acusado y —esto es increíble— que vaya preso, lo que se explica porque se ha...
31/03/2024
Se puede medir lo convencido que está el cocalero Morales de que nunca más volverá a ser presidente por el odio que muestra contra quienes identifica como...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
12/05/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
12/05/2024
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
12/05/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/05/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2024
En Portada
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, conmemoró este sábado 500 días desde su detención en el penal de Chonchocoro, destacando su encierro como...
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció la suspensión de por vida y una multa de 250.000 dólares para el tenista boliviano...

Un tráiler que transportaba soya y un bus Trans Alteño protagonizaron este sábado un accidente de tránsito que dejó a 14 personas heridas.
Una cisterna que estaba estacionada en un taller explotó la mañana de este sábado y dejó como saldo un muerto en la urbanización Alianza, en Santa Cruz.
El presidente Luis Arce presidió este sábado la conmemoración del segundo aniversario del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), durante...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba iinformó sobre el feminicidio de Tomasa P.A., de 40 años, encontrada sin vida en una vivienda deshabitada en el...

Actualidad
Destino. Para algunos analistas, el ciclo del liderazgo de Morales ya llegó a su fin; para otros, aún tiene apoyo...
Investigación. Según la UIF, entre el 2020 y 2022 se realizaron 193 depósitos en la cuenta mancomunada que tiene...
Relanzamiento. El reconocido matutino volvió a circular en las calles de La Paz y se expande en el mundo digital. La...
Antecedentes. En marzo pasado, Sinohydro informó que los estudios para dar solución al problema concluirían en abril,...

Deportes
En el estadio Hernando Siles de La Paz, The Strongest logró una victoria ajustada pero importante en su primer partido...
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció la suspensión de por vida y una multa de 250.000...
En el estadio Municipal de El Alto, Always Ready derrotó a Blooming, gracias a un polémico penal convertido por Ayron...
San Antonio logró una victoria agónica sobre Guabirá con un gol de Felipe Pasadore en el último minuto del partido.

Tendencias
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...
En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad...
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars...

Doble Click
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...