Paradojas del primer trimestre

Columna
Publicado el 13/05/2024

Conforme al artículo 4, de la Resolución Ministerial (RM) 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el desarrollo curricular del primer trimestre en el nivel inicial, primaria y secundaria de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, concluyó el 10 de mayo del año en curso.

En ese marco, el primer trimestre abarca 66 días hábiles de los 200 establecidos en el “Calendario Escolar 2024”, destinados a la planificación, desarrollo y evaluación curricular de los planes y programas de las áreas de los campos y saberes según el nivel y año de escolaridad (curso

Durante el primer trimestre entró en vigencia el novísimo Reglamento de Evaluación de Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante RM 0190/2024 el 12 de marzo. Norma adjetiva que presenta cambios de fondo; por ejemplo, la escala de valoración, la retención y promoción de estudiantes en el nivel primario.

Del mismo modo, entró en vigor el Reglamento de Graduación en el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante RM 0912/2023 el 8 de octubre de 2023, que norma las modalidades para elaborar el trabajo de grado, como único medio de obtención del Título de Técnico Medio en una determinada carrera Técnica Tecnológica Especializada.

Por otra parte, el primer trimestre fue escenario del inusitado proceso de institucionalización a cargos directivos del Sistema Educativo Plurinacional, gestiones 2024, 2025 y 2026; en razón que el Ministerio de Educación tuvo que recurrir a tres convocatorias (0001/2023, 0001/2024 y 0002/2024) consecutivas para cubrir el total de las acefalías.

Por si fuera poco, en el primer trimestre se cambió a la primera autoridad educativa del país; vale decir, el 5 de marzo se posesionó al potosino Omar Veliz Ramos como ministro de Educación, en reemplazo de su coterráneo, Edgar Pary Chambi.

Precedentes hechos que marcaron el primer trimestre, sin duda, afectaron la secuencialidad y normalidad de las concreciones curriculares en los tres niveles del Subsistema de Educación Regular, en desmedro de la calidad educativa que merecen los estudiantes de los contextos educativos urbanos y rurales del país.

Resulta imperante que las evaluaciones comunitarias del primer trimestre se constituyan en medios de construcción colectiva de alternativas de solución ante el porcentaje de contenido desarrollados y los desniveles de aprendizaje que presenten los estudiantes.

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

23/01/2024
Ante el incremento de los casos de Covid - 19 es inminente el resurgimiento de la implementación de protocolos de bioseguridad en las unidades educativas...
11/01/2024
Publicada la Resolución Ministerial 1/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa” y posesionados los directores distritales de Educación, el Calendario...
09/10/2023
La Convocatoria Pública Nº 001/2023 de proceso de institucionalización de cargos directivos (Dirección Departamental, Distrital, de Unidad Educativa, entre...
02/10/2023
Como es de conocimiento público, los viceministros de Educación invitaron a las Confederaciones de Maestros Rurales y Urbanos, para la socialización de la...
11/09/2023
En sujeción al artículo 6 de la Resolución Ministerial 001/2023 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el “Calendario Escolar 2023” debe contemplar...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...