El Minotauro en su laberinto

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 21/05/2024

Haciendo zapping hace unas noches me topé con El resplandor, la fenomenal película de terror psicológico del 80, dirigida por Stanley Kubrick, basada en la novela de Stephen King (aunque el guion se aleje del libro). El film narra la mudanza de Jack Torrance (Jack Nicholson), su esposa Wendy y su hijo pequeño Danny a un hotel en la montaña, para mantenerlo en la temporada de invierno cuando está cerrado al público. Durante sus ratos libres, Torrance escribiría una novela, pero al poco tiempo empieza a ser víctima de un inquietante trastorno de personalidad que lo vuelve violento y lo convierte en una amenaza para su familia.

He visto la peli unas seis veces. Sin embargo, en esta ocasión la miré desde la metáfora mitológica. Y es que recientemente conocí una de las varias teorías interpretativas que rodean el largometraje: que el protagonista representa la figura del Minotauro, una criatura mitad hombre mitad toro, que el rey Minos de Creta tenía encerrada en un laberinto, que debía ser alimentada con atenienses cada nueve años como una forma de tributo, y a la que Teseo da muerte. Teseo puede luego escapar del laberinto gracias a la ayuda de Ariadna, la astuta y enamorada hija del rey.

El protagonista de El resplandor aparece como una bestia en varias escenas; con la furia de un toro, con la mirada salvaje y presto a embestir hasta a su propia familia. Lo que daría significado a la teoría del mito. Pero lo que termina de cerrar esa idea literaria es la carga figurada que el director le da a los laberintos (el laberinto de setos en el exterior; la arquitectura del hotel que, según expertos es imposible, pues es un lugar confuso y sin salidas; o la alfombra de los pasillos que Danny recorre en su triciclo). Laberintos que para la esposa y el hijo representan un juego, pero que para Jack suponen una estructura imaginaria que potencia su aislamiento y el bloqueo de su obra.

No tengo dudas de que Stephen King conocía de memoria el mito de la antigua Grecia. Pero quizás el texto que detona la creatividad delirante de Kubrick (esta vez) es “La casa de Asterión”: un cuento corto de Jorge Luis Borges en el que Asterión, el Minotauro moderno, narra con una angustia humana su encierro, sus miedos y su soledad. En el que nos cuenta cómo el salir del laberinto donde vive y ver el exterior lo asusta; los rostros y las actitudes de las personas le hacen querer volver a su casa “que es infinita” y donde pasa largos días jugando a las escondidas (“semejante al carnero que va a embestir, corro por las galerías de piedra hasta rodar al suelo, mareado”). Se trata pues de un relato lleno de símbolos en el que el laberinto es para Asterión —en última instancia— una eternidad tormentosa.

La alegoría en Kubrick es clara, los laberintos son la mente de Jack Torrance. La casa infinita que sus ideas habitan. Su obsesión por escribir una novela lo atrapa hasta la locura y el encierro. De ahí que lo que como espectadores observamos en realidad no sean sólo los fantasmas que recorren el hotel, sino también los que pasean por la cabeza del personaje. Un minotauro que, como el de Borges, nos permite conocer su humanidad subyacente.

Jack, como lo hace Asterión, juega a que otro Jack viene a visitarlo y recorren juntos la casa. Su casa, la que está dentro. Sólo que la criatura de El resplandor, aunque ha perdido completamente la cordura, no está sola. Ya al final, luego de una tensa persecución a Wendy y a Danny, de la que la esposa y el pequeño logran escapar, Torrance queda atrapado en el laberinto de setos y se congela hasta morir. Si intentamos una interpretación psicológica o filosófica adicional, podremos pensar que Torrance, como el minotauro borgeano, siempre buscó a su redentor: alguien o algo que lo matara “y lo liberara de su condición de monstruo”.

“La casa de Asterión” termina con la frase de Teseo: “¿Lo creerías, Ariadna? El Minotauro apenas se defendió”. Con lo que el texto reafirma su deseo de liberación; que se deja vencer para encontrar más rápido la muerte que lo salvará de sí mismo. Así como Jack parece despojarse de su fuerza taurina para morir congelado. En ambos personajes hay un encuentro intencional con la muerte, que se presenta como la única salida posible del laberinto.

Creo que no volveré a ver la película; cada vez se torna más perturbadora.

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

06/04/2025
La tristeza no es, por sí misma, una causa de muerte clínica directa. Con otras emociones “negativas” (asociadas a la depresión), empero, una persona...
10/03/2025
La película Emilia Pérez estuvo nominada a los premios Óscar en no sé cuántas categorías. Sea como fuere, solo Selena Gómez merecía esa nominación. Reclutada...
23/02/2025
Tenía un amigo que —con resignación impostada— presumía su mediocridad como una cualidad personal. Alardeaba, sí, de su empeño por ser el mejor de los...
10/02/2025
Leí hace unos días una entrevista de la BBC a la filósofa estadounidense Susan Neiman a propósito de su presencia en el “Hay Festival” de Cartagena. Neiman...
15/12/2024
La fe ciega puede conducirnos al abismo. Aunque muchas veces nos lleva a espacios edénicos. Suelo depositar toda mi confianza en los libreros, que con...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...