No idolatremos a la moda IA

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 21/05/2024

La palabra de moda: inteligencia “artificial”, es como su nombre lo indica: “artificial”, es decir, carente de afecto y de intuición, por ende, es tan sólo otra herramienta más, como tal, que al final se extenuará y que puede ser usada tanto para las buenas obras como para las malas obras.

Como siempre ocurre, con lo que es artificial, al ser un instrumento, no debemos fantasear ni fanatizarnos con el medio tampoco idolatrarlo sea como ídolo digital o tallado sino más bien, se deben colocar determinados límites normativos básicos de fabricación y uso (ej.: leyes de Asimov) para evitar la alucinación artificial (es decir, que de forma maliciosa y adrede, hacer que la herramienta invente hechos de aparente legalidad y ética, cuando en realidad no lo es, como ser, encontrar y transitar por caminos camuflados que facilitan la evasión, delitos financieros, extorsiones, pornografía, delitos sexuales, secuestro, etc.); por lo tanto, los desafíos serán los mismos de siempre, en lo referente a lo artificial, esto es, esforzarnos y asegurarnos de que éstos dejen rastros, evidencias, marcas de agua, huellas, que permitan ser detectables para efectos probatorios.

Lo más importante como humanidad, es no perder el sentido común, evitemos robotizarnos a nosotros mismos, a través de la rutina de querer distraernos y entretenernos, a causa del miedo que la gente tiene a morir (es decir, aquel pánico colectivo encubierto, traducido en una frase —excusa o pretexto—: “hay que distraerse para olvidar que nos vamos a morir”), y debido a ello, es que como humanidad andamos como en manada global: ocupados, acelerados, manipulados, estresados y sin tiempo, saturándonos de datos, reality show mediáticos, contaminándonos de confusión, ignorancia, miedo, duda y preocupación o simplemente despistados porque pensamos que hemos venido a esta vida, solamente a reír y/o a fomentar el exhibicionismo.

Toda esa información con o sin polución es difundida a través de los artefactos o dispositivos, por el cual, deseamos que todo sea rápido, a nuestro gusto, placer e instantáneo, creyendo que lo excelente siempre requiere velocidad, olvidándonos que lo más primordial, es el pensamiento crítico, reflexivo, analítico, objetivo, creativo y el dominio propio.

Se debe sembrar y desarrollar conciencia, en búsqueda de cambiar la calidad de vida de las personas (el bienestar común, el interés general humanitario), más que tiempos de inteligencia “artificial” se debiera aspirar a la era del corazón, un cambio hacia la conciencia.

Columnas de CIRO AÑEZ NÚÑEZ

03/10/2022
Es tiempo de cabildo, la viva voz del poder constituyente latente que exige a los poderes constituidos un censo sin procrastinar.
19/11/2021
Durante el paro cívico reciente, cuando las personas ejercieron su derecho a la libre manifestación y a la protesta pacífica (siendo ellas elementos...
11/11/2021
Señores “autoridades” y “servidores públicos”, están obligados a cumplir con la Constitución: “Bolivia es un Estado pacifista, que promueve la cultura de la...
16/10/2021
El sábado 9 de octubre de 2021, a invitación de la Sociedad Científica de Doctores estuvimos conversando sobre las propuestas de reformas a la administración...
03/07/2021
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) no ha mencionado expresamente el mismo efecto vinculante para las Opiniones Consultivas (Art. 64 CADH)...

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso