Ven, espíritu santo, ven con urgencia

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 22/05/2024

Hace pocos días, Jorge Patiño Sarcinelli concluía su columna titulada “Sobre el origen de la violencia en Gaza”, señalando que, por encima de cuestiones ideológicas o étnicas, las manifestaciones que durante estos días se dan en favor de Palestina en muchas partes del mundo, defienden principios universales de humanidad y compasión, que no debemos abandonar. Humanidad y compasión. La primera no solamente entendida como sinónimo de “género humano”, sino como empatía con los que sufren desgracias. Y compasión como sentimiento de pena, de ternura y de identificación ante los males de alguien.

Sin humanidad y sin compasión, nada bueno puede construirse sobre la faz de la tierra, como no sea reiteración de los males que, durante siglos, acosan al género humano. Por eso es que todos aquellos que sólo se preocupan por “sacar la mercury” a sus adversarios (a los que en realidad consideran enemigos); todos aquellos que insultan, denostan, persiguen, encarcelan o procesan a quienes piensan diferente; todos los que viven pendientes de la venganza, todos los que celebran la incontinencia verbal de ciertos líderes, porque supuestamente con insultos y sin ofrecer disculpas están reconstruyendo sus países; todos ellos son militantes, conscientes o inconscientes, de la perpetuación de la situación de injusticia, marginación, exclusión, explotación y enfrentamiento en que viven tantos seres humanos.

La humanidad y la compasión que se sienten por los judíos asesinados por Hamás el 7 de octubre de 2023, prolongando el sentimiento por la manera en que fueron maltratados durante tanto tiempo y, sobre todo, durante el holocausto, no puede privar a nadie de sentir la misma humanidad y compasión ante el genocidio que ha desencadenado Netanyahu ahora en contra de los palestinos que habitan la franja de Gaza. No es incompatible con la humanidad y compasión que sentimos por todos quienes sufren en este mundo: mujeres en Irán y otros países; opositores en Rusia, China, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia; homosexuales en tantas partes del mundo.

Es necesario, a veces, ir más allá de las herramientas que nos brindan las ciencias sociales, y adentrarse en consideraciones más profundas para entender el porqué de ciertos actos y, en ese marco, Anselmo Grün y Leonardo Bpff nos brindan reflexiones interesantes acerca de lo divino en el ser humano en el universo y sobre la irrupción del Espíritu en la evolución y en la historia.

El primero de ellos, que ha reflexionado acerca de “Lo divino en nosotros”, señala que Dios habita en cada ser humano, pero cada uno de ellos está íntima y profundamente ligado con el cosmos, para añadir que Dios es personal y suprapersonal. Una afirmación fundamental de Grün es que, para los cristianos, lo divino es una fuerza sanadora: Jesús cura a los enfermos y dice que el encargo que Dios le ha dado es llevar la Buena Noticia a los pobres, la libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, poner en libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracias del Señor. Remata su reflexión señalando que el amor es el origen y el fundamento de la creación entera.

Boff, por su parte, afirma que el Espíritu Santo atraviesa siempre la historia irrumpiendo especialmente en momentos críticos del universo, de la humanidad o de la vida individual de las personas. Dice que, por ejemplo, estuvo presente en el momento del big bang, hace 14.000 millones de años o en el momento en que la materia alcanzó la gran complejidad que permitió la irrupción de la vida hace 3.800 millones de años.

También estuvo presente en el colapso del imperio soviético, que era un sistema negador de los derechos humanos, en la globalización que nos lleva a considerar la Tierra como nuestra casa común, verificando lo que en 1933 dijo Teilhard de Chardin: que la humanidad empezaría a vivir la época de la noosfera, de la espiritualización.

El Espíritu actúa también en cosas más pequeñas, como los deseos de bienestar para los que cumplen años o se casan, en los sentimientos de pesar ante la muerte de seres queridos de los amigos, en las expresiones de la amada a su amado diciendo que bendice el día en que nació una persona a la que admira y respeta, en los reclamos por mayor justicia e igualdad en el mundo.

Pero, como nada es lineal, no todo se conduce conforme al Espíritu, lo que nos lleva a clamar: “Ven, Espíritu Santo, ven con urgencia”, para mitigar tanto mal y tanto dolor en el mundo y para salvar nuestra casa común.

Este es el sentido profundo de una festividad religiosa que acaba de celebrar el mundo católico: la fiesta del Espíritu Santo, la fiesta de Pentecostés.

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

08/05/2024
El domingo pasado comenzó a circular en redes sociales un video que mostraba la manera en que un grupo de personas, todas con barbijo, ubicadas en el...
01/05/2024
¿Puede alguien, en su sano juicio, negar los extraordinarios avances que la humanidad ha experimentado durante los últimos 500 años? No. En esa línea,...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
22/05/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/05/2024
22/05/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/05/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/05/2024
En Portada
La reunión entre el Comité de Transporte, Movilidad Urbana y la dirigencia del transporte urbano decidió socializar el estudio técnico de tarifas en los 15...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este martes que a fines de mayo y junio ingresará al país mayor cantidad de dólares...

Ocho efectivos del orden, que trabajaban en la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Puerto Suárez, junto con el teniente coronel Marcelo R...
La FIFA festejó este miércoles en París el 120 aniversario de su fundación con un homenaje al "grupo de soñadores" que el 21 de mayo de 1904 puso en marcha en...
El viceministro de Régimen Interior, Jhoony Aguilera, descartó este martes que Misael Nallar, acusado por la muerte de tres policías, haya sido liberado y...
El secretario municipal de Infraestructura, Gustavo Navia, informó que la construcción del edificio municipal tiene un avance del 65 por ciento y se prevé...

Actualidad
La sala constitucional primera de La Paz admitió la acción de cumplimiento contra el vicepresidente David Choquehuanca...
Convertidas en focos de infección, así se encuentran las calles del centro histórico de Quillacollo por el bloqueo que...
El procurador general del Estado, César Siles, aseveró ayer que Evo Morales no puede ser candidato a la presidencia y...
Los giros al exterior se dificultan y en los últimos días han comenzado a surgir nuevas restricciones en bancos y...

Deportes
El estadio Félix Capriles se alista para vivir esta noche (19:00) un electrizante duelo entre Aurora y Bolívar, por la...
Las cuatro victorias registradas ayer por tenistas bolivianos potenciaron a la armada nacional, que en la segunda ronda...
El tenista boliviano Murkel Dellien se despidió ayer en la primera ronda del cuadro de clasificación de Roland Garros,...
Universitario de Vinto visitará esta tarde (15:00) a Real Tomayapo en el estado IV Centenario de Tarija, por la fecha 3...

Tendencias
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...
Desde los 25 años, Donato ha mantenido la tradición de comprar billetes de lotería, a pesar del escepticismo de su...
Albertina Sacaca se sumó al trend de maquillaje de Asoka de TikTok y ha logrado que su video sea en estos momentos uno...
Durante los últimos años es innegable el crecimiento de productos y lugares que ofrecen alimentos libres de gluten. El...

Doble Click
Este jueves 23 de mayo, a partir de las 19:30, el teatro Achá será el escenario de un evento especial en homenaje al...
La comunidad literaria de Bolivia se congregó en las ciudades de La Paz y Cochabamba para rendir homenaje a una de sus...
En un homenaje conmovedor a la maternidad, Mamá Cumbia Teatro lanza su más reciente videoclip “¡Ay, mamita!”, una pieza...
La identidad que forjan los músicos para su arte muchas veces se asocia a su esencia como personas y su cotidiano vivir...