Un pasaje racional

Editorial
Publicado el 22/05/2024

¿A cuanto debería subir el pasaje urbano si se aplica un incremento racional? Esta fue la pregunta formulada por este medio hace unos días a sus lectores, a través de las plataformas digitales, con las opciones de 2,20 bolivianos, 2,50 y 2,70, a las que se además se añadió la posible respuesta “No debería subir”. Curiosamente ganó esta última opción con más de 67 por ciento de los votos.

Está claro que la población no desea que suba el pasaje, así se trate de 20 centavos, pero está claro también (a riesgo de asumir una posición impopular), que, con el tiempo, todo sube: los precios del pan, de los alimentos, de los artículos de primera necesidad, el índice de precios al consumidor está en permanente alza, en permanente inflación. Era obvio también que subiera el costo de operaciones del transporte público urbano. La pregunta de fondo es a cuánto debería subir ese pasaje sin que ello represente un golpe a la economía de la población, pero tampoco a la de los transportistas, que se ven afectados también con el incremento de precios. La población deberá entenderlo así. ¿Que otros productos también subirán sus precios en cadena, incluyendo los pasajes de otras rutas? Probablemente, sí. Por eso, hay que guardar la cautela desde ambos extremos. Por eso se habla de un incremento racional.

Por ello, tanto la Alcaldía de Cochabamba como el sector del autotransporte elaboraron sus propios estudios. Así, el informe municipal identificó una tarifa “razonable” de 2,17 bolivianos, que en los hechos podría traducirse en 2,20 bolivianos (dos bolivianos con 20 centavos). Del otro lado, los transportistas plantearon incluso tarifas de 2,70. Probablemente, su estrategia era plantear ese extremo para negociar y llegar a 2,50 bolivianos o a 2,40, que en los hechos hubiera sido lo mismo. ¿Quién se molestaría en devolver o reclamar un cambio de 10 centavos con los que ya no se compra nada? Después de todo, ya ocurrió eso cuando se acordó un pasaje de 1,90 y en los hechos se terminó cobrando 2 bolivianos.

Durante la reunión del Comité Municipal de Transporte de Cochabamba, se debatió sobre la base del estudio que fijó una “tarifa técnica” de 2,17 bolivianos, 14,2 por ciento más cara que la tarifa oficial actual: 1,90 bolivianos y 13,5 por ciento más que el aceptado “de facto” de 2 bolivianos.

No hubo resultado definitivo, es cierto, y tanto la Federación de Juntas Vecinales como los miembros de Control Social, anunciaron consultar con sus bases.

Aquí, una vez más hacemos votos por que prime la cordura y se imponga la racionalidad, a fin de que no se trate de una oposición ciega, que sólo busque aprobación popular, sino que el nuevo pasaje responda a las bases del estudio técnico y sea, a la vez, fruto de un consenso.

Más en Editorial

02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...