¿Sabe usted quién es el primer socio comercial de China?

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 26/05/2024

Hace un par de meses revelé algo que para muchos era desconocido: el hecho que la República Popular China pasó en 2023 a ser el primer socio comercial de Bolivia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, nuestro país exportó al mercado chino casi 1.200 millones de dólares e importó poco más de 2.400 millones, con lo que dicha nación es ya el tercer mercado en importancia para nuestras exportaciones —luego del Brasil, India, y por encima de la Argentina y Colombia— consolidándose, además, como el primer país abastecedor de Bolivia, superando al Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos.

A quienes no les gustó saber que un país comunista, como China, había adquirido semejante peso en el país, les dije que en materia de negocios la ideología no cuenta y que, así como están las cosas, la posibilidad de que los números con la China se acrecienten era real y añadí, “ojalá no sólo por la vía de las importaciones, sino también, por una mayor colocación de productos bolivianos en ese gigantesco mercado de más de 1.400 millones de habitantes”.

Como no todos entienden esta lógica, decidí escribir sobre el tema para mostrar que lo que pasa entre Bolivia y China no es la excepción, sino la regla, ya que el país asiático se está comiendo los mercados del mundo, tal como lo muestran algunos ejemplos, tomando como fuente de información el Trade Map del Centro de Comercio Internacional.

¿Sabe Ud. quién fue el mayor exportador del mundo en 2023? Nada más y nada menos que la China comunista, con casi 3,4 billones de dólares (millones de millones de dólares), superando a Estados Unidos que exportó 2 billones de dólares, 40% menos que China. De otra parte ¿quién fue el mayor importador en 2023? Nuevamente, China con 3,2 billones de dólares, por encima de Estados Unidos que sumó 3,1 billones.

¿Se anima a adivinar cuál fue el país al que China exportó más en 2023? Nada más y nada menos que Estados Unidos, al que le vendió 502.004 millones de dólares y le compró 166.000 millones, logrando un cuantioso superávit a su favor.

¿Sabe quién fue el primer socio comercial de China en 2023? Estados Unidos, ni más ni menos, el país capitalista por excelencia fue su primer mercado de exportación; su segundo proveedor y, en el comercio global, su principal socio.

Por su parte, China fue el tercer mercado más importante para la exportación de Estados Unidos (luego de Canadá y México) y su segundo proveedor (después de México). China es el tercer socio comercial para Estados Unidos luego de sus miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), confirmando que para hacer negocios poco pesan las diferencias ideológicas.

En el Foro titulado “Oportunidades Comerciales y Cooperación Bolivia-China” desarrollado el 8 de abril pasado en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra (Utepsa), donde fui expositor, el Cónsul General de China en Santa Cruz, Wang Jialei, expositor también en el evento, señaló que “China no sólo es el primer socio comercial de Bolivia, es el primer socio comercial de más de 140 de los 193 países que hay en el mundo. Eso se debe a que China posee el sistema industrial más completo del planeta (y) es el productor manufacturero más grande del mundo, por eso, cuando se dice que China es la Fábrica del Mundo, no es una metáfora”.

Lo dicho concuerda con un reciente reportaje que dio cuenta del enorme crecimiento del intercambio de bienes entre América Latina y China, llegando a superar los 480.000 millones de dólares en 2023 cuando a principios de siglo era de 14.000 millones, destacando la venta a dicho país de soya y carne bovina, cobre, hierro, cátodos e hidrocarburos; siendo Brasil el principal aportante con 181.000 millones de dólares al intercambio bilateral, de los que 122.000 millones fueron exportaciones, logrando un superávit de 63.000 millones de dólares, superando de lejos a Chile, Perú, México y Ecuador (“Conoce al país de Sudamérica que más exporta a China: no es Perú ni Chile”, La República, 2.05.2024). Pero, esta historia no acaba aquí…

¿Sabe por qué México ha pasado a ser el primer exportador a Estados Unidos? Gracias a que muchos productos Made in México derivan del fenómeno conocido como nearshoring o deslocalización cercana, esto es, la instalación de fábricas chinas al Norte de México para producir y exportar a dicho país beneficiándose del Nafta para su libre ingreso a ese gigantesco mercado, con lo cual ganan muchos: China, por sus ventas; México, por los empleos que se generan; y, los consumidores de Estados Unidos, al poder comprar productos baratos de calidad (“Cómo China utiliza a México como “puerta trasera” para ingresar sus productos en EE.UU.”, BBC, 1.05.2024).

¿Sabía que todo este éxito deriva de la deslocalización productiva que se dio hace unas pocas décadas, con el traslado a la China de fábricas de Europa, Estados Unidos, Japón y otros, para aprovechar su apertura al mundo, confirmando que la integración y el comercio son instrumentos claves para el desarrollo?

 

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

16/01/2025
La preocupación por el alza generalizada de precios en la economía boliviana está en boca de todos, a la par de que las explicaciones y elucubraciones sobre...
05/12/2024
Cuando hablamos del avasallamiento de predios productivos en el campo, nos referimos a gente que, haciendo uso de la fuerza y la violencia, afrenta a la ley...
28/11/2024
La inseguridad jurídica y el irrespeto de los derechos de propiedad provocan el decremento de la inversión, la producción y el empleo, y además facilitan que...
21/11/2024
Se había dicho que el año 2024 iba a ser complicado para el país en lo económico, político y social, pero ¿alguien se imaginó por todo lo que íbamos a pasar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...