Ampliaciones a larga escala de los proyectos

Columna
Publicado el 27/05/2024

Existen muchos esfuerzos y grandes ideas en los proyectos de desarrollo. Muchos de estos proyectos se realizan a pequeña escala en lugares específicos y por un tiempo definido. Después de esta gran iniciativa y arduo trabajo, el proyecto termina su financiamiento y el desarrollo logrado se pierde. ¿Por qué ocurre esto y cómo se podría lograr que las prácticas se queden?

Muchas veces, los proyectos son financiados por las ideas innovadoras. La innovación es muy buena, pero a veces, es pensada sin tomar en cuenta el costo. Muchas veces, el diseño de las actividades programadas no pueden ser ampliadas o replicados en otros lugares por las siguientes razones:

1. Elevado costo. El tipo de actividades, la intensidad que tienen, o el numero de personal que incluyen son prohibitivos para replicar.

2. No hay publicaciones. Es importante publicar para transmitir el conocimiento ganado en las experiencias particulares.

3. Lo malo no se cuenta. Muchas veces, los proyectos temen informar que una actividad no funciona. Pero es importante indicar que no funciona y bajo qué circunstancias. Así otros no invierten en esto hasta que las circunstancias cambien.

4. Dificultad para cambiar. A pesar de existir evidencia de las cosas que sí funcionan, las universidades no están al día con estas y no las transmiten. Tampoco los profesionales están dispuestos a adaptar sus practicas a las nuevas.

5. No hay compromiso gubernamental o de los actores sociales. Son grandes los desafíos para coordinar con todas las partes interesadas dentro y fuera del gobierno para implementar las prácticas de alto impacto e incluirlas en un plan o acción de gobierno -local o nacional. Esto requiere compromiso e inversión a largo plazo. Si los programas de gobierno no se actualizan para adoptar la nueva evidencia se genera una brecha en el desarrollo.

Estos son algunos de los puntos para lograr que un proyecto que tienen buenas ideas pueda ser ampliados a larga escala y poder proporcionar desarrollo sostenido en el tiempo con mejor cobertura.

Antes de realizar un proyecto es necesario ver qué hay disponible en la evidencia. Qué opciones existen o han sido probadas, cuáles funcionan bien y cuáles se pueden ampliar considerando los recursos disponibles. Todos requieren desarrollo, pero es importante trabajar con una visión de ampliación a escala.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

27/05/2024
Existen muchos esfuerzos y grandes ideas en los proyectos de desarrollo. Muchos de estos proyectos se realizan a pequeña escala en lugares específicos y por...
20/05/2024
en muchos países en el mundo existen protestas de la población abogando para que sus gobiernos corten relaciones, inversiones o realicen sanciones a Israel...
02/05/2024
El sarampión es una enfermedad viral y muy contagiosa. Se manifiesta a través de granitos en el cuerpo. Los niños menores de cinco años y las personas...
17/03/2024
La época de lluvias representa una paradoja para muchos. Por un lado, el agua es una bendición y muy esperada después de una larga época de sequía. Por otro...
25/02/2024
El comportamiento sedentario significa no realizar actividad física. Se debe al cambio continuo de los hábitos de ocio de las personas. Algunos países...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/05/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/05/2024
27/05/2024
27/05/2024
27/05/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
27/05/2024
En Portada
Pasadas las 18:00 de este domingo, se levantó el bloqueo en la ruta que une a Santa Cruz con Beni después de 10 días de protesta.
La Regional Urbana del MAS-IPSP de Cochabamba ratificó su apoyo al presidente del Instrumento Político, Grover García, electo en el congreso de la ciudad de El...

El procurador General del Estado, César Siles, informó que el Estado boliviano tramita la recuperación del dinero confiscado en Estados Unidos al exministro de...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó que el sistema financiero nacional cuenta con $us 285 millones para ofrecer a la...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
A más de un año para la realización de las elecciones generales de 2025 en el país, nuevamente se aviva la idea de conformar un bloque único

Actualidad
El Movimiento Al Socialismo (MAS) no perderá la sigla de cara a las elecciones generales de 2025 a pesar de la...
Era principios de los 90 cuando un israelí, de unos 33 años, se encontraba dentro de una cabina telefónica en...
Más de una veintena de árboles fueron talados, en su mayoría molles, para ensanchar una avenida en el ingreso a de K’...
Dirigentes políticos y legisladores señalaron al menos cuatro posibles caminos para reactivar las elecciones judiciales...

Deportes
Wilstermann cosechó su segundo triunfo en el torneo Clausura tras vencer por la mínima a Always Ready en el estadio...
Conrrado Moscoso no se detiene, ayer sumó una nueva estrella a su copioso palmarés tras conquistar el SoCal Open del...
La punateña María Nicol Galarza Gutiérrez y la quillacolleña Rebeca Sanabria Ricaldez fueron las más veloces en la...
Austero, así fue el festejo del 89 aniversario del club Aurora en su reducto de la laguna Alalay.

Tendencias
El empresario boliviano Samuel Doria Medina llevó productos artesanales bolivianos al Vaticano como parte de su...
La criptodivisa es una derivación del Bitcoin y al día de hoy, cada Dogecoin tiene un valor ligeramente mayor que la...
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, exhortó este miércoles a la población a recibir la vacuna...
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este...

Doble Click
En un día dedicado a celebrar el amor, el sacrificio y la devoción, los lectores de Los Tiempos se unieron para rendir...
Cochabamba se prepara para una semana repleta de actividades culturales que prometen entretener y deleitar a públicos...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan
Adolfo Costa du Rels (1891-1980) es de esos autores bolivianos que por mucho tiempo estuvieron olvidados por razones...
26/05/2024 Cultura
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan