Tangencial mirada al narcoestado

Columna
Publicado el 27/05/2024

Algunas personas se deben preguntar de cómo así apareció el narcotráfico en Bolivia y desde cuándo. Obviamente que en este espacio no es posible realizar toda una historiación de este tema, pero se pueden referir simplemente algunos datos dispersos.

Un antecedente conocido, pero aún no incurso en el narcotráfico propiamente dicho, señala que durante el gobierno de Gregorio Pacheco mediante Resolución Suprema del 19 de septiembre de 1885, se otorgó a la compañía estadounidense ParKe & Davis una concesión de monopolio para la fabricación y comercialización de cocaína por un plazo de seis años, de 1886 a 1901, con destino a la elaboración de un jarabe contra la tos, de donde posteriormente se desarrolló nada menos que la fórmula de la famosa Coca Cola. Pacheco en ese tiempo no tenía la menor idea de lo que significaba la cocaína recién descubierta en el exterior y cuya historia es verdaderamente sorprendente.

Transcurrido el tiempo, en 1952, durante los posteriores gobiernos del MNR aparecieron los primeros indicios de la existencia de actores del poder político y sindical en actividades del narcotráfico. Se hablaba de un dirigente sindical constituido en empresario textil en Venezuela, pero sin que el Estado mismo hubiese estado inmiscuido en el tráfico de cocaína.

Pasados varios años, se produjo el golpe de Estado de 1971, tiempo en el que el Estado tenía como fuente económica fundamental la explotación y venta del estaño. Gobernando Hugo Banzer Suarez se produjo una caída estrepitosa de los precios de este mineral en el mercado internacional provocando un virtual estado de quiebra del país. Desesperado el régimen militar de entonces dio vía libre a pequeños grupos de poder para la producción y tráfico de cocaína para el sustento estatal. Esta es otra historia importantísima por las acciones y nombres de “personalidades distinguidas” que participaron en este negocio, existiendo a este propósito suficiente bibliografía.

Posteriormente, en 1983 durante el gobierno de la UDP, el narcotraficante Roberto Suárez Gómez ofreció pagar la enorme deuda externa de Bolivia, pero ni aun así se podía aún señalar la existencia de un narcoestado, hecho que se consumaría con el gobierno de García Meza en 1980 que vivió exclusivamente del tráfico de la cocaína que se fabricaba en cantidades industriales para la venta al exterior.

Es de aclarar que las relaciones que podían existir entre miembros del narcotráfico con políticos de gobierno no significaba que se estaba propiamente frente a un narcoestado.

Los narcoestados son singulares estados que en determinada medida se sustentan con la producción y comercio de estupefacientes, dando lugar a la existencia de una economía “segura” producto del libre mercado de la demanda y la oferta en los campos nacional e internacional.

La dinámica de esta economía da hálito para que el narcoestado subsista. En determinadas circunstancias podrá haber escasez de dólares oficiales pero existirá intermitentemente un oscuro circulante monetario que mantendrá la economía interna ya narcotizada.

La producción industrial de estupefacientes representa un soporte de la economía, con la legitimación de dineros se provee divisas y lo no “blanqueado” desde luego no pasa por los bancos centrales de estos Estados. La economía está tan narcotizada que hasta el ama de casa en su habitual compra sencilla en los mercados populares en alguna medida manejará indirectamente dinero procedente del narcotráfico sin que tenga la menor idea de ello.

La economía del narcotráfico cambia las habituales bases fundamentales de la sociedad, se impone una nueva cultura, radicalmente distinta a la que existía, se produce un recambio en las clases sociales, no sólo que emerge una nueva clase media adinerada, sino que algunos segmentos minoritarios de los anteriores sectores marginados se constituyen en nueva clase dominante, en nueva oligarquía que coexiste, temporalmente, con la vieja llamada burguesía.

En el narcoestado por inercia se destruyen los valores habituales, se derrumban las instituciones, se demuele la justicia, la violencia se hace normal, la familia se destruye.

Esta es una mirada muy superficial, incompleta y desordenada del narcoestado en general.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...