¡Hala, España!

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 02/06/2024

“¡Qué mala suerte que aquí hayan llegado los españoles!”, “si habrían llegado los ingleses, ¡que diferente sería nuestra situación!”, “los españoles que llegaron eran todos atrasados e ignorantes”, “sólo trajeron enfermedades y mañas” … expresiones difundidas en Hispanoamérica, descalificadoras de España. Pocos consideran asuntos de sentido común que las rebaten, como que si los españoles llegaron fue porque pudieron, si pudieron no fue por atrasados sino al contrario, la conquista no se produjo sólo por méritos de los recién llegados sino también por las debilidades de las estructuras de poder imperantes en las “Indias Orientales”, desde la llegada de los españoles comenzó un proceso complejo con potentes luces y espesas brumas, ni del todo bueno ni del todo malo.

La opinión mayoritaria descalifica a España. Lleva a las personas a sentirse producto de una violación de consumación permanente, a menospreciar al violador por abusivo contumaz y a la violada por víctima indigna. Conduce a la vergüenza por el mestizaje. En Bolivia la palabra “mestizo” fue proscrita en la boleta censal de 2001 a iniciativa de un intelectual influyente. Y español. 

El pasado condena o redime. Según los casos, el pasado impulsa o retiene. Incluso hunde irremediablemente, o casi, depende. Recae sobre individuos y grupos, naciones y estados. No tanto por los hechos en sí mismos, sino por lo que de ellos se dice con recurrencia, horadando conciencias como gota en la piedra, hasta instalar en ellas un discurso hegemónico, la “historia oficial”, de donde derivan no sólo pensamientos sino emociones y sentimientos que definen hoy las notas y el rumbo de la actuación humana en dirección del mañana. 

De ahí la necesidad del aporte de historiadores que buscan fragmentos de la verdad de los hechos, por encima de sus intereses e inclinaciones propias, “más allá de cualquier duda razonable” -de la misma manera que si se tratara de un debido proceso del que dependen derechos fundamentales- y, admitiendo y resguardando las evidencias empíricas encontradas, se abstienen moralmente de adulterarlas o, peor aún, sustituirlas con sus opiniones e interpretaciones, bajo pena de convertirse en charlatanes y copartícipes de la formación y desarrollo de complejos de culpa, de inferioridad y/o superioridad colectivos, sobre cuya base es muy difícil edificar algo bueno. 

Este discurso condenatorio del descubrimiento y la conquista de América por España, así como del camino recorrido desde entonces aquí y allá, ha sido muy eficaz, tanto que ha impactado no sólo en la población hispanoamericana que ha desarrollado a causa de él un complejo de inferioridad mayor que le conduce a sentirse y saberse destinada a ser abusada y derrotada siempre, sin remedio, sino también en la española, provocándole otro complejo enorme, de culpa, por haber descubierto y conquistado el Nuevo Mundo, sin que se detenga a tomar en cuenta la grandeza de tal hazaña y los méritos que implica, en contrapeso de lo negativo que acarreó. Complejo de culpa que se sumó a otro, esencial y propio de los colonialistas: el de superioridad. 

Menudo lío para nosotros y para ellos. Para nuestras relaciones. Sí, porque en ellos se fue manifestando una tendencia mesiánica agudizada por sus ansias de resarcir los daños provocados por sus antecesores, de manera tal que nunca nos trataron de igual a igual. Se acercaron desde arriba, metropolitanos al fin, hacia abajo, a los inferiores, dignos de conmiseración, expresión suavizada del desprecio. Una demostración evidente es la conducta “redentora” de los sacerdotes jesuitas. Otra, de connotaciones particularmente negativas, la participación de “asesores” llegados allende el mar a “orientar” a los “buenos salvajes” en los procesos constituyentes llevados a cabo en Venezuela, Ecuador y Bolivia, según el itinerario decidido en el Caribe para el tránsito suave y disimulado de las democracias liberales republicanas a las dictaduras del socialismo del siglo XXI. Dicha labor de “orientación” pone a ojos vistas la persistencia del colonialismo con un grado de irresponsabilidad en lo que puede asumirse como un verdadero experimento, dados algunos extravagantes contenidos normativos que han derivado en resultados que van desde la inefectividad hasta el desastre, como en el caso de los derechos indígenas tan vulnerados y del “Estado plurinacional” que es, en realidad, el derrumbe del Estado, con todas sus consecuencias devastadoras.

Pero, “lo que das, recibes”. Hoy la democracia de España está en riesgo. El PSOE olvidó su esencia y se asimila a PODEMOS, avanzada castrochavista. Alumnos aventajados del socialismo del siglo XXI, quieren el poder eterno que se logra hablando de los pobres para hacerse ricos con la corrupción y el despilfarro, sin división de poderes y estado derecho; con la impostura proclamada con abierto cinismo. Todavía España puede salvarse si las fuerzas y la ciudadanía democrática reaccionan. Sin complejos. Cuanto antes. Por España, por Europa y por el mundo libre. 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...