¿Es usted un buen vecino?

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 05/06/2024

Yo pienso que no. Creo que yo tampoco, a juzgar por el cartucho de improperios que esta mañana descargué contra el taxista al que descubrí dando una vuelta en U. Nuestra ciudad está cada vez más poblada y puede ser aún más caótica si los habitantes no aprendemos ni aplicamos las normas básicas de buena vecindad. ¿Cómo aspirar a vivir en una ciudad ordenada y segura si tenemos una actitud egoísta y violenta? Al respecto, un amigo me mandó un documental sobre el cambio drástico que experimentó Bogotá entre 1994 y 2004 en las gestiones de los alcaldes Mockus y Peñalosa, que priorizaron la educación urbana y transformaron el sistema de transporte, precisamente dos aspectos deficientes en la Cochabamba actual

Antanas Mockus, un outsider que no tenía la menor intención de participar en política, pero que tras renunciar a la rectoría de la UNAL por haberse bajado los pantalones en un auditorio repleto de manifestantes que interrumpieron su discurso, cobró una popularidad impensada en una población hastiada de los políticos tradicionales, que lo catapultó a la alcaldía con altísima votación. Como no se debía a un partido ni a alianzas políticas, tuvo la libertad de elegir a un grupo de profesionales destacados para acompañarlo en su gestión, sin la obligación de pagar con empleos los favores electorales de los típicos vivillos que invierten en los candidatos como si fueran inmuebles en preventa.

En una urbe de altísima criminalidad, donde los narcotraficantes eran protegidos por las autoridades, Mockus se dedicó con obstinación a la educación urbana, con la idea de cambiar el pensamiento y la actitud de los habitantes para que ellos mismos transformaran su ciudad. Entre otras ingeniosas medidas: llenó las calles de mimos que amonestaban con gracia a los infractores de normas de tránsito, entregó a los ciudadanos un bono a cambio de sus armas y municiones, habilitó distintas vías de comunicación para que los niños denunciaran la violencia en su hogar e hizo una campaña muy efectiva por el ahorro voluntario de agua.

Tres años después, Enrique Peñalosa tomó la posta y encaró con valentía el problema del transporte. Tras descartar una carísima propuesta japonesa para construir autopistas elevadas y un tren subterráneo, implementó Transmilenio: un sistema de autobuses articulados (BRT) que se desplazan sobre las avenidas principales y que en la actualidad trasladan alrededor de 2 millones de personas al día. También restringió el uso de vehículos privados en horarios pico, prohibió la circulación de buses con más de 30 años de vida y separó un carril exclusivo para bicicletas en avenidas y calles principales, bajo el principio de que una bicicleta tiene los mismos derechos y el mismo valor que un auto de lujo.

Peñalosa también recuperó enormes superficies de terreno —que estaban mañudamente anexadas a clubes privados o apropiadas por la delincuencia— y las convirtió en parques públicos. Asimismo, construyó numerosas bibliotecas en distintos puntos de la ciudad, con la noble intención de cambiar la perspectiva, los valores y los referentes de los ciudadanos jóvenes, que suelen mirar con admiración a aquellos sujetos con ropa llamativa, relojes caros, vehículos ostentosos y jerga de gángsters, metidos en el narcotráfico y la corrupción

El desarrollo humano es tan importante como el desarrollo material. No hay parque ni infraestructura que sobreviva a una población de incivilizados. La educación urbana es un tema pendiente en los Gobiernos municipales. Cuesta menos que la construcción de un puente, de un teatro o de un edificio, y el resultado es mucho más trascendente. Pero no volquemos toda la responsabilidad en los alcaldes. Enseñemos a nuestros hijos a convivir en sociedad: no hacer fiestas ruidosas, cuidar el agua, separar la basura, reciclar, no tocar la bocina, cederle el paso al peatón, respetar los semáforos, cuidar los parques y las aceras… Los buenos vecinos se fabrican en casa.

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

06/09/2023
Un español y un peruano escribieron, con envidiable talento, dos novelas fundamentales sobre República Dominicana. En Galíndez (1990) y La fiesta del Chivo (...
05/07/2023
Hay una maravillosa biblioteca en casa de mis padres, con algo más de dos mil libros ordenados según la nacionalidad del autor. Entre ellos, tenemos...
07/06/2023
Peca de ingenuo quien pretende participar de la política a una edad madura, tras haber desarrollado una intensa vida personal, con experiencias variadas,...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
05/06/2024
05/06/2024
ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
En Portada
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los influencers y creadores de contenido más...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de serie, por 6-3, 7-6 (3) y 6-4, para...
La supervivencia política de Netanyahu depende de que la continuidad de una compleja coalición de siete partidos conservadores, que han mostrado sus...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan