Jaime Escalante

Columna
Publicado el 06/06/2024

Al maestro, con cariño
Es inevitable recordar a este insigne boliviano en este mes en que se homenajea a maestras y maestros de Bolivia. El legado de este profesor sigue latente en la memoria de quienes lo conocieron y de quienes supimos de él por las enormes noticias que nos llegaban desde Estados Unidos.
El profesor recibió importantes distinciones en el país del norte, como la Medalla Presidencial a la Excelencia en Educación de manos del presidente Ronald Reagan, cuatro Doctorados Honoris Causa de diferentes universidades estadounidenses. Claro, también fue reconocido por el presidente Víctor Paz Estenssoro con el Cóndor de Los Andes.
El sacrificio del maestro
Escalante fue un maestro brillante desde sus inicios. Muy joven fue docente de matemáticas y ciencias, muy respetado en importantes colegios de La Paz. Ofertas de trabajo no le faltaron en diferentes establecimientos. A sus 31 años había logrado ya un standard de vida encima del promedio de la gente gracias a su entrega y laboriosidad.
La inestabilidad política y el ejemplo de otros profesionales, a más de sus deseos de triunfar le impulsaron a dar el salto hacia Estados Unidos. Allí sus estudios no fueron reconocidos, por lo que tuvo que estudiar nuevamente en la universidad para habilitarse como maestro del sistema educativo norteamericano. En el ínterin desarrolló diferentes trabajos para mantener a su familia.
Comenzó en el docentado norteamericano a sus 43 años, llevando a la fama a la Escuela Secundaria James Garfield del este de Los Ángeles. Allí tuvo que sobreponerse al vandalismo y a la violencia de las pandillas, exhortando a sus alumnos a valorar el estudio para ampliar sus horizontes. Aquel colegio se encontraba en medio del caos, cuando el boliviano llegó a sus aulas. Pero la personalidad del maestro y el trato motivante hacia los jóvenes fue promoviendo un cambio positivo.
Jaime Escalante confiaba en la potencialidad de los jóvenes y puso en entredicho los prejuicios en torno a las nulas o pocas capacidades de estudiantes de etnias minoritarias y de escasos recursos. Allí radicaba su pasión. Quería enseñar a los que más lo necesitaban para rescatarlos y hacerlos ciudadanos de bien. Por cierto, lo logró y muchas promociones de alumnos lo recordarán siempre.
El éxito
En 1981, 14 de 15 estudiantes de familias pobres del este de Los Ángeles lograron aprobar y obtener un crédito por un curso de cálculo de nivel universitario, una prueba tan difícil, que la pasaban menos del 2 % de estudiantes de las secundarias de Estados Unidos. Claro está. Eran alumnos de la secundaria Garfield y preparados por el profesor Escalante.
En 1982, otro grupo desafió la incredulidad de los académicos, incluso repitiendo un examen, por la sospecha de haber hecho trampa. El éxito fue rotundo y demostró que un puñado de chicos del este de Los Ángeles habían triunfado frente a un grupo elitista de Princeton. Aquello era algo bueno para no difundirlo y así, la prensa comenzó a hacer célebre al maestro boliviano.
Ganas
Eso era lo que Jaime Escalante transmitía a sus estudiantes. Ganas de triunfar, ganas de levantarse contra las adversidades y ganas de reconocerse como personas.
El espíritu inquieto de éste gran maestro ha calado hondo en la educación del país del norte. Su ejemplo nos llegó a los bolivianos y nos insufla de un enorme orgullo ya que este docente, llegando a donde llegó, se convirtió en su momento en el buque insignia del magisterio boliviano, con el debido respeto a tantas y tantos maestros también notables y meritorios que se han desenvuelto y aún se desenvuelven en el suelo patrio.
Rescatemos las ganas del maestro y sigamos su formula, aquella que él puso un día en su aula: “Determinación + disciplina + trabajo = camino al éxito”. Gracias, Profe.

Columnas de JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES

06/06/2024
Al maestro, con cariño Es inevitable recordar a este insigne boliviano en este mes en que se homenajea a maestras y maestros de Bolivia. El legado de este...
17/05/2024
Nos acercamos al viernes 26 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en París. Cada cuatro años, quienes...
04/03/2024
Una colega periodista, doña Verónica Ormachea titulaba una de sus últimas columnas “¿Es Bukele un dictador?”. Si bien en el contenido del texto no se...
18/12/2023
No se me ocurrió otro título. Y es que el negativo ejemplo de querer graduarse a como dé lugar por parte de algunos estudiantes de un colegio en Trinidad, se...
29/11/2023
Fin de la gestión escolar. La expectativa de madres, padres y estudiantes se centra en saber si la gestión fue positiva y si niños y jóvenes estarán en el...

Más en Puntos de Vista

LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, ratificó que el país experimentará un incremento en la...
El analista político Paul Coca sostuvo que debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca...
El Gobierno aprobó un decreto supremo que aumenta la renta a los jubilados del Sistema de Reparto, con base en una...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...