Me autopercibiré indígena para no morir

Columna
MIRADA PÚBLICA
Publicado el 09/06/2024

A pesar de haberme preparado hace muchos años para la eventualidad de un conflicto armado, como exsoldado del Batallón Blindado Tarapacá, sigo siendo un firme defensor del carácter pacifista de nuestra Constitución Política del Estado. Quizás por ello, en los últimos días, ha rondado en mi mente la idea de autopercibirme como indígena para evitar morir en la lucha que ha anunciado el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

Este absurdo devaneo, que podría desencadenar un innecesario debate entre psicólogos sociales y activistas de las nuevas formas de autopercepción —formas que no sólo deben ser aceptadas por quienes las practican, sino también por su entorno—, se ha instalado en mi pensamiento debido al aterrador discurso de la segunda autoridad más alta del país.

Admito que esta idea, que apenas la esbozo, es casi absurda. Sin embargo, estoy convencido de que debo expresarla porque es parte de la realidad que vivimos y que, en un pacto de silencio cómplice, preferimos ignorar. Basta ya de pasar por alto las sandeces que dicen las más altas autoridades del país, permitiéndoselas sin cuestionarlas sólo porque provienen, como en este caso, de un indígena. Han pasado tres lustros desde que asumieron el gobierno; ya no es admisible tanto atropello.

“Nuestra lucha es contra los q’aras, hermanos, no es entre nosotros”, dijo en su discurso Choquehuanca, el pasado 1 de junio, en el Congreso de la Federación “Tupac Katari” en El Alto. Es decir, Choquehuanca abiertamente declara, sin siquiera incomodarse, que él y sus seguidores pretenden hacer desaparecer de Bolivia a quienes no somos indígenas.

Con certeza, cualquier q’ara que dijera lo mismo en sentido contrario no sólo sufriría una fuerte condena mediática, sino que también sería encarcelado en Chonchocoro por racista. Pero no, al vicepresidente, que es indígena, hay que tolerarlo. Además, si se le pidiera una retractación, él diría que no lo han entendido, que han sacado sus palabras de contexto, y apelaría a su filosofía aymara, arropada con explicaciones, que lo eximirían de tal cuestionamiento.

Lo paradójico es que, además de lanzar semejante exabrupto, en su discurso Choquehuanca complementa que la lucha es contra el racismo. Un contrasentido absoluto. Aunque calificar esta dicotomía como un simple desacierto podría ser refutado por ciertos estudiosos del racismo, entre ellos algunos q’aras, esos que siempre se manejan en la cornisa, empeñados en encontrar racismo en las más mínimas señales, pero sólo en una de las aceras. Ellos, seguramente, tendrán también una propia explicación sobre el discurso de Choquehuanca.

Quienes hemos vivido en tiempos difíciles, tanto en este siglo como en el anterior, somos muy conscientes de que hubo discriminación hacia los indígenas. Sin embargo, la llegada de Evo Morales abrió una nueva mirada, una de entendimiento, que hoy algunos han adoptado como un tiempo de revancha y odio. Así, nunca construiremos un Estado plurinacional basado en el respeto entre sus habitantes.

Es como si los íberos o los celtas —finalmente los celtíberos en España— quisieran hoy todo el territorio sólo para ellos, simplemente porque fueron los primeros habitantes. ¡Absurdo! Muchos aún tienen dificultades para entender la construcción de nuevas sociedades multiculturales y multiétnicas.

El MAS, como movimiento, aunque tenga poco espacio para la reflexión académica, debe comprender que en 14 años no sólo que no ha mejorado la vida de los indígenas, sino que además les ha robado con el malhadado Fondioc. Pero aún tienen un resquicio de tiempo para reenfocar su mirada.

Cualquier propuesta política para el futuro inmediato debe partir del análisis de caminos que eviten una lucha fratricida y que, en cambio, busquen la reconciliación y el reencuentro. De manera simultánea, se debe estudiar una vía socioeconómica que nos conduzca a un mejor derrotero.

A David Choquehuanca, a quien conozco y he apreciado como ser humano y autoridad, le digo que siempre hay tiempo, no para abandonar un pensamiento de reivindicación indígena, pero sí para renunciar a pensamientos atávicos.

Columnas de JAVIER VISCARRA VALDIVIA

09/06/2024
A pesar de haberme preparado hace muchos años para la eventualidad de un conflicto armado, como exsoldado del Batallón Blindado Tarapacá, sigo siendo un...
27/05/2024
Ni Javier Milei, presidente de Argentina, ni Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, son diplomáticos de carrera. Sin embargo, como máximos...
12/05/2024
Los tanques del ejército israelí ahora se encuentran en las puertas de Rafah, una ciudad en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde más de un millón de...
07/05/2024
Hace unos años, el presidente Luis Arce Catacora intentó popularizar un eslogan político que proclamaba que “estábamos saliendo adelante”. Sin embargo, este...
29/04/2024
Sumergirse en el oscuro abismo de los sucesos que envuelven la esfera política nacional e internacional es adentrarse en un universo de intrigas, enigmas y,...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
09/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
09/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
09/06/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
09/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
09/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
09/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
Recomendaciones. Los médicos veterinarios piden cumplir con las vacunas y controles regulares de los canes y gatos para...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales...
Encarecimiento. El caso del tomate no es el único, y aunque los fenómenos climáticos no son la única causa serán...
Avance. Para los políticos, la sesión del 6 de junio es una “victoria” que da su lugar a la institucionalidad de la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...