Oda al amor

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 09/06/2024

Fluyen las palabras armoniosamente en el libro “Mi vida junto a Filippo” escrito por Olga Vásquez y presentado hace dos días por ella misma al cumplirse siete años de la muerte de su esposo Filemón, su amado “Flaquito”, el histórico dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y de la Central Obrera Boliviana, un proletario ilustrado de gran influencia teórica y práctica en el país desde la década de los años ochenta. Es un recuento de sucesos narrados por Olga con un lenguaje claro en calidad de testigo directo y coprotagonista, en primera persona y con evidencia empírica suficiente, desde los más recónditos rincones de una memoria, donde las vivencias almacenadas amorosamente dejaron huellas indelebles que ahora son entregadas con generosidad en contribución invalorable para el rescate y preservación de la verdad de lo sucedido en los avatares de un escenario político y social de alta complejidad, donde “el Flaquito” se sitúa en la primera línea de la acción permanente, patentizando “cuanto valor hay dentro de cada ser humano que tiene convicciones y con ellas encuentra el sentido de la existencia”, según la autora afirma al cerrar la introducción de su libro. 

De la pluma de Olga emergen cimbreantes los trazos que van dibujando página a página la imagen de Filippo recogiendo los datos desde su nacimiento hasta su muerte. Ella lo hace a partir de sus circunstancias concretas, objetivas y subjetivas, en su calidad de esposa y madre de sus tres hijos. También de la madre que fue para él, habiendo restañado las heridas provocadas por la crueldad de su temprana y completa orfandad. Escribe ella con su corazón, sin contener sus sentimientos, emociones y pasiones, y, por ello ,comparte sin reparos el orgullo que siente por las cualidades de su amado: su compromiso perenne de lucha contra los abusos y la injusticia, su entereza en las batallas de una gesta librada en solitario casi siempre enfrentando recurrentes confabulaciones en su contra en el ámbito sindical y político, su inteligencia y vocación autodidacta que hicieron de él uno de los más esclarecidos dirigentes obreros, militantes políticos y parlamentarios, su capacidad para cambiar de perspectiva y de opinión, admitiendo sus equívocos con honestidad, su crítica implacable ante las traiciones de tantos impostores que se cruzaron en su camino, su sensibilidad con los sufrimientos de los otros y su solidaridad con los necesitados, su amorosa entrega a la familia. No disimula su pesadumbre por la tendencia de “su Flaquito” -inexplicada por él e inexplicable para ella- de ceder siempre el primer lugar a otros menos calificados, incluso a algún descalificado, subvencionándoles largamente después con sus aportes en pro de “la causa”, por su excesiva confianza en tantos que demostraron sin lugar a duda que no la merecían.

En las páginas de “Mi vida junto a Filippo” se descubre primicialmente y en toda su plenitud, con apoyo de fotos inéditas de escritos, momentos familiares y viajes, al romántico enamorado de la única mujer de su vida, hombre leal de una sola pieza, al miembro incondicional de la familia que hizo de su sobrina Gabriela otra hija, al poeta que se sumerge en Lorca y Vallejo para escribir versos él también en interior mina y en la soledad de su cuarto de obrero, al amante de la belleza rendido ante las obras de Goya, Picasso, Dalí y Rivera, cuyas fotografías colecciona con pasión, al linyera que despierta en él cuando ella, su compañera, se lo lleva a recorrer mundo en el último tramo de su experiencia vital.   

Las páginas del libro de Olga ponen en evidencia su eterna entrega a Filemón, mirándose amorosamente en él. El resultado es el trazado de la vida luminosa en la que se funden esos dos seres, al grado de la expresión concisa y suficiente pronunciada por él en el contexto de la amistad fraterna que cultivamos en cuatro décadas de serpenteante desarrollo, entre presencias y distancias, a gritos y a susurros, nunca en silencio, siempre en diálogos y debates: “Todo se lo debo a la Olga, nada sería sin ella”. Y sí. Olga está presente en todos los sucesos que se concatenan en la historia personal del líder y pensador -fragmento de la historia del movimiento obrero y de la historia de Bolivia- con quien se unió en 1968, cuando él estaba en el Panóptico como preso político, manteniéndose en amorosa solidaridad de soporte de  su obstinada persecución al sueño de redención de los que sufren, desempeñando cual mujer orquesta roles diversos con la sencillez y naturalidad de quien asume un compromiso por entero, por decisión libre. Así lo patentiza este libro precioso que, por eso, también podría llamarse “La vida de Filippo junto a Olga”, correlación perfecta e indisoluble, bajo la premisa declarada por Líber: “sólo se comparte lo que es común”, siendo en este caso la comprobación deslumbrante de cuán buenos y bellos podemos ser.

Como dice Olga: “Vivir para recordar, recordar para volver a vivir, vivir es recordar las huellas del pasado, recordar es volver a vivir el haber amado y el haber sido amada”. Así es. 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GISELA DERPIC

15/12/2024
Año 1994, primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. Tiempo de democracia. Auténtica. Imperfecta. Con derechos humanos y garantías efectivas, con...
01/12/2024
1984, novela de George Orwell. En su título invirtió los últimos dígitos de 1948, año cuando la escribió. Contexto tétrico el descrito por Orwell en sus...
24/11/2024
A ser eso se nos condenó en 2006. A moros y cristianos. A simples personas, jefes de sigla, senadores o diputados, aspirantes a candidato, dirigentes de...
17/11/2024
En 2019 publiqué en el extinto periódico Página 7  el texto “Partidos y enteros”. En él compartía la convicción de que la recuperación de la democracia...

Más en Puntos de Vista

22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
En Portada
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...
El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...