De Tiktokers y otras pendencias

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 10/06/2024

¿Qué tal si los Tiktokers, con esa tamaña capacidad de convocatoria y ese potencial de liderazgo, le sumaran la lectura de algún libro o el análisis de algún tema?

Sin embargo, su éxito se lo mide por la cantidad de likes, el número de seguidores o el dinero que se obtiene. Con un teléfono móvil, cualquiera puede ahora convertirse en una “estrella”.

No obstante ¿Cuánto se posee de conocimiento, de integridad, de entereza, de educación, de profesionalismo, de ciencia, de arte?... Decir que un Tiktoker es grande porque le pagan $us 50 mil más que a un poeta, un artista, un científico o un escritor es una manera facilona de justificar la mediocridad. Los verdaderos Tiktokers no sólo venden productos, sino también transmiten valores, principios y conocimiento. Su contenido busca inspirar a ser mejores personas.

Afortunadamente, existen Tiktokers que ya están demostrando el potencial de esta plataforma para el cambio social. Estos creadores utilizan su influencia para abordar temas como el cuidado del medio ambiente y la superación personal.

Vi, en un medio de considerable reputación, el TikTok de la señorita Layme. Ahí, intenta objetar a La Justa y a quienes le reprochan por autocalificarse como famosa y por afirmar que ella solamente conocía a Karol G., y a ningún boliviano de poca monta. Pero fue incapaz de articular una sola oración completa o un argumento coherente al refutar a sus críticos. Preocupante. Esta situación refleja la lamentable realidad de muchos jóvenes que carecen de habilidades básicas de comunicación y cultura general.

Hay quienes se sentirían más que orgullosos de tomarse una selfie con Maluma, Peso Pluma y otras estrellitas. Pero, sentirse orgullosos de tomarse esa foto con un científico, un pintor, un artista, un poeta, un escritor es demasiado, porque ni siquiera saben de alguno. Es nuestra triste realidad.

Columnas de LUZGARDO MURUÁ PARÁ

06/06/2020
Cuando el anterior Gobierno decidió crear los ministerios de Culturas y Turismo, de Deportes y de Comunicación, yo juraba que se había dado un paso...
  •  

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/01/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
12/01/2025
10/01/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
10/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
10/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
09/01/2025
En Portada
Vecinos del Distrito 9 y padres de familia de la Red 16 de la ciudad protestaron este lunes exigiendo la abrogación de la Ley Municipal Nº 1575, que autorizó...
La Fiscalía reiteró este lunes que pedirá la detención preventiva del expresidente Evo Morales en su audiencia de medidas cautelares que se llevará adelante...

Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas desconocidas, la mañana de este lunes, en la...
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...

Actualidad
Vecinos del Distrito 9 y padres de familia de la Red 16 de la ciudad protestaron este lunes exigiendo la abrogación de...
La Fiscalía reiteró este lunes que pedirá la detención preventiva del expresidente Evo Morales en su audiencia de...
Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas...
Las intensas lluvias provocaron el desborde de un canal e inundación en alrededor de 50 hectáreas (ha) de maíz en la...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) radicó este lunes la denuncia...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago (55 años) regresará al fútbol boliviano para dirigir a The Strongest, club...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...