Año kafkiano

Columna
Publicado el 12/06/2024

Una mañana, tras un sueño intranquilo, el modelo económico y social comunitario se despertó convertido en un monstruoso insecto… De la intersección entre los 100 años del fallecimiento de Franz Kafka y la aceleración crítica en la realidad nacional podemos extraer esta versión de “La metamorfosis”, donde la invención de Evo Morales y Luis Arce termina por revelar su naturaleza profunda. 

Durante años, el modelo burocrático vivió parasitando las enormes exportaciones de gas natural, que fueron posibles por las reservas descubiertas en previos gobiernos “neoliberales”, que también abrieron grandes mercados en el exterior. Pero esa bonanza pasajera no se invirtió en educación de calidad (a través, por ejemplo, de un sistema de váuchers), no apalancó transformaciones hacia la economía del conocimiento ni ayudó a activar múltiples motores regionales de desarrollo.

Ahora, el monstruoso insecto debe alimentarse de donde pueda, para mantener sus múltiples patas clientelares y su gruesa anatomía hecha de gasto público. Y en esa voracidad todo vale: desde echar mano a los fondos previsionales hasta girar frenéticamente la máquina de la emisión monetaria, pasando por el endeudamiento feroz, sin el atisbo de un mínimo plan de austeridad que inicie alguna corrección de mediano plazo.

Para completar el escenario kafkiano, el padre principal de la criatura, Evo, busca mostrarse como el “salvador”, como si todo el desbarajuste fuera simplemente un problema de gestión de su continuador. Pero haber pasado de una exploración de 60 pozos de gas al año a uno o dos fue su demérito indiscutible. 

En la Asamblea, algunas oposiciones festejan alborozadas la mayoría momentánea construida en torno a Andrónico Rodríguez, mano derecha del cocalero en el Senado, y aunque se entiende la necesidad de ponerle freno al “TCP Constituyente” (que ha vuelto elástica a la Carta de la Calancha), debería primar la cautela ante la posibilidad de estar reviviendo políticamente al evismo.

“El sueño de la razón produce monstruos”, como dice el aguafuerte de Goya. Y el sueño de la racionalidad democrática nos trae la paradoja bizarra de un déspota y demagogo como Evo, hablando de un encuentro para el diálogo nacional.

Si un proceso de diálogo tendiente a la gobernabilidad económica quisiera llevarse a cabo de manera seria, habría que empezar por levantar las descalificaciones de “golpistas” que en su momento se lanzaron a los obispos, probablemente los únicos que podrían facilitar unas conversaciones creíbles sobre ese tema.

A modo de cierre: “El pequeño Larousse ilustrado” dice que “el término kafkiano se utiliza para calificar aquellas reacciones incongruentes que tienen las personas, frente a la represión ejercida por el sistema burocrático deficiente”. Cuando estamos a milímetros de que surja una Policía del Tomate, podemos afirmar que sí, que como país llegamos a ese punto kafkiano.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

12/06/2024
Una mañana, tras un sueño intranquilo, el modelo económico y social comunitario se despertó convertido en un monstruoso insecto… De la intersección entre los...
05/06/2024
Desde el lunes y hasta hoy miércoles, se desarrolló en la capital noruega el Oslo Freedom Forum (OFF), definido por The Economist como “el equivalente en los...
29/05/2024
Semanas atrás, escribíamos que Evo Morales llegó a “ese lugar de donde no vuelven los políticos: el ridículo”, de acuerdo a la frase que algunos atribuyen a...
22/05/2024
Un “compromiso de tres libertades” sería básico para empezar a sacar al país de la actual coyuntura de incertidumbre económica: libre exportación, libre...
15/05/2024
La semana pasada tuvimos dos señales contrapuestas desde el Ejecutivo, respecto a la atracción de inversiones o de capital fresco, y a la tentación de “...

Más en Puntos de Vista

12/06/2024
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
12/06/2024
MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
11/06/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/06/2024
En Portada
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que conecte Campo Víbora con la ruta del eje...
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas desde este martes en las diferentes estaciones de servicio del país para evitar el desvío ilegal de combustibles....

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará a Bolivia y sostendrá una reunión...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los proyectos conjuntos que emprenden ambas...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...

Actualidad
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión...
El presidente Luis Arce recibirá a los dirigentes del transporte pesado este fin de semana, antes de que se cumpla el...
Tras su regreso de una gira por Rusia, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó una serie de medidas concretas...

Deportes
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol
V inicius, de filas de la selección brasileña, será el jugador más valioso de la Copa América Estados Unidos 2024, que...
12/06/2024 Fútbol
Alemania 2024 será la decimoséptima edición de la fase final de la Eurocopa, cuyo primer capítulo se escribió en...
La renovación de la selección de fútbol de Costa Rica tomó aire con dos victorias contundentes en el arranque de las...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...