Editorial
La justicia es y seguirá siendo aún por mucho tiempo un tema central en Bolivia, tanto por los avances que se tengan en la legislación como por los problemas que se deben resolver.
Ayer, 17 de julio, se conmemoró el Día Mundial de la Justicia Internacional, instituido en 1998 con motivo de la aprobación del Estatuto de Roma por parte de 120 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Celebraciones como esa, son una ocasión propicia para recordar que el país es parte del entramado mundial de convenios y acuerdos que rigen las relaciones entre estados,...
Caricatura - Pipocas
16/07/2025
Una de las reformas urgentes que deberá encarar la próxima gestión de gobierno es la transformación del actual sistema de fiscalización y control social. Este conjunto de instituciones responsables de regular y supervisar actividades donde intervienen agentes privados como la banca,...
|
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas públicas que venían de la etapa dirigista del franquismo e integró a su país a la OTAN), la socialdemocracia española o PSOE fue...
|
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en segundo lugar, que se está consolidando la opción de crear alianzas para lograr gobernabilidad. Estas dos situaciones confirman lo que se...
|
15/07/2025
En tiempos de likes y filtros, algunos candidatos digitales creen haberse liberado de la incómoda caminata por los barrios, de estrechar manos y escuchar demandas cara a cara. Se sienten libres de la calle, refugiados en oficinas climatizadas, convencidos de que una campaña se gana desde el...
|
15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La gente no necesariamente era militante, pero mantenía una afinidad histórica por una de las grandes organizaciones políticas de otras...
|
15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o agua, por decisión y planificación de un consorcio israelo-estadounidense, civil-militar, financiero y de consultoría que maneja la...
|
Lo más leído
1
Últimas noticias
14h13m