El valor de las falsas promesas

Columna
Publicado el 17/06/2024

Una y otra vez, los políticos repiten promesas sin intención de cumplirlas y, aunque la mayoría de los ciudadanos conocen sus historiales, algunos siguen creyéndoles o fingen hacerlo. Sin embargo, con el tiempo, el desencanto suele llegar; pese a ello, las promesas vacías persisten, y esto se debe a que, para muchos, estas poseen un gran valor.

Muchos ciudadanos se involucran en la política, no por un sentido de deber cívico, sino por intereses personales. Buscan favorecer a candidatos específicos (invirtiendo su tiempo, dinero o reputación) con la esperanza de comprar favoritismo y recompensas personales.

Aun así, las personas tienden a justificar sus acciones. Nadie quiere que su apoyo a un candidato se perciba (ante los demás ni ante sí mismo) como egoísta. La capacidad de argumentar que nuestro candidato defiende una causa noble o el bienestar social es de gran utilidad en este contexto. Por lo tanto, la retórica política vacía desempeña un papel crucial al permitir a los partidarios y los colaboradores presentar sus acciones como basadas en principios morales y democráticos.

No obstante, es un error juzgar demasiado a aquellos que se autoengañan de esta manera. Las carreras y los negocios de muchas personas las hacen vulnerables a un sistema político clientelista y corrupto. Para muchas de ellas, el bienestar no depende sólo del mérito, sino también del favoritismo y la influencia. Esto incluye a funcionarios que pueden verse obligados a unirse a un partido o a tomar decisiones profesionales parcializadas para avanzar en sus carreras, y a empresarios que buscan comprar influencia política para proteger sus negocios.

Para muchos, involucrarse en el intercambio de favores políticos se ha convertido en la única vía para garantizar la justicia y la seguridad personal. El hecho de saber que contribuir con intenciones egoístas está mal y que la retórica es falsa permite reprochar las acciones de otros, pero no cambia la imperativa de protegerse cuando el derecho personal se ve amenazado. Pocos tienen la fuerza necesaria para resistir la tentación de protegerse.

Mientras que el clientelismo atropella a muchos, otros se abrigan con él. Entre estos individuos están los que fomentan la propagación de falsedades que ocultan la verdadera naturaleza del sistema político. Estas falsedades incluyen la idea de que las elecciones, por sí solas, equivalen a democracia; que la intromisión del presidente en los otros poderes se debe a su estilo de gobierno, en lugar de a la concentración de poder; que el clientelismo es culpa de la cultura y la falta de valores, no del chantaje, y que la ciudadanía carga con la culpa por elegir al gobernante «incorrecto». En fin, enmascaran y legitiman la estructura gubernamental que da vida al clientelismo y los privilegia.

Para erradicar el clientelismo, es esencial reformar la estructura gubernamental actual, la cual otorga al mandatario un control desmedido sobre todos los poderes gubernamentales y, con ello, propicia la búsqueda y entrega de favores políticos e impunidad. Siguiendo el ejemplo de otras sociedades, se debe garantizar una alta independencia estructural para los funcionarios (jueces, fiscales, etcétera) con el objetivo de preservar su imparcialidad. Entre las herramientas constitucionales necesarias para este fin está la de una comisión civil que administre el sistema de personal basado en el mérito.

De igual manera que en las relaciones crónicas de abuso, algunos injustamente culpan a la víctima (la población atropellada). Sin embargo, el verdadero origen del problema radica en conceptos concebidos para encubrir y proteger la estructura gubernamental actual, desorientan intencionadamente a los ciudadanos con el fin de evitar perder su control. El primer paso es liberarse de estas trampas cognitivas y, luego, abordar las cuestiones estructurales.

 

Columnas de MIGUEL ERROZ GAUDIANO

17/06/2024
Una y otra vez, los políticos repiten promesas sin intención de cumplirlas y, aunque la mayoría de los ciudadanos conocen sus historiales, algunos siguen...
10/05/2024
La corrupción es un problema comúnmente atribuido a la falta de valores cívicos y morales. Sin embargo, es esencial reconocer que la debilidad de la fuerza...
27/04/2024
El sistema político de muchos países de América Latina se caracteriza por la capacidad de despojar a los ciudadanos y empleados públicos de sus derechos,...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
17/06/2024
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
17/06/2024
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
17/06/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
16/06/2024
En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...