Ni Cámpora ni Lenín Moreno

Columna
Publicado el 19/06/2024

Poco antes de su asunción presidencial, escribimos que Luis Arce no sería ni un Héctor Cámpora ni un Lenin Moreno (“La sombra que viene de Buenos Aires”, 5 de noviembre de 2020) y el tiempo parece haber ratificado esa previsión. En efecto, el mandatario no ha sido el mayordomo dócil que esperaba Evo Morales, que le devolviera la silla presidencial a corto plazo (como sucediera con Cámpora y Perón), pero tampoco fue un rupturista como el ex presidente ecuatoriano Lenin Moreno, quien cortó radicalmente con el rumbo populista-autoritario impuesto por su predecesor en el cargo, Rafael Correa.

En lugar de estas dos cosas, Arce siguió la tercera vía de heredar o sustituir dentro de la “continuidad revolucionaria”, lo que significó insistir en un modelo económico agotado, preservar el esquema centralista en la administración pública y reincidir en prácticas de persecución judicial (inicialmente instigadas por Evo Morales, quien fogoneó las detenciones relacionadas al gobierno transitorio de Áñez).

Pero incluso dentro de los márgenes estrechos de la tercera vía elegida, podría haberse esperado una dosis mayor de pragmatismo, reformas graduales que liberalizaran el radio de acción del sector privado, la “modulación del déficit” o una nueva ley de hidrocarburos, junto a ciertos acuerdos mínimos en materia de reforma judicial y un deshielo diplomático hacia las democracias occidentales. Poco se ha hecho en la mayoría de estos ítems y en otros nada (entre los infrecuentes puntos positivos, hay que destacar los acuerdos de articulación geoeconómica con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, del que ojalá se emularan algunas políticas de atracción de capitales).

Hoy, en vez de la apertura que podría haberse ensayado, se elige el control teatralizado de precios con despliegues pretorianos y se acude a Rusia, tanto en busca de un insuficiente salvataje como de reasegurar el visto bueno del régimen de Vladímir Putin, importante para la pugna intramasista.

Y es que el respaldo de los “mentores autoritarios” externos sigue siendo clave, conociendo la capacidad de desestabilización que esas potencias, globales y regionales, pueden ejercer contra quien se desmarque. El caso de Lenin Moreno es un ejemplo claro, si bien el mandatario ecuatoriano logró sobrevivir políticamente a las movilizaciones destituyentes. Es de ahí que habría que temer los verdaderos “golpes blandos”.

Mientras tanto, el neoevismo mueve fichas dentro de su elemento favorito, el caos, con al menos tres frentes: 1) las alianzas tácticas con alas de oposición en la Asamblea Legislativa (que ayudan a construir la imagen de Andrónico Rodríguez como eventual presidenciable), 2) la desestabilización económica a través de bloqueos carreteros (subiéndose a veces a demandas legítimas, de sectores preocupados por la escasez de dólares y combustible) y 3) el posicionamiento de una matriz de opinión por medio de nuevos analistas, que impulsan la idea de que “con Evo no había crisis” y consignas sobre una “solución” que pasaría por un mayor control estatal sobre el comercio exterior. Esperemos que esta última alternativa quede archivada en el cajón de los desastres posibles y no consumados.

El panorama es complejo y se desarrolla en medio de una densa “niebla de guerra”, generada por las redes de propaganda y contrapropaganda. Ya se sabe que “la verdad es la primera víctima de una guerra” (Esquilo), aunque ésta sea en gran medida retórica, simbólica y comunicacional.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...