Parece, pero no es

Columna
Publicado el 03/07/2024

Bolivia no puede estar en un peor momento. A la inestabilidad económica y social debe sumarse, ahora, después de más de 40 años, una alarmante fragilidad democrática. Que un general despechado resuelva tomar la plaza Murillo para expresar su malestar personal, ante lo que considera una lealtad no correspondida del presidente, tiene más de tragedia que de comedia, aunque no carezca de lo último.

Y es trágico porque desnuda el descalabro institucional en el que está sumido un país en el que los legisladores no legislan, los jueces no imparten justicia, los policías no hacen respetar las leyes, los gobernantes olvidan que son servidores públicos y, ahora, algunos militares se creen en la libertad de levantarse en armas porque se les vino en gana.

El problema no es si fue o no golpe. Si todo fue parte de una trama o si los hechos ocurrieron tal y como se vieron en Bolivia y el mundo, de una manera tan absurda que todos los protagonistas parecían representar una farsa de gritos, balines, embestidas de blindados y concentraciones públicas improvisadas para celebrar valentías de papel y victorias sobre fantasmas.

No, el problema es mucho más profundo que ese, aunque su expresión haya tenido dosis iguales de circo y de drama a lo largo de casi tres horas de función continuada. Es más profundo, porque la puesta en escena militar es un elemento más del juego de las apariencias: lo que parece, pero que en realidad no es.

Como la puesta en escena económica, por ejemplo, la del blindaje que no fue, la del mar de gas que se esfumó, la de los miles de millones de dólares que desaparecieron sin dejar siquiera un rastro de verdadera transformación.

También se nos hizo creer que la gente iba a decidir la suerte de la reelección. Y la mayoría dijo no, pero no sirvió de nada, porque los supuestos derechos de uno se impusieron a los de la mayoría. Parecía, pero no fue.

Incluso el mar estaba ahí, tan cerca que parecía que las olas en cualquier momento iban a romper sobre la aridez del altiplano, pero en las batallas jurídicas nos fue peor que en las bélicas y quedamos tan mediterráneos o más que antes.

Y un buen día, se les ocurrió que una movilización cívica espontánea e inédita podía convertirse en golpe y proclamaron a los cuatro vientos que los que huían eran héroes y los que se quedaban, villanos. Y el cuento duró largos años. Algunos lo creyeron, muchos no, pero qué más da. Había que inventar algo.

Y del litio, ni hablar. Parecía, solo parecía, que iba a ser la solución a todos los males, el Maná que esperaba del otro lado del río para alimentar nuevamente la esperanza. Un nuevo espejismo que fue desapareciendo a medida que se acercaba la verdad de los malos manejos, las piscinas deterioradas, las inversiones fallidas.

Incluso los generales y sus camuflajes, los blindados y sus embestidas, el humo de los gases, los gritos de los transeúntes a favor y en contra, y los improvisados, los discursos enardecidos, las lágrimas y las risas cómplices, los procesos abreviados, el peregrinar de decenas de detenidos hacia las cárceles, todo desvaneciéndose.

Y hay quien se queja de la incredulidad general, aunque ni ellos mismos crean todo lo que dicen, aunque la suspicacia venga también de los suyos y no de los otros. Cómo creer en algo si a lo largo de tantos años, lo que se decía era diferente de lo que se hacía y lo que parecía que iba a ser, al fin de cuentas no fue.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

10/06/2025
El costo de no haber detenido a Evo Morales en su momento es cada vez más alto. Los problemas no se circunscriben a la carretera que atraviesa el Chapare,...
03/06/2025
La más reciente encuesta difundida por Unitel mantiene el suspenso sobre lo que podría ocurrir en las próximas elecciones de agosto. Si bien el bloque...
27/05/2025
Es un diálogo mentiroso el que han establecido Evo Morales y su heredero, Andrónico Rodríguez. El expresidente dice que el candidato representa a la derecha...
06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...