Golpe o “movida” política planificada

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 04/07/2024

Hay, ciertamente, varias hipótesis en relación a lo sucedido la tarde del 26 de junio de 2024. En tres horas y media, termina lo que se inició con “movimientos irregulares de tropas”, la toma del palacio de gobierno, la posesión del nuevo alto mando militar y la instrucción de retiro de tropas de la plaza Murillo, del flamante comandante general.

Las interpretaciones son variopintas. Los oficialistas adjudican al episodio como un “golpe de estado fallido”. Los opositores, y gran parte de la opinión pública, consideran que fue un “auto golpe”. Los críticos más encumbrados señalan, incluso, que se trataría de un “burdo montaje”. En las redes sociales, los memes reflejan lo sucedido, mostrando a Luis Arce recibiendo un Oscar de la Academia de Hollywood.

Sin embargo, en la política y los juegos de poder, se deben observar, como en una partida de ajedrez, las interacciones de los actores, así como sus tácticas y estrategias. En ese horizonte, sostengo la hipótesis de que el “golpe fallido” fue una acción política planificada. Una magistral jugada que cambia el tablero.

Para respaldar mi hipótesis, en primer lugar, me referiré al contexto. Es decir, a las circunstancias políticas, económicas y sociales que circundan el episodio. Luego, en términos políticos, como es de rigor, veremos los resultados.

En la dimensión política, Luis Arce, estaba viviendo los días más difíciles de estos sus casi cuatro años de gobierno. Las últimas semanas, fueron extremadamente complicadas. La ingobernabilidad legislativa es más aguda. Prácticamente, es imposible consensuar y aprobar una ley. El gobierno tiene a la Asamblea Legislativa en contra, en virtud a la inusitada alianza entre el ala evista radical con Comunidad Ciudadana y Creemos.

Políticamente, también, la visceral disputa con su, hoy, principal enemigo, Evo Morales, ha provocado una “guerra de suma cero”, sin tregua. Los bloqueos y la convulsión social, alentadas por Morales, estaban en puerta. La decisión de habilitarse como candidato, “a las buenas o a las malas” prometía una abominable disputa en las calles. Además, es el principal interesado en el acortamiento del mandato. Los días de Arce, estaban contados.

En el ámbito económico, la situación es más compleja. La escasez de divisas es dramática. No hay dólares ni para comprar gasolina. El déficit fiscal es insostenible. El Estado ya no tiene esos cuantiosos ingresos de la época de gloria. Para financiar estos diez años de déficit fiscal sostenido, primero se dio fin con los ahorros. Luego se apeló al oro y a los créditos externos, aumentando considerablemente la deuda. El dólar, en el mercado paralelo, trepo hasta nueve bolivianos, provocando un pernicioso proceso inflacionario, que podría ser incontrolable, si continúan con el extremo de imprimir papel moneda inorgánica.

En el ámbito social, también se observa una escalada de conflictos. El descontento social se manifiesta cotidianamente. La presencia en las calles de varios sectores como el transporte pesado, el transporte urbano, comerciantes, gremialistas, jubilados y rentistas, entre otros, es recurrente.

En la medida en que no se normalice el abastecimiento de combustibles y no se detenga la escalada inflacionaria, más adelante se prevé un incremento de los conflictos.

Si se observa con detenimiento ese peligroso contexto, la situación requería una extrema y hábil movida política. El escenario considerablemente delicado tenía que revertirse.

Veamos, ahora, para respaldar la hipótesis, de que se trató de una acción política planificada, los resultados de la “intentona golpista”.

En primer lugar, el presidente sale fortalecido. Se restaura la democracia que estaba en peligro, pues logra “derrotar” al “golpe de Estado”. Sale fortalecido también, en su lucha por el control de las organizaciones sociales, pues todas ellas, excepto las paralelas creadas por el evismo, le brindan su respaldo incondicional, logrando una inusitada cohesión alrededor de su liderazgo. Para su clientela, Luis Arce se convierte en un verdadero héroe que, con mucha valentía, templanza, decisión y convicción, enfrenta el “golpe de Estado” e increpa al golpista en la puerta del palacio.

Sale fortalecido, también, internacionalmente. El apoyo de la comunidad internacional fue contundente. Desde la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y gran parte de los países vecinos. El apoyo a la democracia y el repudio a la “intentona golpista”, que en última instancia se convierte en una manifestación de apoyo al gobierno, fue unánime.

Ahora, y esto es lo más importante, sale significativamente fortalecido, frente a Evo Morales, el principal enemigo. Este, amenazaba con bloqueos y convulsión social procurando un acortamiento de mandato. En el nuevo escenario que propicia el denominado “autogolpe”, las amenazas de llevar la lucha por su candidatura a las calles, quedan eventualmente aplacadas, pues serán interpretadas como “golpistas” y antidemocráticas. Por un tiempo, al menos, habrá relativa estabilidad.

A juzgar, por el contexto y los resultados, queda claro que la “asonada golpista” fue un magistral acto político planificado.

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...
26/05/2025
Cuando el país esperaba que, a partir del 19 de mayo, fecha límite de inscripción de candidatos, se iba a ingresar a la fase de revisión de requisitos; se...
19/05/2025
Con un título muy parecido, “El 21F tiene ondas sísmicas de largo alcance”, el 3 de julio del 2018, dos años y medio después de la consulta popular del 21 de...
12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
En el Museo de la Tolerancia, Javier Milei recibió hoy el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación...
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...