La semántica del “golpe”

Columna
SECRETO A VOCES
Publicado el 09/07/2024

Los últimos sucesos políticos del país han vuelto demostrar, a la boliviana, la vigencia del gran problema semántico, a decir, los diferentes significados que se le pueden dar a una misma cosa. O los diferentes signos con los que se puede describir un mismo objeto-hecho. La semántica, descrita de la forma más simple como la relación entre el signo y los objetos a los que se refiere o busca representar (significado), puede darnos luces para buscar acuerdos, al menos, en los términos en los que nos vamos a comunicar.

¿Qué sucedió el 26 de junio? En la prensa hay hasta cuatro formas de referirse a ello. Para algunos fue un “intento de golpe de Estado”. Para otros lo que hubo fue un “autogolpe”. Unos señalan que hubo una “toma militar de la plaza Murillo” y estos otros dicen que lo que sucedió fue un “movimiento irregular de tropas”. Hay otras construcciones de palabras, pero estas cuatro son las que generalmente se utilizan para darle nombre a lo sucedido en la penosa tarde del miércoles, cuando se vio a militares ingresar con tanquetas a la plaza Murillo.

Se sabe que el contexto, el espacio socio temporal y espacial donde discurren los sujetos; y la ideología, como sistema básico de cognición y organización de las representaciones sociales y mentales, condicionan la semántica, los significados que las personas le dan a la relación entre el signo y cosa. 

Pero basta de teoría que ni el autor está seguro de entender. El problema de fondo cuando se tiene que hablar de estos hechos es político. Es una cuestión de poder. El nombrar este tipo de sucesos no es algo arbitrario, es más bien una imposición discursiva que se asigna según la correlación de fuerzas físicas e intelectuales.

Entonces, cuando se ven titulares en medios de comunicación o contenido en redes sociales con cierto sentido y no con otro, lo que se debe entender es que hay una disputa por el sentido de los hechos. Los medios y las redes son un campo de batalla donde se pelea la forma en la que entendemos las cosas. Son trincheras en las que combaten, muchas veces con violencia, los soldados de la palabra buscando conquistar el sentido histórico de las cosas, algo que trascienda más allá y que quede perenne en el tiempo. Por eso es importante saber cómo y quiénes le ponen nombre a las cosas que suceden. 

Columnas de NELSON PEREDO

23/01/2025
Las Inteligencias artificiales (IA) ya controlan varios procesos fundamentales de la economía mundial y también son parte de los quehaceres cotidianos de las...
24/12/2024
En su archireconocida Tesis sobre el concepto de la historia, el filósofo judío alemán Walter Banjamin desglosa una serie de ideas sobre el progreso y la...
03/12/2024
En enero de 2025 la Ley de Imprenta cumplirá 100 años, convirtiéndose en una de las normas vigentes más antiguas de la legislación boliviana. La idea de la...
11/11/2024
El bloqueo es una táctica de desgaste tan antigua como la humanidad. Hay vestigios de bloqueos marítimos y de carreteras desde la época de los griegos, en el...
15/10/2024
El país asiste estupefacto a un nuevo capítulo de la patética pelea entre las dos facciones del MAS por la candidatura para las elecciones 2025. La larga...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...