Gestora fatídica

Columna
Publicado el 12/07/2024

Fruto de políticas disparatadas y populistas, la Gestora se ha convertido en uno de los grandes problemas del país. La finalidad de la Gestora no es darle recursos al gobierno para que arbitrariamente intervenga y expropie los ahorros de los trabajadores aportantes. Su fin es maximizar la rentabilidad para los trabajadores y cuando se jubilen tengan una digna pensión. Ante el ahogo político y el apremio económico, Arce recurre a la experiencia de otros gobernantes populistas de la región y usa los fondos de pensión como si fueran suyos para financiar gastos corrientes, entre ellos los sueldos millonarios de la propia Gestora y de YPFB, lo que está prohibido por ley, pero que el régimen ignora.

¿Por qué no se decidió por el mejor sistema utilizado y comprobado en varios países como es la cotización mixta con un sistema privado sumado al sistema estatal de pensiones? El riesgo de que el Estado sea el único administrador es que es un pésimo administrador, como hoy está siendo demostrado. 

¿Por qué decimos que es una intervención? Cuando el Gobierno utiliza esos recursos de acuerdo a sus propios criterios es una flagrante intervención en la administración, porque no son recursos de libre disponibilidad y no pertenecen al régimen. Cabe, pues, preguntarse: ¿Qué derecho se arroga el ejecutivo de la Gestora para meter sus manos corruptas e ineptas en las pensiones y capturar los ahorros de jubilación? La Gestora ha canalizado dinero a la inversión y al gasto público y, en función a la información disponible, no lo hace a través de mecanismos competitivos, de bajo riesgo y a la mayor rentabilidad que la ley obliga, poniendo en riesgo los ahorros de los trabajadores que serán los que asumirán directamente la irresponsabilidad de los administradores. Recordemos que el país fue demandado en el ámbito internacional por la confiscación de activos de las AFP, exigiendo indemnizaciones cuyo monto se ha multiplicado en el transcurso de 14 años de juicios. Nunca pensaron que era mejor llegar a un mal arreglo que perder juicios millonarios que deben pagar los propios trabajadores.

La Contraloría y en particular el Parlamento, como garante de la gobernabilidad democrática, debe interpelar y censurar al presidente ejecutivo de la Gestora al incumplir la Ley 065 por no tramitar intencionadamente el nombramiento del directorio como máxima autoridad de la Gestora, para eludir controles y por desacatar el envío a la ALP de informes de gestión semestral de los fondos administrados, incluido los estados financieros. Al no existir directorio, el Organismo de Fiscalización interno es inútil, sobre todo al fijar los límites de administración del portafolio de inversiones.

Los afectados trabajadores deben exigir una intervención estatal de la Gestora, porque hasta hoy no tienen garantías del buen uso de sus recursos. No se puede jugar con el futuro, nos enfrentamos a unos riesgos financieros demasiado grandes por el apetito insaciable de la administración por fondos líquidos para reparar su incapacidad de gestión económica financiera a la que han conducido.

 

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

08/05/2020
Mientras el ejecutivo la rechaza, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó que cumplirá la norma emitida por la Asamblea Legislativa...
03/05/2020
En su plan de evitar nuevos aplazamientos, la Asamblea Legislativa decidió que las elecciones se efectúen dentro de 90 días y los partidos tendrán 45 días...
27/04/2020
La oligarquía sindical cocalera reitera continuamente amenazas a la policía y a las FFAA, lo que, en esencia, significa rebelión en contra el Estado de...
18/04/2020
El Gobierno amplió la cuarentena hasta el 30 de abril, comprendemos que la finalidad del confinamiento y de las prevenciones es disminuir la progresión de...
08/04/2020
La pandemia exhibe la desigualdad frente a la enfermedad y la muerte. La presencia de ancianos abandonados en condiciones deplorables de salubridad y en...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...