Paceñita

Columna
Publicado el 16/07/2024

Aquí estás paceñita,

con tu sombrerito

y mantita,

manta le dices, pero,

sabes que es tu

apoyo calentito,

que te arropa tu mantita.

Ay cholita de La Paz,

si supieras cómo

tu andar no solo

deja huella,

sino que hace

del cielo un manjar.

Ay paceñita,

con tu mirada

y tu andar,

paceñita ya entrego

la noticia

de mi roto corazón,

no te conmueve,

sigues

con tu andar

sin corazón.

Hasta que en un momento,

tu mirada

perdonando

hace resonar tu

aire de,

¡viva La Paz!,

y con ella, Bolivia.

Cholita paceña

cómo agarras

con tus trenzas

solamente ellas

agarran

alma, vida y corazón.

 

El escritor cochabambino rinde homenaje a Bolivia a través de la figura femenina en nueve poemas, cada uno representando uno de los nueve departamentos del país. El primero está dedicado a la ciudad maravilla, en su 215 aniversario.

Columnas de CARLOS F. TORANZOS SORIA

16/07/2024
Aquí estás paceñita, con tu sombrerito y mantita, manta le dices, pero, sabes que es tu apoyo calentito, que te arropa tu mantita. Ay cholita...

Más en Puntos de Vista

CARLOS F. TORANZOS SORIA
16/07/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
16/07/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
16/07/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
16/07/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
16/07/2024
15/07/2024
En Portada
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, reveló este lunes que se desmarcó de la posición de su jefe Evo Morales y firmó el 10 de julio la...
Casi 24 horas después de haber conquistado en Estados Unidos la decimosexta Copa América para Argentina, parte del plantel albiceleste que derrotó en la final...

En la plazuela del Granado, la festividad por la Virgen del Carmen reúne, este lunes, a fieles y devotos que participan en diversas actividades religiosas y...
Las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos y del "evismo" se opusieron este lunes a que la Asamblea Legislativa apruebe una resolución para...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) demandaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar un proyecto de ley de Régimen Excepcional y Transitorio...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este lunes que el descubrimiento de reservas de gas y petróleo en...

Actualidad
Pobladores y regantes del Distrito A, del municipio de Toco, resolvieron ayer dar un plazo de 30 días al propietario de...
A una semana del desfogue de agua para riego en la represa de La Angostura, la secretaria de Medio Ambiente de la...
Cada día, cientos de comerciantes informales ocupan las paradas del transporte público y vías en La Cancha, la Pampa,...
El ganado camélido y ovino en la zona andina, principalmente en el municipio de Bolívar, enfrenta una crisis hídrica...

Deportes
El Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está garantizado para el próximo viernes 26 de julio...
El plantel de Wilstermann está contra el tiempo para reforzar al equipo, ya que el próximo 30 de julio cerrará el...
Aurora, al momento el equipo valluno con mejor rendimiento en la temporada 2024 de la División Profesional, sigue...
El club San Antonio de Bulo Bulo informó ayer de la separación del defensor Rodrigo Borda (32 años), por temas de...

Tendencias
Según el Fiscal del caso, Alejandro Musso, un partido de la Copa Sudamericana entre Boca vs. Potosí fue el fin de ‘...
El astronauta ruso Sergey Kud-Sverchkov, el cosmonauta ruso número 124, llega a Bolivia para visitar a niños con cáncer...
Durante su participación en la Mesa Redonda de “Agricultura Inteligente” celebrada durante el MWC24 Barcelona, España
¡La espera ha terminado! Airbag, uno de los más solicitados y queridos por el público, finalmente llega a Cochabamba

Doble Click
El domingo se celebró la final de la Copa América en Miami, donde la selección Colombia se enfrentó a Argentina,...
Ayer con la proyección del largometraje “Close”, en las instalaciones de la Alianza Francesa, se dio inicio a la...
El proyecto “Música inmortal: yaraví, entre Mozart y los Andes”, creado por el musicólogo cochabambino Pablo Cáceres...
Cochabamba es considerada como la capital cultural de Bolivia y sus actividades así lo demuestran. La tercera semana de...