Hacer trámites en Bolivia

Columna
Publicado el 28/07/2024

Hacer trámites por compra-venta, para licencia de funcionamiento de un negocio, o para renovar una licencia de conducción es bastante común. Menos común es el costo oculto que demora en hacer estos trámites. Muchos países toman ventaja de este tipo de trámites para recolectar ingresos para el gobierno, que servirá para realizar obras públicas o pagar sueldos al personal público. Pero, la forma de realizar estos cobros puede ser eficiente o ineficiente. A continuación, paso a detallar a partir de un ejemplo.

Uno podría calcular los costos de renovar una licencia de conducción. Al realizar los detalles, se puede indicar que se paga Bs 50 para un certificado médico, Bs 50 para los antecedentes policiales de tránsito, y Bs 3 para fotocopias de carnet, licencia y carpeta. La renovación cuesta Bs 225. Todo se hace un total de 328 bolivianos. Una vez que se cuenta con estos documentos, se realiza una fila relativamente rápida y obtienes la licencia después de 40 a 45 minutos. Los costos ocultos para este trámite se pueden medir con el tiempo y con los resultados esperados.

1. Certificado médico. 20 minutos porque sólo cobran y registran tus datos, el resto de los datos está prellenado. Para las personas que realmente podrían beneficiarse de un control de la vista para evitar ser un peligro al volante, no se podrán detectar. Los datos de este registro se pasan a Segip cada 24 horas, por lo que la renovación de la licencia no se puede realizar en el mismo día.

2. Antecedentes policiales. Está en un sistema automatizado y es bastante rápido.

3. Para realizar todo el trámite, uno debe tomar unas 2 horas el primer día para los trámites y transporte de ida y vuelta, y el segundo día otras dos horas para hacer la licencia, más transporte de ida y vuelta. Muchos están “acostumbrados” o resignados a tomar estas horas, ya que, comparado con otros trámites, éste es uno de los más rápidos.

4. Los costos ocultos muestran que es 4 horas laborales que se pierden en productividad. Si pensamos que unas 1.000 personas realizan el trámite en toda Bolivia cada día, al año se tiene una pérdida en productividad de las empresas públicas y privadas de un millón y medio de bolivianos (Bs 1.440.000) por renovación de licencia de conducir. 

¿Cuánto se perderá en productividad empresarial por otros trámites?, ¿cómo se podría volver más eficiente los trámites para evitar esta pérdida de productividad?

Muchos países han optado por sumar todo el costo del trámite, que en este caso sería Bs 328 y se paga todo en uno por internet, al mismo tiempo que se hace una cita para firmar y tomar la foto, y recoger el documento. El gobierno, también es responsable del medio ambiente y evita en todas las formas pedir fotocopias, con lo que se evita la presión de cortar árboles para fabricar papel. El gobierno, utiliza la tecnología para verificar los datos de la persona, ya que todo está en el sistema. También, hace la redistribución de lo recolectado a las diferentes unidades que les corresponde el costo/ingreso y así evita que el costo por pérdida en productividad se eleve, haciendo más eficiente la realización de trámites. Y el ingreso se mantiene igual. 

Con el uso de la nueva tecnología, muchas cosas están ya en sistema. Así se evita: cortar árboles, fotocopias truchas, pérdida de productividad y tentación a la corrupción. 

La autora es PhD en economía internacional

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

28/07/2024
Hacer trámites por compra-venta, para licencia de funcionamiento de un negocio, o para renovar una licencia de conducción es bastante común. Menos común es...
27/05/2024
Existen muchos esfuerzos y grandes ideas en los proyectos de desarrollo. Muchos de estos proyectos se realizan a pequeña escala en lugares específicos y por...
20/05/2024
en muchos países en el mundo existen protestas de la población abogando para que sus gobiernos corten relaciones, inversiones o realicen sanciones a Israel...
02/05/2024
El sarampión es una enfermedad viral y muy contagiosa. Se manifiesta a través de granitos en el cuerpo. Los niños menores de cinco años y las personas...
17/03/2024
La época de lluvias representa una paradoja para muchos. Por un lado, el agua es una bendición y muy esperada después de una larga época de sequía. Por otro...

Más en Puntos de Vista

28/07/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/07/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
28/07/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
28/07/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
28/07/2024
KATHYA CÓRDOVA POZO
28/07/2024
En Portada
Wilstermann venció 2-0 a Royal Pari en el Félix Capriles con dos tiros penales: Rodrigo Amaral convirtió el primer gol del encuentro a los 23’ y Ariel...
De acuerdo al informe final de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, las calificaciones más altas de los postulantes al Tribunal...

Luego de tres días y en un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y autoridades locales se sofocó en un 95% el incendio en el municipio de...
El empresario Samuel Doria Medina informó la tarde de este sábado, que fue expulsado del territorio venezolano, de la ciudad de Caracas, a donde fue para...
Una delegación de periodistas verificó este sábado en la terminal de Sica Sica, en inmediaciones del puerto de Arica, Chile, los tres buques con combustible -...
Comunarios hallaron un vehículo calcinado y en el interior restos óseos, en la carretera Bioceánica, ruta que une a la capital cruceña y la frontera boliviana...

Actualidad
Desde hace aproximadamente tres décadas, Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su vasta colección de arte...
Actualmente, Cochabamba cuenta con más de 240 mil ejemplares de camélidos distribuidos en 13 municipios de la región...
El secretario ejecutivo del transporte Federado, José Orellana, señaló que las autoridades del municipio de Cochabamba...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) desplegó ayer una cuadrilla de atención...

Deportes
Eran las 22:30 del sábado 25 de diciembre de 2004, cuando el silbatazo final del árbitro del encuentro desató la...
Wilstermann venció 2-0 a Royal Pari en el Félix Capriles con dos tiros penales: Rodrigo Amaral convirtió el primer gol...
El mítico y eterno guardián del arco del fútbol boliviano, Luis Esteban Galarza Mayereger, falleció este sábado a los...
Los jugadores y jugadoras de vóley de playa de Bolivia denunciaron presuntos hechos irregulares presentados en las...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...

Doble Click
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan...
La biblioteca del primer antropólogo boliviano titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Mario Montaño...
Desde Santa Cruz, el reconocido Teatro Brújula llega a Cochabamba para deleitar al público con su innovadora propuesta...