Se están cumpliendo los plazos y aparece un referéndum incomprensible

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 13/08/2024

El manoseo de las elecciones judiciales, en las que nadie cree por sus antecedentes, unidas al absurdo generado por la crisis y el descrédito del órgano judicial, nos dejan cada vez más cerca de una anomia institucional, matizada por ausencia de dólares y combustible y una confrontación entre masistas que linda en lo ridículo, sin que ellos se den cuenta.

Ese escenario obliga a agudizar el ingenio y la creatividad para realizar propuestas que no pasan por el acortamiento de mandato ni por un golpe militar, agotados por el sainete del general Zúñiga y que nunca fueron alternativas para la ciudadanía democrática.

Es posible que el sistema político incremente su crisis por acumulación de eventos irresueltos con plazos cumplidos y que, conflictuando más el escenario, el gobierno desviando la atención, está proponiendo un referéndum con tres preguntas innecesarias y cuyas respuestas son absolutamente previsibles.

Como ninguna de las tres preguntas son materia de un referéndum constitucional, resulta un despropósito el argumento que con él se podría evitar la confrontación entre bolivianos y una nueva distribución de diputados que le sumen a algunos departamentos, los que les corresponderían por incremento de su población.

Si la voluntad del gobierno fuese sincera, ¿por qué no convoca a debatir todos los temas que exigen solución, sin esperar plazos indefinidos y sin erogar ningún recurso extraordinario? A la convocatoria de los actores involucrados en plazo prudente, se organizarían mesas por cada uno de los temas, declarando el debate por tiempo y materia. Habrá que recordar que la esencia de los referéndums es simplificar a la ciudadanía la decisión (no la solución) de una situación que tiene condición relevante y estructural. Cuando las consultas son de coyuntura, radicalizan la confrontación y repito, ninguna de las propuestas son materia para una consulta constitucional.

Reconociendo la ausencia de valor para ajustar el número de diputados según define la Constitución, y como nadie querrá disminuir los diputados que tiene su departamento, la solución salomónica aconseja aumentarle los diputados a los departamentos que ganan sin restarle a nadie los que tiene. Sobre el precio y la subvención de los carburantes, el gobierno ha dicho que “prevé bajar la subvención con una mayor oferta de gasolinas premium”, dejando en evidencia que el camino es tomando decisiones. Y en lo relativo a la reelección del señor Morales, ya está el referéndum del 21F y las resoluciones que definen la situación.

He realizado un esfuerzo para encontrar preguntas que justificarían la realización de un referéndum en este momento, y aparecen estas preguntas:

1. ¿Está de acuerdo en que Bolivia forme parte plena del Mercosur? Esta pregunta corresponde ser realizada obligatoriamente en el momento que la Asamblea Legislativa apruebe la Ley respectiva, pues así lo señala el procedimiento.

2. ¿Está usted de acuerdo que Bolivia cambie su sistema de Estado, de unitario a federal?

3. ¿Está usted de acuerdo que Bolivia modifique su régimen de gobierno, de presidencialista a parlamentario?

4. ¿Está usted de acuerdo que en Bolivia la elección presidencial sea de un único periodo constitucional sin reelección (como en México), o de hasta dos periodos constitucionales continuos, sin reelección (como en Estados Unidos)?

Convengamos que el gobierno ha intentado desviar la atención mediática. Lo ha logrado por unos días pues los problemas continúan, ahora, con un nuevo inconveniente ligado a la realización de un pretendido referéndum, que lo único que conseguirá será postergar las soluciones.

Mientras tanto, los ciudadanos decentes, seguimos trabajando todos los días para vivir dignamente.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...