Se están cumpliendo los plazos y aparece un referéndum incomprensible

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 13/08/2024

El manoseo de las elecciones judiciales, en las que nadie cree por sus antecedentes, unidas al absurdo generado por la crisis y el descrédito del órgano judicial, nos dejan cada vez más cerca de una anomia institucional, matizada por ausencia de dólares y combustible y una confrontación entre masistas que linda en lo ridículo, sin que ellos se den cuenta.

Ese escenario obliga a agudizar el ingenio y la creatividad para realizar propuestas que no pasan por el acortamiento de mandato ni por un golpe militar, agotados por el sainete del general Zúñiga y que nunca fueron alternativas para la ciudadanía democrática.

Es posible que el sistema político incremente su crisis por acumulación de eventos irresueltos con plazos cumplidos y que, conflictuando más el escenario, el gobierno desviando la atención, está proponiendo un referéndum con tres preguntas innecesarias y cuyas respuestas son absolutamente previsibles.

Como ninguna de las tres preguntas son materia de un referéndum constitucional, resulta un despropósito el argumento que con él se podría evitar la confrontación entre bolivianos y una nueva distribución de diputados que le sumen a algunos departamentos, los que les corresponderían por incremento de su población.

Si la voluntad del gobierno fuese sincera, ¿por qué no convoca a debatir todos los temas que exigen solución, sin esperar plazos indefinidos y sin erogar ningún recurso extraordinario? A la convocatoria de los actores involucrados en plazo prudente, se organizarían mesas por cada uno de los temas, declarando el debate por tiempo y materia. Habrá que recordar que la esencia de los referéndums es simplificar a la ciudadanía la decisión (no la solución) de una situación que tiene condición relevante y estructural. Cuando las consultas son de coyuntura, radicalizan la confrontación y repito, ninguna de las propuestas son materia para una consulta constitucional.

Reconociendo la ausencia de valor para ajustar el número de diputados según define la Constitución, y como nadie querrá disminuir los diputados que tiene su departamento, la solución salomónica aconseja aumentarle los diputados a los departamentos que ganan sin restarle a nadie los que tiene. Sobre el precio y la subvención de los carburantes, el gobierno ha dicho que “prevé bajar la subvención con una mayor oferta de gasolinas premium”, dejando en evidencia que el camino es tomando decisiones. Y en lo relativo a la reelección del señor Morales, ya está el referéndum del 21F y las resoluciones que definen la situación.

He realizado un esfuerzo para encontrar preguntas que justificarían la realización de un referéndum en este momento, y aparecen estas preguntas:

1. ¿Está de acuerdo en que Bolivia forme parte plena del Mercosur? Esta pregunta corresponde ser realizada obligatoriamente en el momento que la Asamblea Legislativa apruebe la Ley respectiva, pues así lo señala el procedimiento.

2. ¿Está usted de acuerdo que Bolivia cambie su sistema de Estado, de unitario a federal?

3. ¿Está usted de acuerdo que Bolivia modifique su régimen de gobierno, de presidencialista a parlamentario?

4. ¿Está usted de acuerdo que en Bolivia la elección presidencial sea de un único periodo constitucional sin reelección (como en México), o de hasta dos periodos constitucionales continuos, sin reelección (como en Estados Unidos)?

Convengamos que el gobierno ha intentado desviar la atención mediática. Lo ha logrado por unos días pues los problemas continúan, ahora, con un nuevo inconveniente ligado a la realización de un pretendido referéndum, que lo único que conseguirá será postergar las soluciones.

Mientras tanto, los ciudadanos decentes, seguimos trabajando todos los días para vivir dignamente.

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...
18/02/2025
Las encuestas en los temas relativos a la confrontación y la violencia, muestran que la gente no quiere enfrentamientos, rechaza los extremos y demanda la...
11/02/2025
Señalan las encuestas que la firma del acuerdo de unidad entre los cuatro líderes políticos el 18 de diciembre, contó con el respaldo de un 80% de los...
04/02/2025
Marcelo Claure sigue sorprendiendo, ahora con su segunda encuesta, mientras el sistema político guarda un silencio que está empezando a preocupar por razones...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...