El rechazo de nuevas elecciones es un acto de resistencia

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 18/08/2024

El reciente debate en torno a la posibilidad de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela no es sólo un tema político, sino el reflejo de una lucha más profunda por la integridad y el futuro de la nación. María Corina Machado, calificada como la “Libertadora” es una de las voces más fuertes de la oposición, ha dejado claro que aceptar esta propuesta sería traicionar la verdadera voluntad del pueblo venezolano, expresada en las urnas. Una actitud tajante también se asumió en Bolivia, cuando el pueblo entero rechazó las nuevas elecciones propuestas por Evo Morales, inmediatamente después de que se descubrió el monumental fraude en las elecciones generales de octubre de 2019. Así es como el rechazo se convierte en una actitud valiente con resultados positivos. Evo Morales terminó fugando y ojalá Maduro adopte la misma decisión.

El problema central en Venezuela es la falta de confianza en el sistema electoral, un mecanismo que, bajo el control del régimen de Maduro, ha sido repetidamente manipulado para favorecer a la élite de narcotraficantes que gobierna ese país. Esta desconfianza se ha visto alterada por la interferencia de Lula da Silva y Gustavo Petro, quienes, bajo la bandera de la “paz”, promueven la idea de repetir elecciones que perpetúen el fraude.

Lo que ha ocurrido en Venezuela no es simplemente un error o una anomalía electoral, sino un fraude sistemático diseñado para distorsionar la verdadera voluntad del pueblo. Cuando se descubre un fraude electoral, como ha sido el caso en múltiples ocasiones, las voces del socialismo del siglo XXI, representadas por los Kirchner, Chávez, Ortega, Correa, Morales, Maduro, Lula y Petro, abogan por repetir las elecciones. Yo me pregunto si alguno de estos personajes escabrosos tiene las agallas suficientes para proponer nuevas elecciones en Cuba si lo que ahí existe es un fraude electoral transversal que dura más de 60 años. A mí no me cabe duda de que son los expertos cubanos que promueven la idea de ese ciclo vicioso de fraude y repetición, sólo para consolidar los resultados tramposos, minando la moral de los ciudadanos y erosionando mucho más la democracia venezolana.

Las soluciones propuestas por actores internacionales, como la repetición de elecciones o la formación de un gobierno de coalición, deben ser vistas con desconfianza. Estas opciones no abordan el problema de raíz, que es el control del régimen sobre el proceso electoral. Además, la insistencia en repetir las elecciones bajo las mismas condiciones es una táctica que facilita la consumación de un nuevo fraude. Es que sería un error esa repetición, y que lastimosamente en Bolivia lo cometimos en 2020 cuando en las elecciones salió ganador Arce Catacora con ese “increíble 51%” (muy parecido al 51% de Maduro) y con el tribunal electoral postizo que actualmente esta controlado por el Gobierno central.

La única solución viable en este contexto es el rechazo categórico a la celebración de nuevas elecciones. El triunfo de la oposición, manifestado en una mayoría exorbitante de votos, no debe ser negociado ni puesto en duda. Ceder a la repetición de elecciones sería un acto de debilidad y una verdadera traición a los venezolanos que ya han expresado su voluntad. En lugar de buscar nuevas elecciones, la comunidad internacional y la oposición venezolana deben concentrarse en asegurar que se realice una investigación exhaustiva del fraude electoral y que los responsables sean llevados ante la justicia. ¿Por qué se propone esta solución? Allá por noviembre y diciembre de 2019, en Bolivia se les perdonó a los defraudadores electorales, entre ellos a los candidatos Morales y García, al partido político MAS, a las autoridades electorales y a todos los operadores que violentaron la voluntad popular. Ahora, el resultado de ese perdón es visible: ellos siguen gobernado. Bien puede servir como ejemplo el caso boliviano de lo que no se tiene que repetir en Venezuela.

Es perentorio que la comunidad internacional no se deje engañar por las maniobras del socialismo del siglo XXI y sus operadores. En Venezuela ya se perdió todo, y nada cuesta insistir en la verdad de los resultados electorales y exigir que se concluya el proceso investigativo del fraude, castigando a los responsables y exponiéndolos públicamente para que nunca más se incurra en el mismo error. Sólo a través de una acción decidida y coherente se podrá preservar la integridad de la democracia en Venezuela.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

10/11/2024
La reciente participación de funcionarios del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba en los bloqueos de caminos ha generado una oleada de críticas y...
03/11/2024
Detrás de los bloqueos que han afectado la vida cotidiana de los bolivianos late una lucha subterránea por evitar la posible extradición de Evo Morales a...
20/10/2024
El intento de Evo Morales de utilizar el bloqueo de caminos para presionar a las autoridades judiciales de Bolivia no solo es un abuso de poder, sino un...
13/10/2024
En agosto de 2020, emergieron acusaciones muy serias contra Evo Morales, expresidente de Bolivia, por el presunto delito de tener relaciones sexuales con una...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
En Portada
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...

El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...