Venezuela ya decidió y es hasta el final

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 18/08/2024

La situación política venezolana a día de hoy lleva a extremar esfuerzos para que “la verdad” prevalezca sobre la impostura totalitaria criminal arremetiendo por todos los frentes. En efecto, después de tres semanas de las elecciones presidenciales donde ganó contundentemente la oposición a la tiranía madurista, aliados importantes de ésta dijeron sucesivamente que los resultados tendrían que ser respetados, que el organismo electoral debía mostrar las actas para probar los porcentajes anunciados la noche del 28 de julio y, hace cinco días que “debe haber nuevas elecciones en Venezuela”. Aunque no tardaron en desdecirse. Sin embargo, parece recomendable repetir cuantas veces sea necesario los datos fehacientes que configuran la “verdad”

Habrá que recordar que las elecciones del 28 de julio en Venezuela no se realizaron en el contexto de una democracia, con límites al poder en resguardo de la libertad y los derechos de las personas, bajo garantías de su respeto, con justicia independiente y separación de poderes públicos, con sistema electoral libre, igualitario, imparcial, seguro y transparente y con pluralismo ideológico político. No. Se realizaron bajo un régimen criminal tiránico en busca de perpetuarse, maquillado de democracia reducida a elecciones controladas, desiguales, parcializadas, inseguras y opacas. 

Se tendrá que reconocer que, a pesar de ello, María Corina Machado cumplió democráticamente el deber cívico más alto: derrotar a la tiranía con sus propias reglas de juego espurias, con una estrategia de seis etapas que ella presentó el 15 de agosto pasado en una conferencia de prensa virtual, de las cuales cuatro se cumplieron ya: 

1ª La recuperación del sentido de lucha, de entusiasmo, de movilización y de unión de la sociedad venezolana. 

2ª La legitimación de un liderazgo en las primarias, ciudadanas, sin interferencia del Consejo Nacional Electoral (CNE). Machado obtuvo en ellas el 90% de votos. 

3ª La conformación de una alternativa electoral con respaldo de todas las fuerzas democráticas venciendo la inhabilitación arbitraria a María Corina, la negativa a inscribir a Corina Yoris para finalmente inscribir a Edmundo González. “Con una campaña sin plata, con una censura total (…) 10 años sin aparecer en alguna entrevista en televisión nacional, ni un programa de radio importante a nivel nacional, con toda la represión en contra” en voz de la líder venezolana. 

4ª La comprobación de la victoria pese a la manipulación de centros de votación, traslados intempestivos de electores en ellos, exclusión de 4 millones de venezolanos en el exilio y jóvenes dentro de Venezuela, el acoso y la represión permanentes. Dice María Corina: “Han sido 25 años de elecciones tramposas (…) y nos preparamos durante más de un año armando equipos y con expertos que han dedicado años de su vida a entender la ingeniería electoral que había aplicado el régimen (…). El 28 de julio hubo más de un millón de voluntarios organizados con tareas específicas”. Así, la MUD puso a disposición del mundo entero a través de recursos tecnológicos verificables y seguros, más del 83% de las actas que revelan que Edmundo Gonzáles Urrutia ganó por casi el 70% de los votos. Ante ello, el CNE declaró ganador al tirano, “en una servilleta, sin presentar un solo número, de ningún centro, de ninguna mesa”, pues la tiranía decidió quedarse por la fuerza. Añade Machado: “Si el 100% que falta, con cero abstención, Maduro saca el 100% de los votos, no llega a 3 millones y medio, con lo cual no hay manera que pueda ganar (…), esto es una victoria monumental que todo el mundo lo sabe”. 

El avance exitoso en la ejecución de la estrategia de la MUD hasta aquí tiene como eje fundamental la competencia política de María Corina Machado, cuyo liderazgo ha trascendido hacia las esferas de la sensibilidad y la espiritualidad, logrando una íntima conexión personal con la gente de todos los sectores sociales venezolanos. Es parte de la “verdad”

Las etapas pendientes de esta estrategia son la negociación para la transición. Su desarrollo y culminación requieren la contribución activa del mundo democrático a través de sus líderes —aquellos que gozan de sus plenas facultades mentales, por cierto—, la abstención de los amigotes de la tiranía por su propio interés político y el apoyo militante de la ciudadanía activa, comprometida con la defensa de sus mismos derechos y los de sus descendientes. 

“La verdad es la realidad” recuerda Antonio Escohotado. Y en este caso “la verdad” es que Edmundo González Urrutia, hombre decente y bueno, profesional prestigioso y demócrata en las palabras y los hechos, ganó las elecciones habiendo sido ungido presidente de Venezuela por una mayoría aplastante de votos. Siendo así, se trata sencillamente del reconocimiento de esa “verdad” y, como dijo María Corina Machado, llevar adelante “una negociación para la transición ordenada, estable y pacífica” hacia la democracia, porque “Venezuela ya decidió y es hasta el final”.

Columnas de GISELA DERPIC

02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

Actualidad
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...